El diputado de Movimiento Ciudadano, Salvador Caro Cabrera propuso incluir en la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores el concepto de “violencia institucional”, y definirla como todos aquellos actos u omisiones de personas servidoras públicas que ejerzan maltrato, daño, sufrimiento, abuso o discriminación en contra de las personas adultas mayores, al vulnerar, dilatar, obstaculizar o impedir el goce o ejercicio de sus derechos humanos y libertades fundamentales
Ir a la notaEl diputado Miguel Ángel Torres Rosales (PRD) presentó una iniciativa que plantea reformar la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, para que los concesionarios que operen redes públicas de telecomunicaciones ofrezcan al usuario final una aplicación (APP) para el control del consumo de datos que le permita monitorearlo, con la capacidad de interrumpir su uso mediante la selección del beneficiario.
Ir a la notaEl próximo lunes 16 de octubre, en las instalaciones de la Cámara de Diputados, iniciarán los foros de Parlamento Abierto para la reforma constitucional en materia de días de descanso laboral, con el objetivo de enriquecer el diálogo sobre este tema. El primer foro comenzará a las 17:00 horas y cada semana tendrá lugar uno de estos encuentros, los cuales contarán con la participación de representantes de trabajadores y sindicatos, de empleadores y grupos patronales, de la academia y organizaciones civiles, así como de especialistas y expertos.
Ir a la notaEn la Cámara de Diputados no sólo se legisla. Este recinto parlamentario también recibe a estudiantes, maestros y ciudadanía en general, quienes acuden a la Casa del Pueblo para visitar su museo, “Sentimientos de la Nación”, conocer su historia , pinturas, esculturas, bustos de destacados políticos, entre otros temas. El recorrido corre a cargo de Luis Javier Ballesteros, el guía que se encargó de explicar a POSTA qué es lo que alberga cada una de las cuatro salas que tiene el Museo Legislativo, así como su origen. Además, para apelar a la inclusión, toda la información que se brinda a los visitantes se explica también en lenguaje de señas
Ir a la notaLa diputada federal Blanca Alcalá Ruiz anunció que presentó una iniciativa que busca modificar la Ley del Impuesto al Valor Agregado (IVA), para que se aplique una tasa “0” en la distribución de libros, con el propósito de apoyar a las librerías de todo el país que se encuentran en una severa crisis, agudizada durante la pandemia. En conferencia de prensa, la integrante del Grupo Parlamentario del PRI detalló que actualmente se dispone la tasa “0” a la enajenación de libros, pero sólo respecto a los que editen los propios contribuyentes, por lo que, subrayó, la propuesta busca establecer un equilibrio entre dos actores económicos que intervienen en la venta de los mismos
Ir a la notaNorma Lucía Piña Hernández, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), afirmó que actúan con prudencia para defender los derechos de los trabajadores frente a la inminente extinción de 13 de los 14 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación (PJF), que avanza en la Cámara de Diputados.
Ir a la notaEl PAN denunció ante el INE al diputado federal y aspirante a gobernador de Puebla por Morena, Ignacio Mier Velazco, por difundir mensajes en radio con motivo de su informe legislativo. En su queja, el Partido Acción Nacional señaló que lo anterior constituye una indebida adquisición de tiempos en radio, promoción personalizada y uso indebido de recursos públicos. RETO DIARIO
Ir a la notaEl coordinador de los diputados federales de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, presentó una denuncia ante el Instituto Nacional Electoral (INE) en contra de Claudia Sheinbaum Pardo y cualquier persona que resulte responsable, por presuntos actos anticipados de campaña relacionados con el evento realizado el domingo pasado, en Manzanillo.
Ir a la notaEl coordinador del Grupo Parlamentario de MC, Jorge Álvarez Máynez, afirmó que el Parlamento Abierto para abordar reducción de la jornada laboral, que inicia el próximo lunes 16 de octubre, será para diseñar una reforma que dé mejores condiciones de vida a los trabajadores y aumente la productividad en México.
Ir a la notaLa dirigencia nacional de Morena perfila a siete aspirantes para la encuesta final por la gubernatura de Puebla, luego de que este jueves se reunieron 14 de los 26 aspirantes con el Consejo Ejecutivo Estatal de Puebla y con el secretario técnico del Comité Ejecutivo Nacional, Álvaro Bracamonte Sierra, quien les dio los resultados de la encuesta de reconocimiento con el compromiso de que debían de mantenerlos en secrecía, además de generar unidad pese al resultado final. En este lugar muchos se toparon con pared y otros confirmaron lo que ya venían informado sobre ser los mejores posicionados como Ignacio Mier, Alejandro Armenta y Claudia Rivera, quienes salieron felices y tranquilos saludando a todos sus compañeros
Ir a la nota