Querétaro
Hoja de Ruta

Impulsan Iniciativa Para Incluir En La Ley El Concepto De Violencia Institucional Hacia Las Personas Adultas Mayores

El diputado Salvador Caro Cabrera (MC) propuso incluir en la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores el concepto de violencia institucional, y definirla como todos aquellos actos u omisiones de personas servidoras públicas que ejerzan maltrato, daño, sufrimiento, abuso o discriminación en contra de las personas adultas mayores, al vulnerar, dilatar, obstaculizar o impedir el goce o ejercicio de sus derechos humanos y libertades fundamentales

Ir a la nota
Puebla
Efekto 10

Este lunes inician los foros de Parlamento Abierto para la reforma en materia de días de descanso laboral

El próximo lunes 16 de octubre, en las instalaciones de la Cámara de Diputados, iniciarán los foros de Parlamento Abierto para la reforma constitucional en materia de días de descanso laboral, con el objetivo de enriquecer el diálogo sobre este tema

Ir a la nota
Puebla
El Sol de Puebla

Ley de Ingresos 2024 provocaría endeudamiento histórico: Marko Cortés

El presidente nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza, llamó a los legisladores del Congreso de la Unión a no permitir el elevado endeudamiento histórico que plantea el gobierno de Andrés Manuel López Obrador y Morena, en el dictamen de Ley de Ingresos 2024. “Es inadmisible y preocupante que este gobierno pretenda endeudar aún más a las próximas generaciones y solo para despilfarrar más en sus obras faraónicas, la ampliación del déficit fiscal propuesto para 2024 va a representar presiones adicionales a la inflación, como lo advierte el Fondo Monetario Internacional”, señaló a través de un comunicado.

Ir a la nota
Coahuila
Diario Coahuila

Presupuesto de 2024 olvida protección a menores de edad

El proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para 2024 contempla destinar sólo 5.72% de los recursos para prevenir y atender la violencia en todas sus modalidades en contra de niñas, niños y adolescentes, lo que equivale a no más de 50 pesos al año por menor, a pesar de que algunos delitos en este grupo han crecido, según el organismo internacional World Vision México. Malcom Aquiles, director de Incidencia en Políticas Públicas y Movilización del organismo con sede en Reino Unido, expone que de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en el país habitan más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes. Explica que, si se repartiera el monto destinado a la niñez reflejado en el anexo 18 del PEF 2024.

Ir a la nota
Nuevo León
Milenio Monterrey

Marcela Guerra afirma que las mujeres son pieza fundamental para sociedades incluyentes

Al participar en la Novena Cumbre de Presidencias Parlamentarias del G20 (P20) en Nueva Delhi, India, Marcela Guerra Castillo, presidenta de la Cámara de Diputados, afirmó que la inclusión de las mujeres en la toma de decisiones no es una concesión, sino un derecho, por lo que la paridad debe ser entendida como una garantía constitucional

Ir a la nota
Puebla
Noticias Énfasis

Paridad, garantía constitucional y principio rector del Estado: Marcela Guerra.

La presidenta de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra, afirmó que la inclusión de las mujeres en la toma de decisiones no es una concesión, sino un derecho, por lo que la paridad debe ser entendida como una garantía constitucional y luchar porque forme parte de los principios rectores del Estado.

Ir a la nota
Coahuila
Diario Coahuila

Propuesta de Ley de Ingresos “endeuda a México”: Jorge Romero

El Coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, Jorge Romero Herrera, recordó que esta semana será discutida la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2024, y aseguró que la propuesta actual, impulsada por la bancada de Morena y aliados “endeuda a México y atenta contra el ahorro”. El líder albiazul manifestó que, de materializarse la contratación de deuda contemplada por el gobierno federal para el próximo año, sería un rotundo atentado hacia las y los mexicanos, quienes terminarían debiendo hasta 50 mil pesos en deuda pública al concluir el sexenio. “Desde el Grupo Parlamentario de Acción Nacional no dejaremos de señalar que la deuda de 1.7 billones de pesos contemplada para el siguiente año pone en grave riesgo la estabilidad financiera de México y lamentamos que gran parte de esta exorbitante cantidad pueda ser usada con fines electorales. De ser aprobada, este sexenio habrá endeudado a cada mexicana y mexicano con 50 mil pesos. Nuevamente este gobierno nos demuestra que rompió su promesa de no endeudar más al país”, expresó

Ir a la nota
Puebla
El Sol de Puebla

PAN denuncia a Ignacio Mier por promoción en radio de su quinto informe

Por la promoción en radio del quinto informe legislativo del diputado federal Ignacio Mier Velazco, el Partido Acción Nacional (PAN) presentó una denuncia ante el Instituto Nacional Electoral (INE). La denuncia contra el aspirante a la gubernatura del estado por Morena fue presentada ante la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del INE y se registró bajo el expediente UT/SCG/ PE/PAN/JL/PUE/1074/PEF/88/2023.

Ir a la nota
Nuevo León
Reporte índigo

La pugna por el último presupuesto

Los diputados federales entran esta semana a la etapa en la que comenzará a definir el enfoque de los recursos públicos que serán utilizados en el último año del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador y en el que se definirá a su sucesora o sucesor

Ir a la nota
Puebla
Efekto 10

Aprueba Comisión Propuesta de Rubén Moreira, para que 2024 sea el año de “Felipe Carrillo Puerto”

La Comisión de Gobernación y Población, presidida por el diputado federal Alejandro Moreno, aprobó con 24 votos, iniciativas del coordinador Rubén Moreira Valdez, el diputado Elias Lixa, la diputada Araceli Celestino y del presidente Andrés Manuel López Obrador, para que el año 2024, sea dedicado a “Felipe Carrillo Puerto”.

Ir a la nota