A pesar de estar de acuerdo en la modernización de trámites, el diputado federal Arturo Yáñez Cuéllar votó en contra de la mal llamada Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos, pues se discutió bajo la fachada y el engaño de la simplificación, y oculta una intención mucho más oscura que es concentrar el poder. Criticó que Morena y sus aliados quieren tener el control absoluto, trabajar con la improvisación autoritaria y maquillar un gobierno que cada día es más corrupto. El legislador priista cuestionó que los sexenios de Morena han dejado endeudados a Petróleos Mexicanos (Pemex) y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y también harán lo mismo con el Poder Judicial. Agregó que estas acciones tienen la finalidad de destruir a la burocracia. “Esto no es una simplificación, es una imposición, y hablémosles claro y de frente a los mexicanos. Nos presentan una ley nacional para eliminar trámites burocráticos, pero volvemos a insistir, sólo nos quieren engañar y engañar al pueblo de México”, aseveró.
Ir a la notaEl día 28 de abril se celebraron las elecciones federales en Canadá, donde el Partido Liberal, del Primer Ministro Mark Carney, logró la victoria al obtener el 43.6% de los sufragios, frente al 41.4%, del Partido Conservador, de Pierre Poilievere. La victoria de Mark Carney tiene lugar en un momento crucial para el país, sobre todo frente a los desafíos que implica la actual administración estadounidense. Por lo anterior, en mi calidad de presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados, expreso mis más sinceras felicitaciones al Primer Ministro Mark Carney, por el reciente éxito en las elecciones, y al pueblo canadiense por una jornada democrática y entusiasta. La victoria del Partido Liberal en las elecciones canadienses son una buena señal para la relación bilateral México-Canadá, y constituye un aliciente para reforzar los lazos parlamentarios entre ambos países y estar en posibilidad de organizar el próximo encuentro entre el Parlamento de Canadá y el Congreso mexicano, como un espacio de diálogo y entendimiento estratégico.
Ir a la notaLa Cámara de Diputados aprobó ampliar a 17 millones de dólares la cuota que pagará México a la Asociación Internacional de Fomento del Banco Mundial correspondiente a la vigésima reposición de recursos, cantidad que debe adicionar a las aportaciones anteriores efectuadas por el país. Con 447 votos a favor, la Cámara de Diputados aprobó el dictamen a la minuta que reforma los artículos 2 y 11 de la Ley que establece las bases para la ejecución en México, por el Poder Ejecutivo Federal, del Convenio Constitutivo de la Asociación Internacional de Fomento; se remitió al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales. Con ello, se cubrirán las cuotas que se dejaron de pagar en el sexenio pasado, aportaciones que son un requisito para poder participar en los créditos que otorga la Asociación Internacional de Fomento Banco Mundial. También te puede interesar: Cámara de Diputados aprueba en lo general la Ley Nacional de Trámites Burocráticos. La Asociación Internacional de Fomento tiene por objeto ayudar a los países más marginados en la reducción de sus índices de pobreza, a través de préstamos con bajas tasas de interés e incluso tasa cero, o dando donaciones destinadas a programas que contribuyen a fomentar el crecimiento económico y mejorar las condiciones de vida de la población, servicios de salud, agua potable y educación.
Ir a la notaEn el pleno de la Cámara de Diputados, avanzó en una primera etapa, el dictamen a iniciativa presidencial, que eliminará trámites burocráticos. Previamente, fue aprobado por Morena y sus aliados en la Comisión de Transparencia y Anticorrupción de la Cámara de Diputados el dictamen con reformas para eliminar trámites burocráticos. De inmediato en una primera sesión se le dio la primera lectura y concluyó para citar de inmediato a una segunda sesión en el pleno. La Comisión de Transparencia y Anticorrupción aprobó el dictamen de la iniciativa de la presidenta, Claudia Sheinbaum para expedir la Ley Nacional para eliminar trámites burocráticos. Se emitieron 22 a favor, 6 en contra y dos abstenciones del documento que se turnó a la Mesa Directiva para su debate este mismo lunes en sesión vespertina, lo que ocurrirá en las siguientes horas. Morena rechazó que se eliminen o violenten facultades a los estados y municipios o se pongan en riesgo dato personales.
Ir a la notaEl salario de los diputados federales aumentó este 2025, contradiciendo el discurso de austeridad del gobierno y de la propia Cámara de Diputados. Según datos oficiales, cada legislador percibe al menos 153 mil pesos mensuales entre dieta, asistencia legislativa y atención ciudadana. Este incremento fue posible luego de que se eliminara una cláusula en los lineamientos de racionalidad que, entre 2023 y 2024, impedía subir sus sueldos. Mientras los diputados obtuvieron este beneficio, las reglas de austeridad mantienen restricciones como la reducción de contrataciones, la limitación en compra de mobiliario y el ahorro en servicios básicos como agua, luz y papelería. Estos montos no son auditados de manera individual, ya que los informes sobre su uso solo se presentan de forma genérica cada cuatro meses. Tampoco hay transparencia en los gastos mensuales de cada legislador, salvo en viáticos por viajes oficiales. Al cierre del año, los diputados reciben un aguinaldo equivalente a 40 días de salario (más de 104 mil pesos), lo que representa un desembolso total de 52.4 millones de pesos para los 500 legisladores.
Ir a la notaCon la aprobación casi unánime de la reforma a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos en la Cámara de Diputados, México actualiza un marco legal que había permanecido intacto desde 1972. La reforma —que modifica 57 artículos y fue promovida originalmente por el expresidente Andrés Manuel López Obrador— introduce cambios sustanciales: desde permitir la portación de armas a funcionarios de empresas paraestatales y órganos autónomos como Pemex, CFE y Banxico, hasta endurecer sanciones para el tráfico ilegal de armamento. Aunque presentada como un avance hacia el fortalecimiento de la seguridad y el control de armas, la iniciativa genera preocupaciones legítimas sobre sus posibles efectos colaterales. La presidenta Claudia Sheinbaum intentó aclarar las dudas: no, los técnicos de la CFE que realicen servicios domiciliarios no irán armados. El permiso de portación se restringe a funciones específicas de seguridad en áreas estratégicas. Sin embargo, las fronteras entre funciones administrativas y operativas en las paraestatales no siempre son tan claras como se desea.
Ir a la notaYo quisiera expresarle primero al autor de este mural, a Pedro, veracruzano, que nos sentimos muy complacidos por la obra. En efecto, yo la vi la semana pasada, martes y miércoles, y me dije, como él lo dijo ahora, este mural aparte de expresar los valores de la Constitución es una provocación, y sí, es una provocación, Pedro, porque contiene una imaginación desbordada lo que tú quieras imaginar, puedes durar horas viéndolo, y puedes decir siempre qué hermoso está este lienzo, este mural. Por eso, ante la presencia de los embajadores de Alemania, de los Emiratos Árabes, de Cuba, de la India, quiero expresarles a todos que nos sentimos muy honrados con la presencia del maestro Pedro, porque es verdaderamente notable lo que estamos viviendo en la Cámara de Diputados. Hay una transformación profunda en la Constitución, la Carta Magna, una profunda evolución política que no podemos desear, y que ahora con este lienzo nos da el nivel de lo que queríamos expresar algunos de los legisladores. Felicidades, Pedro. Felicidades a todos los que vamos a gozar, no sólo legisladores, porque diariamente vienen aquí, acuden aquí en visitas guiadas, millas de personas que van a ver favorecidos su imaginación para estrechar cultura, historia, valores que emanan de nuestra Carta Magna. Quiero agradecerle a Sergio Gutiérrez Luna. Sergio Gutiérrez Luna es uno de los políticos más destacados que yo haya conocido, es un hombre prudente, diligente, capaz, de una generosidad política impresionante. Por eso él fue quien convenció por su paisanaje a Pedro.
Ir a la notaLos diputados Sergio Gutiérrez Luna y Ricardo Monreal Ávila, presidentes de la Cámara de Diputados y de la Junta de Coordinación Política, respectivamente, desarrollaron el mural “Los valores de la Constitución”, del pintor veracruzano Pedro Trueba. El diputado Gutiérrez Luna expresó que desde hace mucho tiempo no se tenía en el recinto de San Lázaro un mural que representara lo que sucede en la Cámara de Diputados y hoy se inaugura una obra con una visión que emana de la Constitución y que refleja el trabajo que día a día se desarrolla en las sesiones por el bien de nuestro país. Refirió que, desde hace 13 años, ninguna Legislatura de la transformación, del 2018 para aquí, había presentado algo tan majestuoso como esta obra, que quedará y perdurará para siempre en este recinto, y con la que diputados y diputados, trabajadores, trabajadores y visitantes, diario podrán deleitarse. A su vez, el diputado Monreal Ávila afirmó que hay una transformación profunda en la Constitución, “una profunda evolución política que no podemos desoír y que ahora con este lienzo nos da el nivel de lo que queríamos expresar algunos de los legisladores”. Indicó que esta extraordinaria obra podrá ser apreciada, tanto por legisladoras y legisladores, como el personal que trabaja en la Cámara y quienes acuden en visitas guiadas, y verán favorecida su imaginación, para estrechar cultura, historia y los valores que emanan de la Carta Magna. Señaló que el mural aparte de expresar los valores de la Constitución, es una provocación porque contiene una imaginación desbordada, lo que quiera uno imaginario y se pueden pasar horas viéndolo y decir siempre “qué hermoso está”.
Ir a la notaEl presidente de la Cámara de Diputados, diputado Sergio Gutiérrez Luna, afirmó que este periodo de sesiones fue intenso y hubo avance en la agenda parlamentaria; sin embargo, quedaron algunos pendientes, por lo que hay la posibilidad de que en junio haya un periodo extraordinario. En declaraciones a representantes de medios de comunicación, el legislador enfatizó “que hubo mucho avance en esta agenda que traíamos desde antes de iniciar la Legislatura; el primer periodo fue intenso, este periodo también lo fue. Quedarán algunos pendientes, se ha pensado en la posibilidad en junio de tener un periodo extraordinario; pero aun así creo que el avance fue bastante importante”. Mencionó que se tendrá un periodo extraordinario para tratar mucho trabajo concreto, dejarán un espacio en mayo, tal vez, para ir madurando algunas iniciativas o dictámenes que se quedaron pendientes y sacarlos con puntualidad en junio. Por otra parte, anunció que la ley de telecomunicaciones ya no llegará esta semana, por lo que quedará como uno del pendiente Dijo que se hará un esfuerzo para tratar de sacar “el tema de propineros; se verá en la Jucopo, esperemos que haya buen ambiente y receptividad de todos y todas para poder darle para adelante. Y otros los vamos a ir sacando poco a poco”.
Ir a la notaBienvenidos embajadores, Emiratos Árabes, la India, Cuba, Brasil, Alemania. Un gusto estar aquí. Amigos, diputadas, diputados, coordinador, querido Arturo y, por supuesto, Pedro Trueba. Hoy es un gran día. Desde hace 13 años en este recinto no teníamos un mural que pudiera representar lo que aquí sucede día con día. El día de hoy vamos a inaugurar este mural, “Los Valores de la Constitución”, que nos explicará en un momento más el artista plástico Pedro Trueba; pero, quiero decirles a todos ya todos que este esfuerzo, y esa parte es muy importante, este esfuerzo se logró por la voluntad y el apoyo del propio autor, quien donó la obra a la Cámara de Diputados, y eso merece un aplauso y un reconocimiento. Pedro Trueba es un artista de talla internacional que ha expuesto en muchos lugares del mundo, un orgullo mexicano que hoy nuestro dejará plasmada su visión plástica para siempre aquí en esta Cámara, la visión que emana de nuestra Constitución y que refleja el trabajo que día a día en las sesiones vamos desarrollado por el bien de país.
Ir a la nota