Líderes políticos y amigos lamentaron el fallecimiento del ex gobernador de San Luis Potosí, Teófilo Torres Corzo, reconociendo su altura política y su generosidad. En el mismo sentido se pronunciaron la legisladora Marcela Guerra, Presidenta de la Cámara de Diputados; Alejandro Moreno Cárdenas, presidente nacional del PRI, entre otros
Ir a la notaLas agrupaciones ciudadanas de Sociedad Civil México urgieron a los diputados de Morena a no limitar la capacidad del sistema de justicia con los recortes al presupuesto y la eliminación de fideicomisos del Poder Judicial. "Resulta inaceptable que producto de la sinrazón y sin coherencia alguna, diputados federales alineados al partido en el gobierno en turno busquen reducir el presupuesto del Poder Judicial Federal siguiendo directrices partidistas. Esto limitaría de manera significativa la capacidad del sistema de justicia, particularmente en áreas cruciales como la Defensoría de Oficio, que brinda acceso a la justicia a personas necesitadas y en situación de vulnerabilidad", plantearon. Con una carta dirigida a los legisladores de Morena, Sociedad Civil México indicó que resulta también inadmisible que se vean mermados los derechos de los trabajadores del Poder Judicial por medio de la extinción de fideicomisos relacionados con obligaciones patronales, pensiones, vivienda y salud.
Ir a la notaAl descartar que haya afectaciones para los trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) el diputado de Morena, Hamlet García, aseguró que los fideicomisos que se buscan desaparecer solo benefician a menos de 600 personas. En entrevista con Liliana Sosa para MILENIO Televisión, el legislador morenista subrayó que estos fideicomisos, principalmente, de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no están siendo utilizados para los fines para los que fueron creados. "En el caso de los fideicomisos de la Suprema Corte y del Consejo de la Judicatura Federal, los recursos que están ahí depositados no son utilizados para el pago de las pensiones, no son utilizados para el pago de gastos médicos, porque esos recursos están saliendo del presupuesto de Egresos de la Federación, es decir, el vaso solo se llena y nunca se vacía"
Ir a la notaDurante la segunda reunión del Grupo de Amistad México-República de Bielorrusia, la diputada Magdalena Núñez Monreal, del Partido del Trabajo (PT), señaló que estos encuentros tienen como propósito fortalecer las relaciones parlamentarias, a través del intercambio de ideas, lo que permite el reconocimiento de derechos fundamentales para todas y todos. La presidenta de este Grupo de Amistad afirmó que la diplomacia parlamentaria abona a que cada vez los pueblos de ambas naciones sean más cercanos. “Es un honor encabezar estos trabajos, que buscan impulsar esfuerzos para echar a andar mecanismos eficaces que permitan garantizar el pleno ejercicio de los derechos humanos en nuestras regiones”. Ante integrantes de la Asamblea Nacional de la República de Bielorrusia, la congresista recordó que desde hace tiempo el gobierno mexicano propuso establecer un consulado en Bielorrusia, lo que permitirá facilitar los trabajos y los intercambios entre ambas naciones
Ir a la notaEn la Cámara de Diputados se realizó la 4ª Semana Nacional de Inversión en Primera Infancia 2023, donde diputadas, diputados, especialistas y representantes de diversas organizaciones, consideraron fundamental destinar presupuesto para la primera infancia, ya que es responsabilidad del Estado garantizar derechos a niñas, niños y adolescentes. El encuentro fue convocado por la Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia, el Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria A.C, el Banco Mundial, el Pacto por la Primera Infancia A.C y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Ir a la notaLa Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Cámara de Diputados, presidida por el Diputado Javier López Casarín, anunció la realización del taller-concurso titulado "Explorando el Futuro de la Comunicación: Inteligencia Artificial y la Era Digital". Este evento de cuatro semanas tiene como objetivo llevar la vanguardia de la industria de la comunicación a profesionales, periodistas, creativos, publicistas y todos aquellos relacionados con estos ámbitos y será ministrado por el Dr. Vinicius Covas, quien liderará este proceso y guiará a los participantes en esta travesía hacia el futuro de la comunicación. El taller ofrecerá una oportunidad para los participantes de adentrarse en la convergencia de la inteligencia artificial y la era digital, dos tendencias que están remodelando la forma en que se concibe, desarrolla y consume información y creatividad. Este curso busca aportar herramientas para aquellos que desean liderar y prosperar en un ámbito comunicativo en continua evolución.
Ir a la nota“Disminuir la jornada laboral de 6 a 5 días, desde la óptica de la izquierda, representa y se fundamenta en la búsqueda de un equilibrio entre el trabajo y la vida personal, la generación de empleos, la mejora en la calidad de vida de las personas y la lucha contra la desigualdad”, aseguró el diputado Benjamín Robles Montoya (PT). En un comunicado, tras participar en la inauguración de los Foros de Parlamento Abierto: Días de Jornada y Descanso Laboral, afirmó que la reducción de la jornada laboral permitiría una distribución más equitativa de las oportunidades laborales. “Esto debido a que se generarían más puestos de trabajo, al necesitar mayor personal para cubrir las horas de trabajo y esto, insisto, contribuye a disminuir el desempleo y brinda oportunidades a aquellos que buscan una fuente laboral”, detalló
Ir a la notaEste lunes fue el primer día del Parlamento Abierto sobre la reforma para disminuir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales, diputados y empresarios confrontaron sus posturas. Según los legisladores señalaron las prácticas de explotación laboral sin pago de horas extra; los representantes empresariales advirtieron que el proyecto provocará un apocalipsis: desempleo, informalidad e inflación. La diputada del PAN, Noemí Luna, dijo que 'Nadie aceptó estar en contra de la reforma al artículo 123 Constitucional, propuesto por la diputada Susana Prieto (Morena), incluso quienes han señalado su oposición, pero indicaron que no es el momento y que, en todo caso, la modificación debe ser gradual y por sectores. El PAN ponderó su posición y señaló que su partido no ha fijado postura, pues primero quiere escuchar más voces'.
Ir a la notaEl coordinador del Grupo Parlamentario del PRD, Luis Espinosa Cházaro, afirmó que el foro “La libertad de prensa como eje de la democracia moderna”, realizado en San Lázaro, es un recordatorio a las y los periodistas de que no están solos en la lucha por la democracia y la libertad de expresión, ante su preocupación del riesgo a perder la vida por decir lo que piensan o criticar al gobierno. Al respecto, recordó que en esta LXV Legislatura, a propuesta del PRD, se presentó un planteamiento para que hubiera una red de protección para periodistas y defensores de derechos humanos a nivel nacional; sin embargo, el problema es que no se le han asignado recursos para que pueda llevarse a cabo, por lo que “vemos un número importante de periodistas asesinados y censurados de distintas maneras”. Espinosa Cházaro apuntó que es irresponsable por parte del Gobierno Federal la falta de libertad de prensa, pues “es siempre un foco amarillo que pasa a rojo cuando deja de estar presente la libertad de expresión como un eje de la democracia”.
Ir a la notaLa Comisión de Gobernación y Población, presidida por el diputado federal Alejandro Moreno, aprobó con 24 votos, iniciativas del coordinador Rubén Moreira Valdez, el diputado Elias Lixa, la diputada Araceli Celestino y del presidente Andrés Manuel López Obrador, para que el año 2024, sea dedicado a “Felipe Carrillo Puerto”. El líder congresista destacó que este personaje, merece un gran reconocimiento, pues dijo, fue un mexicano excepcional que encabezó grandes batallas a favor de la igualdad de mujeres y hombres en el uso de los derechos políticos
Ir a la nota