CHIHUAHUA
OMNIA

Encaran panistas a Morena desde el Hospital Morelos; exigen se cumpla con nosocomio y medicinas a los chihuahuenses

Diputados federales y locales del PAN, junto a la presidenta del partido en Chihuahua, Daniela Álvarez Hernández se presentaron al exterior del Hospital Morelos, para pronunciarse en contra del gobierno federal al denunciar el abandono en el que dejan a los chihuahuenses tanto el gobierno federal como el partido Morena, en la exclusión de la petición de la construcción de un nuevo hospital en la capital, así como exhibir la situación que guarda la institución en el desabasto de medicamentos y la falta de equipamiento con derechohabientes en los pasillos en espera de ser atendidos. Esta denuncia coordinada por los actores político de Acción Nacional en Chihuahua, fue expresar de manera pública ante los derechohabientes del sistema de seguridad sociales, como es que a pesar de las aportaciones obrero-patronales que realizan a la federación, el resultado que se ha tenido es una respuesta nula, pero el trato ha sido indiferente.

Ir a la nota
TAMAULIPAS
EL MERCURIO

Pide Diputado Federal José Braña incremento al presupuesto federal para ganadería

El diputado federal tamaulipeco José Braña Mojica aseguró que en el próximo paquete presupuestal 2026 se está impulsando un aumento significativo al presupuesto destinado al sector ganadero del país, el cual, actualmente, se encuentra en los 500 millones de pesos. En entrevista, el legislador reconoció que el tema es complicado, pero subrayó que hay voluntad en el Congreso de la Unión para fortalecer el apoyo al campo mexicano, particularmente al rubro ganadero, que ha sido afectado por recortes presupuestales en años anteriores. “Sabemos que es muy difícil el tema, pero ahora en este nuevo presupuesto buscamos más recursos para ganadería. Incluso estamos proponiendo que sea una suma más fuerte, porque ha venido a la baja y queremos que se regrese o mejore ese presupuesto”, expresó.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Buscan tipificar y sancionar el reclutamiento forzado de personas

El diputado Ricardo Sóstenes Mejía Berdeja (PT) propone agregar un capítulo al Código Penal Federal. Para visibilizar y sancionar el reclutamiento forzado, el diputado Ricardo Sóstenes Mejía Berdeja (PT) planteó modificar y agregar diversos artículos del Código Penal Federal y de la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada. La iniciativa, girada a la Comisión de Justicia, contempla la adición de un capítulo denominado “Reclutamiento forzado” al Código Penal Federal para incluir la definición del delito como la acción de incorporar, obligar o inducir, por Síntesis Matutina 050825 cualquier medio a menores de edad, a formar parte de grupos armados, organizaciones criminales o redes de trata de personas. También, a fin de establecer las penas correspondientes, agravándolas cuando las víctimas sean niñas, niños, adolescentes, mujeres o personas en situación de vulnerabilidad, así como actualizar la prescripción del delito en los casos donde se acredite la comisión de reclutamiento forzado.

Ir a la nota
BAJA CALIFORNIA SUR
ROSTROS Y PEFILES

Distribuyen paquetes de apoyos a emprendedores del programa “Granjas Familiares 2025”

Como parte del programa Granjas Familiares 2025 impulsado por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de BCS (SADER), el XI Ayuntamiento de Loreto en coordinación con el diputado federal Manuel Cota Cárdenas, distribuyeron paquetes de pollitas ponedoras en apoyo a emprendedores en el municipio de Loreto. La actividad se llevó cabo el pasado viernes con una gran y entusiasta participación ciudadana, la demanda fue tan alta que fue necesario hacer compromiso de realizar una segunda entrega para apoyar a las familias que quedaron pendientes y que cuentan con la vocación y las condiciones de infraestructura adecuada para iniciar su pequeña producción avícola

Ir a la nota
NUEVO LEÓN
ABC MONTERREY

Integrantes de MC en Nuevo León refuerzan coordinación

En un encuentro privado con alcaldes, diputados locales y federales, así como con integrantes de la dirigencia estatal de Movimiento Ciudadano, el gobernador Samuel García Sepúlveda sostuvo un diálogo centrado en la unidad interna del partido y en el reconocimiento al trabajo conjunto de las administraciones naranjas en Nuevo León. Durante el desayuno celebrado este fin de semana, el mandatario estatal destacó que los avances en diversas áreas de gobierno han sido posibles gracias al trabajo coordinado entre su gabinete, los legisladores y los presidentes municipales emanados del partido. "La marca MC vale oro y hay que cuidarla", expresó García Sepúlveda, al subrayar que el desempeño de las administraciones municipales y estatales ha consolidado una percepción positiva entre la ciudadanía.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Desechar proceso contra presidente del PRI demuestra que carecía de sustento legal: Diputado Carlos G. Mancilla

El diputado federal Carlos G. Mancilla celebró la resolución emitida por un tribunal colegiado que ordena al presidente de la Sección Instructora desechar y archivar el expediente iniciado en 2022 en contra el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno. “Hoy la justicia nos da la razón. Se confirma que las acusaciones contra nuestro presidente nacional carecen de sustento legal. La ley está de nuestro lado, y cada juicio ganado reafirma nuestra convicción como oposición firme y responsable”, expresó. Dijo que esta resolución desmonta la estrategia mediática que buscaba desacreditar al líder opositor más frontal del país. Asimismo, advirtió que el intento de abrir una nueva carpeta responde a una maniobra política para desviar la atención de los señalamientos que pesan sobre figuras de Morena.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
QUADRATIN EDOMEX

Califica PRI de cínicos a los morenistas que gobiernan el Edomex

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) comandado por la Senadora Cristina Ruiz Sandoval, alzó la voz por los mexiquenses y calificó de cínicos e incompetentes a los 60 presidentes municipales de Morena que hoy tienen sumido en la inseguridad, abandono y la pobreza a sus regiones. “Ya que no digan que el pasado, que el PRI se los dejó así, ellos son el pasado, ellos han venido incrementando las cifras en el tema de inseguridad cuando prometieron combatirlo”, sentenció la dirigente del tricolor en el territorio mexiquense. Aprovechó para calificar de cínico la conducta del edil toluqueño Ricardo Moreno Bastida, que recientemente reconoció que si se fue de vacaciones a Grecia porque se lo merecía. Acusó que el presidente municipal toluqueño no se fue solo al país europeo, sino también se llevó a Grecia a su suplente, Alejandro Gutiérrez Luna, hermano del presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna.

Ir a la nota
PUEBLA
CONTRA RÉPLICA

Imposición de aranceles puede ser violatorio del T-MEC: Dolores Padierna

La diputada Dolores Padierna Luna (Morena) afirmó que la imposición de nuevos aranceles del 30 por ciento que propone el presidente Donald Trump, para entrar en vigor este 1 de agosto, puede ser violatorio del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y del derecho internacional. Hass avocado exports “Hay que hacer toda una argumentación muy importante en relación a que se está violentando el Tratado México-Estados Unidos y Canadá, que se puede evidenciar que esto realmente es violatorio de los tratados y también del derecho internacional, de mil maneras”, sostuvo en declaraciones a representantes de medios de comunicación, en el Senado de la República, en el marco de la Comisión Permanente.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
OMNA

Llama Kenia López Rabadán a jóvenes a integrarse a la vida política y defender sus derechos

La diputada Kenia López Rabadán (PAN), vicepresidenta de la Mesa Directiva, exhortó a las juventudes mexicanas a involucrarse en la política y luchar desde dentro de los partidos por una transformación del país, al tiempo que reivindicó la lucha histórica por la paridad de género. Durante su ponencia, en el seminario “Jóvenes Legislando 2025, tercera edición”, impulsado por la Junta de Coordinación Política, a través de la Unidad de Capacitación y Formación Permanente, encabezada por Cynthia Murrieta Moreno, compartió su experiencia personal al iniciarse en la Cámara de Diputados como pasante. “Era yo asistente del asistente de la diputada, literal”. Aseguró que con esfuerzo y perseverancia es posible hacer carrera en el servicio público, y resaltó su orgullo de provenir del sistema educativo público. “Mi mamá tenía una cocina económica, por eso fui siempre a escuelas públicas”. López Rabadán destacó que hoy México cuenta con una mayoría de mujeres en la Cámara de Diputados. “248 hombres, 252 mujeres. Recuerden, mi abuela nació y las mujeres no votaban”.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Participación política de las mujeres, inteligencia artificial y técnicas legislativas, temas planteados en el seminario de capacitación “Jóvenes Legislando 2025, tercera edición”

Durante el seminario de capacitación “Jóvenes Legislando 2025, tercera edición”, impulsado por la Junta de Coordinación Política que preside el diputado Ricardo Monreal, a través de la Unidad de Capacitación y Formación Permanente que encabezada Cynthia Murrieta Moreno, participaron diputadas, diputados, académicos y funcionarios. En esta edición del seminario que concluirá el próximo 16 de agosto, las y los participantes expusieron sus ponencias sobre la participación política de las mujeres, la inteligencia artificial, el derecho constitucional y parlamentario, esquemas de derecho legislativo federal y la técnica legislativa. En este seminario, donde participaron 186 jóvenes de diversas instituciones educativas del país, la vicepresidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán (PAN) explicó sobre los desafíos de ser mujer en la política y la igualdad sustantiva, mismos que comenzaron en 1953 para que se les reconociera como ciudadanas hasta lograr la paridad en todos los cargos de toma de decisiones.

Ir a la nota