Querétaro
Hoja de Ruta

Comisión de Presupuesto se reunió con la Asociación Nacional de Universidades del Subsistema Tecnológico

La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública se reunió con la Asociación Nacional de Universidades del Subsistema Tecnológico (Anustec), para conocer las necesidades presupuestales de las 185 instituciones tecnológicas y politécnicas en el ejercicio fiscal 2024

Ir a la nota
San Luis Potosí
Pulso de San Luis

Diputados aprueban en comisiones dictamen de Ley de Derechos 2024

La Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados aprobó, en lo general y en lo particular, el dictamen con proyecto de decreto por el cual se reforma la Ley Federal de Derechos (LFD) para el ejercicio del 2024. Con 21 votos a favor, 13 en contra del PRI, PAN y Movimiento Ciudadano, se avalaron los cambios que forman parte del paquete económico 2024. El dictamen se remitirá a la mesa directiva de la Cámara de Diputados La discusión en lo particular y las reservas de la LFD se presentarán cuando el dictamen se discuta ante el Pleno. Para el 2024, en la LFD no se establece la creación de nuevos derechos, únicamente se consideran incrementos por debajo de la inflación para algunos derechos, así como la adaptación a las disposiciones administrativas o a los tratados internacionales vigentes, en los que México forma parte.

Ir a la nota
Puebla
Efekto 10

Informa Luis Armando Melgar que la Ley Ingresos se discutirá en el Pleno de la Cámara de Diputados el próximo jueves 19 de octubre

El presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, Luis Armando Melgar Bravo (PVEM), informó que la Ley Ingresos se discutirá en el Pleno de la Cámara de Diputados el próximo jueves 19 de octubre. En declaraciones a representantes de medios de comunicación, luego de que la Comisión referida se declarara en sesión permanente, indicó que este martes se discutirá la Ley de Ingresos en el órgano legislativo, para mañana miércoles 18 de octubre darle publicidad al dictamen. Melgar Bravo aseguró que el ambiente en la Cámara de Diputados, en el marco de la aprobación de la Ley Federal de Derechos y la Ley de Ingresos es cordial, de respeto y democrático, donde todos hacemos uso del voto «para decidir lo que hemos decidido hasta ahorita

Ir a la nota
Tamaulipas
La Verdad Tamaulipas

Diputados avalan sin cambios Ley de Ingresos 2024 en comisiones

La Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados aprobó la Ley de Ingresos de la Federación para el 2024. Entre las críticas de la oposición se avaló sin modificaciones con 23 votos a favor de Morena y aliados, 16 en contra de la oposición y cero abstenciones. Legisladores del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano criticaron la deuda de 1.9 billones de pesos y la subestimación del precio del petróleo. El diputado federal de Movimiento Ciudadano, Salvador Caro, calificó como irresponsable el Paquete Económico. El legislador por Jalisco criticó que la propuesta económica del gobierno federal carece de una política fiscal que genere crecimiento al país. Por el PAN, Carlos Valenzuela, acusó al gobierno federal de subestimar el precio del barril de petróleo con el objetivo de destinar los excedentes de gasto que puedan generarse de manera discrecional a rubros como el Tren Maya.

Ir a la nota
Estado de México
Nuevo México Plural

Comisión de Hacienda y Crédito Público se declara en reunión permanente para analizar Paquete Económico 2024

La Comisión de Hacienda y Crédito Público, que preside el diputado Luis Armando Melgar Bravo (PVEM), se declaró en reunión permanente, a fin de analizar del Paquete Económico para 2024, en materia de ingresos. Melgar Bravo explicó que este procedimiento se lleva a cabo con la intención de que se ejecute el despacho correspondiente al proceso legislativo del Paquete Económico del Ejercicio Fiscal 2024 en los temas de la competencia de la Comisión

Ir a la nota
Querétaro
Hoja de Ruta

Inicia Parlamento Abierto para analizar iniciativa que reduce la jornada laboral de 48 a 40 horas por semana

A fin de enriquecer el debate y conocer las posturas de los diversos sectores involucrados, este lunes dieron inicio en la Cámara de Diputados los foros de parlamento abierto “Días de Jornada y Descanso Laboral”, para analizar la iniciativa que reduce la jornada laboral de 48 a 40 horas por semana. La diputada Susana Prieto Terrazas (Morena) explicó que su propuesta la presentó en octubre de 2022; “recogí estadísticamente todos los datos, escuché de los trabajadores y las trabajadoras de este país que sus jornadas son extenuantes, que no pueden convivir con sus hijos, que un día de descanso es insuficiente, que aun y cuando los patrones les pagan por jornada laboral, resulta que ellos tienen que reunir estándares de producción”. Resaltó que se tienen graves daños a la salud, a la seguridad y al tejido social “por la explotación del hombre por el hombre”. Enfatizó que escuchará atenta a los ponentes porque “esta iniciativa no tiene otro objetivo que la justicia social, se la debemos a los trabajadores y las trabajadoras de México. Lo único que podría tener razón la clase empresarial es que se van a elevar un poco sus costos, pero la justicia social va a tener mejores resultados en productividad para ellos”

Ir a la nota
Querétaro
Hoja de Ruta

Diputados federales del PRI apoyan presupuesto amplio de Xóchitl Gálvez

Acompañado por Alejandro Moreno, Presidente Nacional del PRI y la secretaria general, Carolina Viggiano, así como legisladores de esta bancada, el líder parlamentario Rubén Moreira Valdez aseguró que este presupuesto representa justicia social. Manifestó que es una propuesta inteligente, donde se pondera un desarrollo social equilibrado y el crecimiento de todas las regiones. Aseguró que los fondos que se destinarían, si Morena aceptara este presupuesto, servirían para disminuir efectivamente la pobreza en el país. Moreira Valdez reiteró que el PRI apoya los programas sociales actuales y gracias a su voto es que están en la Constitución Política Mexicana. El Presupuesto Amplio, subrayó, es una opción que le dará rumbo y gran solidez al país.

Ir a la nota
Jalisco
Informador

Reta Mier al Poder Judicial

El diputado federal Ignacio Mier Velazco, coordinador del grupo parlamentario de Morena, desafió a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a demostrar que la extinción de fideicomisos del Poder Judicial de la Federación afecta a sus trabajadores, ante la protesta nacional. “Yo reto a cualquiera de los integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación a que demuestren, de cara a los mexicanos, si es falso que los fideicomisos, que suman seis mil millones de pesos, no están destinados exclusivamente para beneficios de 11 ministros actualmente en funciones y 22 en retiro”, dijo

Ir a la nota
Chihuahua
Diario Mx

Ahora tacha Mier a Piña de mentirosa por fideicomisos

Al defender la reforma que extinguiría 13 de los 14 fideicomisos del Poder Judicial, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, ahora acusó a la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, de mentir y de utilizar a los trabajadores como "escudo humano". Durante la discusión del dictamen, señaló a la ministra Piña de intentar defender sus privilegios utilizando a los trabajadores del Poder Judicial. "Desde la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación se ha mentido. Mal hace su presidenta en intentar defender sus privilegios utilizando a los trabajadores del Poder Judicial como escudo humano", expresó en tribuna. Mier rechazó que la extinción de los fideicomisos afecte los derechos de los trabajadores, aunque minutos más tarde reconoció que existe un instrumento con 69 millones de pesos que tiene como objetivo la atención de gastos médicos complementarios

Ir a la nota
Quintana Roo
La Verdad Noticias

Diputados inician debate sobre la eliminación de fideicomisos del Poder Judicial

La propuesta presentada por la bancada de Morena, de extinguir 13 de los 14 fideicomisos del Poder Judicial, busca contribuir a la transparencia y a la austeridad en el uso de los recursos públicos, según señaló Erasmo González Robledo, presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados y miembro de Morena. El dictamen que se puso a discusión de manera inmediata adiciona un segundo párrafo al artículo 224 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación en materia de fondos y fideicomisos, siendo impulsada por Ignacio Mier, líder del partido Morena en la Cámara. González Robledo argumentó que se busca que los tres poderes de la unión gestionen de manera eficiente los recursos públicos, haciendo de los fideicomisos una excepción en lugar de una regla, para preservar la rendición de cuentas y la facultad de control presupuestal de la Cámara de Diputados

Ir a la nota