El diputado federal, Oscar Cantón Zetina, descartó solicitar licencia al cargo, luego que quedara entre los cinco perfiles que serán medidos por Morena para definir al candidato a la gubernatura de Tabasco en 2024. Apuntó que la convocatoria de su partido no exige a los aspirantes separarse del cargo, además afirmó que a diferencia de sus contrincantes, él ha hecho más recorridos por la entidad, mientras que hay otros que en una semana quieren que los conozca el pueblo
Ir a la notaLa diputada Noemí Berenice Luna Ayala (PAN) presentó una iniciativa para reformar la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, con el objeto de establecer que conducir en estado de ebriedad o bajo los efectos de drogas de abuso o sustancias tóxicas serán causales de cancelación inmediata de las licencias federales.
Ir a la notaEl antiguo jefe policiaco se posiciona como líder con un sólido 39% de apoyo entre los aspirantes de Morena, mientras que la diputada panista, Margarita Zavala, cuenta con un respaldo del 14% entre los integrantes del Frente Amplio
Ir a la notaEl diputado federal Reynel Rodríguez Muñoz presentó a la Cámara de Diputados un exhorto para que el gobierno federal implemente las acciones necesarias para la restauración de viviendas, carreteras y negocios de las zonas afectadas en el estado de Guerrero por el paso de la Tormenta Tropical Max, que tocó tierra el pasado 10 de octubre. A través de un Punto de Acuerdo, el integrante del Grupo Parlamentario del PRI expuso que la localización geográfica del estado de Guerrero, propicia que año con año sea uno de los más afectados por desastres naturales. En esta ocasión el fenómeno natural pegó en el municipio de Petatlán, en la Costa Grande.
Ir a la notaPara la diputada federal Montserrat Arcos Velázquez, la intención de la Federación de eliminar 12 fideicomisos con una bolsa por 15,434 millones de pesos, es una clara intención de atacar a la ministra Norma Lucía Piña Hernández. La legisladora, consideró que dicha acción afectará a miles de personas, sobre todo a los que menos ganan
Ir a la notaLos diputados federales Frinné Azuara Yarzábal, Melissa Vargas y Lázaro Jiménez anunciaron que presentarán un exhorto al titular de la Secretaría de Salud, Jorge Alcocer, para que aclare el subejercicio del 95 por ciento en el presupuesto asignado a vacunas y para que transparente el número de vacunas contra la Covid-19 con las que cuenta México
Ir a la notaEl diputado federal por el Grupo Parlamentado del PRI, Brasil Acosta, dijo que derivado de los nuevos lineamientos para la asignación de becas avaladas por el Conahcyt el pasado 26 de julio de 2023, consecuencia de la aprobación arbitraria de la Ley General de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación, 935 posgrados resultaron “no elegibles”, de un total de 2 mil 942, de los cuales 874 corresponden a universidades públicas.
Ir a la notaEl diputado Luis Arturo González Cruz, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), presentó una iniciativa que busca exentar al 100 % el pago para obtener el registro de título profesional, cédula profesional, diploma de especialidad y/o grado académico, expedidos por organismos de educación superior, sean públicos o privados. En su exposición de motivos, el legislador explicó que la titulación en universidades privadas tiene un costo superior a los 15 mil pesos, lo que impacta en las finanzas personales de los estudiantes. La iniciativa busca adicionar el artículo 185 de la Ley Federal de Derechos, para que a partir de 2024 se elimine esta cuota establecida y la medida se aplique en instituciones públicas y privadas. “Se requiere hacer todo lo posible para dar la vuelta a los bajos índices de eficiencia terminal en el nivel superior y es obligación del Estado dar facilidades y opciones de titulación”, dijo el legislador ecologista
Ir a la notaLa diputada federal, Ana Laura Bernal Camarena, presentó iniciativa para declarar el 9 de mayo de cada año como “Día Nacional de las Madres Buscadoras”, con la finalidad de que sea un recordatorio de las miles de mujeres mexicanas que tienen que recorrer largos caminos, entre terrenos inhóspitos, abandonados, peligrosos, ocupados por grupos criminales y otros más en condiciones de acceso muy complicados, para encontrar a sus seres queridos. En ese sentido, la legisladora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT) sostuvo que, aun cuando no debería existir tal labor, ni siquiera tal nombre de “madres buscadoras”, la incansable tarea que se han dado ellas mismas debería, por lo menos, ser reconocida y no como algo de que jactarse, sino como algo que haga detenernos como sociedad para pensar y reflexionar
Ir a la notaEl diputado Miguel Ángel Torres Rosales (PRD) presentó una iniciativa que plantea reformar la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, para que los concesionarios que operen redes públicas de telecomunicaciones ofrezcan al usuario final una aplicación (APP) para el control del consumo de datos que le permita monitorearlo, con la capacidad de interrumpir su uso mediante la selección del beneficiario.
Ir a la nota