MICHOACÁN
MI MORELIA

Proponen castigar la apología del delito en música, películas y series

El diputado Arturo Ávila (Morena) propuso reformar el artículo 208 del Código Penal Federal, para sancionar la apología del delito en películas, series de televisión, música, obras de teatro o videojuegos. Explicó que su propuesta es castigar con trabajo comunitario a las personas que fomenten actividades delictivas por medio de cualquier expresión mediática. "Al que provoque públicamente a cometer un delito o haga la apología de éste o de algún vicio, se le aplicarán de 10 a 180 jornadas de trabajo en favor de la comunidad. Si el delito no se ejecutare, en caso contrario, se aplicará al provocador la sanción que le corresponda por su participación en el delito cometido", refirió. "La propuesta de adición que estamos haciendo es que en expresiones tales como películas, series de televisión, música, obras de teatro, videojuegos o cualquier otra expresión mediática que realice apología de delito, es decir, promueva, glorifique o justifique la comisión de conductas ilícitas de manera que favorezca su imitación para llevar a cabo tales actos, será sancionado sin perjuicio de la responsabilidad civil derivada de los daños ocasionados por la difusión de estos contenidos", detalló.

Ir a la nota
QUERÉTARO
CÓDIGO QRO

Necesario integrar a personas recicladoras a la economía formal: Ramírez Cuéllar

El diputado federal y vicecoordinador del grupo parlamentario de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, encabezó el “Foro Nacional de Reciclaje en México: Economía Circular, Fiscalidad y Legislación” en la Cámara de Diputados, con el objetivo de fortalecer el marco fiscal y normativo que regula al sector reciclador mexicano. Destacó la urgencia de atender a más de 400 mil personas recicladoras que actualmente operan en condiciones de informalidad, sin acceso a derechos laborales, seguridad social ni vivienda digna. “Esta es una actividad de alto valor ambiental, pero también profundamente precarizada. Necesitamos integrar a las personas recicladoras al sistema económico formal y brindarles la protección y seguridad social que merecen”, resaltó.

Ir a la nota
SAN LUIS POTOSÍ
PULSO

Propuesta de Morena para Mejorar Seguridad en Estadios

A un año de que inicie la Copa Mundial de Futbol en México, Estados Unidos y Canadá, la diputada Marina Vitela Rodríguez (Morena) propuso reformar la Ley General de Cultura Física y Deporte, para garantizar la seguridad de las personas que asisten a los estadios a eventos deportivos o con fines de espectáculo. La iniciativa señala que las autoridades competentes de la Federación, las entidades federativas, los municipios y las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México estarán obligadas a coordinarse para instalar obligatoriamente un sistema de video vigilancia de amplio espectro en todos los espacios públicos donde se desarrollen eventos deportivos. "Las y los aficionados tienen el derecho de acudir a un estadio sin violencia, en este sentido, la video vigilancia es una herramienta de clave para garantizar la seguridad y el desarrollo de eventos masivos, por posibilitar la identificación, arresto y condena de personas que cometan algún delito o una conducta que deba sancionarse", explica el documento.

Ir a la nota
PUEBLA
EL POPULAR

Diputada defensora de Cuauhtémoc Blanco evade cuestionamientos

La diputada federal poblana Maiella Gómez Maldonado evitó dar un posicionamiento sobre su voto a favor de que no se quitara el fuero a su compañero de Morena, Cuauhtémoc Blanco, acusado por su hermanastra de violación. Intentó desviar la atención al decir que es un tema ya discutido y que era un día de fiesta para Puebla en la Cámara de Diputados. La legisladora del partido Morena y dirigente estatal de Fuerza por México Puebla no quiso responder a los cuestionamientos que se le hicieron durante una conferencia de prensa en la Cámara de Diputados. Se limitó a decir que “estamos de fiesta”, en alusión a la sesión solemne que se realizó minutos antes, en conmemoración del 494 aniversario de la Fundación de la Ciudad de Puebla.

Ir a la nota
GUANAJUATO
PERIÓDICO CORREO

Olimpia Coral denuncia impunidad en violencia digital y critica protección a Cuauhtémoc Blanco

Desde Celaya la activista Olimpia Coral Melo Cruz lamento que se haya protegido al diputado federal Cuauhtémoc Blanco acusado de violación, al funcionario lo considero un potencial feminicidio. Este martes Olimpia Coral Melo activista reconocida por proponer e impulsar leyes para castigar la violencia sexual digital luego de ella misma vivir una experiencia de este tipo ofreció una conferencia en el Tecnológico de Celaya ante autoridades del Estado y municipios, desde la gobernadora Libia Denisse García o el presidente municipal Juan Miguel Ramírez, así como otros alcaldes, diputados, funcionarios de gobierno, personal académico tanto del Tec de Celaya y del Tecnológico de Roque y por supuesto ante estudiantes de estas escuelas.

Ir a la nota
VERACRUZ
EL BUEN TONO

ASF detecta irregularidades por más de 2 mmdp en penúltimo año del gobierno de Cuauhtémoc Blanco

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó presuntas irregularidades financieras por un total de 2 mil 639 millones de pesos en el ejercicio de recursos federales durante el penúltimo año del gobierno de Cuauhtémoc Blanco Bravo en Morelos, de acuerdo con el informe derivado de la Cuenta Pública 2023. Entre los hallazgos más relevantes, destaca la falta de comprobación del uso de mil 685 millones de pesos correspondientes a Participaciones Federales transferidas al estado. Según el reporte, no existe evidencia que acredite su correcta aplicación, lo que representa un posible daño a la Hacienda Pública. Además, la ASF detectó que 172 millones de pesos fueron comprometidos en contratos sin pruebas de entrega de bienes ni justificación de los gastos, lo que ha derivado en la promoción de acciones para determinar responsabilidades administrativas o legales.

Ir a la nota
PUEBLA
24 HORAS

Diputado panista pide comparecencia ante falta de medicamentos

Éctor Jaime Ramírez Barba, diputado panista, pedirá la comparecencia del titular de Birmex, el secretario de salud y la secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno en la Cámara de Diputados, por medicamentos faltantes. Ante la “nulidad total” de la compra de medicamentos para 2025 y 2026, la Secretaría de Salud dio a conocer que este 8 de abril de 2025, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, emitió la resolución de la intervención de oficio declarando la nulidad del procedimiento de licitación de medicamentos de Birmex donde se detectaron irregularidades. En ese sentido, el legislador panista denunció que los pacientes requieren sus tratamientos. “¡Los pacientes necesitan medicamentos!, basta de que la salud sea un negocio para este gobierno y sus contratistas, a costa de la vida de millones de mexicanos”, denunció el legislador.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
EL DIARIO DE CHIHUAHUA

Afirman que 'huachicol fiscal' suma más de 554 mmdp

Federico Döring, diputado del PAN, denunció que el "huachicol fiscal" en los últimos seis años, asciende a más de 554 mil millones de pesos. El legislador realizó un comparativo de los litros de gasolina que, de acuerdo con reportes de las autoridades estadounidenses y mexicanas, son adquiridos e ingresados a territorio nacional. El resultado, señala el análisis, es que más de 120 mil 726 millones de litros de combustible no fueron declarados entre 2019 y 2024, cifra que, multiplicada por el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), suma más de 554 mil 750 millones de pesos que han dejado de ingresar al erario público. De acuerdo con el análisis, 2022 fue el año con el mayor número de litros no declarados, con más de 22 mil 856 millones, pero 2023 fue el año con las mayores pérdidas por IEPS, con 112 mil 582 millones de pesos, debido a que entre ambos años, el impuesto aumentó de 4.9 a 5.2 pesos por litro.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Ernesto Sánchez advierte posible intromisión del crimen en elecciones de Durango

Los pactos de Morena con el crimen organizado podrían contagiar la elección electoral que arrancó este miércoles en municipios de Durango, así lo determinó el diputado federal del PAN, Ernesto Sánchez Rodríguez. “Le pedimos a la Guardia Nacional, al Instituto Electoral estatal y a la Fiscalía duranguense, seguirles la pista a los dirigentes de la 4T y sus candidatos, porque hay sospecha de que puedan están financiados con dinero de dudosa procedencia o robarse urnas con violencia el día de la elección”. Explicó que en las elecciones de Durango es clara la tendencia hacia la alternancia. “El populismo, los recortes a la salud, la inseguridad por los abrazos de Morena a criminales, así como la falta de conectividad en materia de movilidad y telecomunicaciones, hacen que crezca el hartazgo”. Ernesto Sánchez pidió al secretario de Seguridad Ciudadana federal, Omar García Harfuch, tener un claro monitoreo de las actividades delincuenciales en Durango. “Para evitar que se inmiscuyan en el proceso electoral donde es clara la tendencia a aspirantes del PAN y del PRI”.

Ir a la nota
SAN LUIS POTOSÍ
PULSO

Informe sobre la Solicitud de Desafuero de Cuauhtémoc Blanco

La diputada Noemí Luna, vicecoordinadora del Partido Acción Nacional (PAN), presentó un punto de acuerdo que propone exhortar a la Comisión de Igualdad de Género de la Cámara de Diputados, para invitar a Edgar Antonio Maldonado Ceballos, fiscal general de Morelos, para que informe las acciones que realizará para resarcir los errores en la integración de la carpeta de investigación número SC0l/9583/2024, que acompañó la solicitud de desafuero de Cuauhtémoc Blanco, por presunto abuso sexual. "Presentamos un exhorto a la Comisión de Igualdad para que invite al fiscal de Morelos a una mesa de trabajo, a una reunión de trabajo y, ahí, cuestionar en qué momento se presentará otra vez la solicitud de desafuero y cómo pretenden resarcir las posibles inconsistencias que argumenta el presidente de la Sección Instructora, hubo en la carpeta", explicó la legisladora panista. La diputada Luna dijo que no se puede desechar el caso, porque ello conllevaría a que las víctimas de abuso sexual perdieran la esperanza de obtener justicia.

Ir a la nota