El próximo lunes 16 de octubre, en las instalaciones de la Cámara de Diputados, iniciarán los foros de Parlamento Abierto para la reforma constitucional en materia de días de descanso laboral, con el objetivo de enriquecer el diálogo sobre este tema. El primer foro comenzará a las 17:00 horas y cada semana tendrá lugar uno de estos encuentros, los cuales contarán con la participación de representantes de trabajadores y sindicatos, de empleadores y grupos patronales, de la academia y organizaciones civiles, así como de especialistas y expertos. Las personas interesadas en participar en este ejercicio de Parlamento Abierto podrán registrarse y formular preguntas en el micrositio https://jornadalaboral.diputados.gob.mx/ Cabe señalar que los foros se transmitirán por el Canal del Congreso.
Ir a la notaCon motivo del Día de las Rebeldías Lésbicas, que se celebra cada 13 de octubre, la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados emitió un pronunciamiento, en la sesión presencial de este miércoles. La diputada Blanca María del Socorro Alcalá Ruiz (PRI), en funciones de la presidencia, recordó que a partir del Séptimo Encuentro Lésbico Feminista de Latinoamérica y el Caribe, realizado en Chile en 2007, cada 13 de octubre se conmemora el Día de las Rebeldías Lésbicas, el cual constituye un avance para la construcción de una sociedad más tolerante e igualitaria.
Ir a la notaLa Cámara de Diputados, a través del Espacio Cultural San Lázaro, presentó el libro “Acciones pendientes para alcanzar los objetivos de la agenda ambiental y climática global. Una mirada desde el Poder Legislativo”, que expone las propuestas de los siete grupos parlamentarios ante el deterioro del hábitat y garantizar la sustentabilidad de los recursos naturales.
Ir a la notaEl diputado Ignacio Mier Velazco, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, aseveró que la eliminación de los fideicomisos del Poder Judicial de la Federación (PJF) son privilegios de unos cuantos magistrados a costa de más de 55 mil trabajadores. En ese sentido, el líder parlamentario subrayó en un comunicado que de ninguna manera las y los trabajadores del PJF se verán afectados, como han intentado hacer creer a la opinión pública los altos mandos, quienes en tiempos de Enrique Peña Nieto lograron amasar 60 mil millones de pesos en fideicomisos, de los cuales hoy quedan 15 mil millones de pesos, que son los que se busca rescatar. “En los últimos ocho años, se gastaron en todos esos excesos para unos cuantos, 60 mil millones de pesos (…) Fue un verdadero atraco”, criticó al exponer que esos fondos fueron construidos con economías presupuestales que sacrificaron a las y los trabajadores. “Se trata de beneficiar a los que menos tienen, de fortalecer la justicia en México y solamente quitarle el privilegio a los de arriba y nunca, nunca afectar a los 55 mil 800 trabajadores”, agregó.
Ir a la notaEl coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier, afirmó que los 15 mil millones de pesos disponibles en 13 fideicomisos del Poder Judicial serían destinados a pensiones para personas con discapacidad. Defendió así el proyecto avalado en comisiones de la Cámara de Diputados para extinguir dichos fondos y obligar a la Suprema Corte, al Consejo de la Judicatura y al Tribunal Electoral a entregar los recursos. “Se beneficiaría a más de un millón y medio de mexicanos, en lugar de tener privilegios once ministros de la Corte. Le vamos a quitar el copete a los de arriba, nada más”, advirtió el legislador. Señaló que las pensiones para personas con discapacidad actualmente oscilan 3 mil pesos al mes, en contraste con los 400 mil pesos para ministros y los 140 mil para magistrados por ese mismo concepto.
Ir a la notaEl posible tráfico de influencias en contratos otorgados a los amigos de uno de los hijos del Presidente Andrés Manuel López Obrador salió a flote durante la comparecencia de Román Meyer, Secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano. En su cita en la Cámara de Diputados, con motivo del Quinto Informe de Gobierno, el funcionario exaltó los logros de Sedatu y puso énfasis en que se había combatido la corrupción en el mercado inmobiliario y en la venta de tierras ejidales. "Hace cinco años empezó una profunda transformación política, social y económica que tiene como fin combatir la corrupción y reducir las desigualdades, en resumen, mejorar el bienestar del pueblo de México", sostuvo.
Ir a la notaLa secretaria de Economía, Raquel Buenrostro Sánchez, compareció ante las Comisiones Unidas de Economía, Comercio y Competitividad, y de Economía Social y Fomento del Cooperativismo, con motivo del análisis del Quinto Informe de Gobierno. Al dar la bienvenida al evento, el presidente de la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad, Jorge Ernesto Inzunza Armas (PAN), señaló que esta reunión se realiza en términos de “cómo nos hemos manejado en las comisiones y solicitamos que llevemos una reunión productiva para los integrantes del Poder Legislativo y para la Secretaría de Economía.
Ir a la notaLa Comisión de Salud, presidida por el diputado Emmanuel Reyes Carmona (Morena), aprobó por mayoría su segundo informe semestral de actividades del segundo año de ejercicio de la LXV Legislatura, que comprende del uno de marzo al 31 de agosto del presente año. Reyes Carmona destacó la visión de la Comisión para avanzar en una legislación moderna, oportuna y vigente que pueda atender y responder a cada una de las necesidades de las y los mexicanos. Las y los integrantes de las siete fuerzas políticas, más que priorizar a los partidos políticos, trabajan en favor del bienestar y de la salud de la población.
Ir a la notaLa Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, que preside el diputado Erasmo González Robledo (Morena), y el Grupo de Trabajo Gobierno se reunieron con la titular de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), Andrea Marván Saltiel, en el marco del análisis del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2024.
Ir a la notaJuan Ramiro Robledo Ruiz, diputado federal originario de San Luis será el delegado político de Morena en Puebla. La Coordinadora Nacional de la Defensa de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum comenzó a nombrar a los encargados de las circunscripciones electorales. Ante ello, también se nombraron a los encargados de cada estado y en Puebla fue elegido el diputado federal de Morena representante de San Luis Potosí.
Ir a la nota