EDOMEX
EDOMEX AL DÍA

Busca iniciativa sancionar hasta con 8 años de prisión la venta y tráfico de cadáveres o restos humanos.

A fin de sancionar de tres a ocho años de prisión y multa de 500 a dos mil veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización, la venta, enajenación, tráfico o cualquier forma de comercialización de cadáveres o restos humanos, el diputado Fausto Gallardo García (PVEM), impulsa iniciativa que reforma la fracción III del artículo 280 del Código Penal Federal. El documento, enviado a la Comisión de Justicia, establece que se entenderá como comercialización, cualquier acto mediante el cual un cadáver o restos humanos sean transferidos a un tercero a cambio de un beneficio económico o en especie. Subraya que no será aplicable la agravante cuando la exhumación sea realizada por instituciones públicas, académicas o científicas que cuenten con autorización legal para el manejo de restos humanos con fines de estudio, investigación o conservación del patrimonio cultural y forense del país.

Ir a la nota
QUINTANA ROO
PALCO QUINTANARROENSE

Tensiones en Morena: buscan limitar influencia de Gabriela Jiménez.-

Las diferencias entre la vicecoordinadora del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Gabriela Jiménez, y sectores del partido oficialista continúan en aumento. En el movimiento de la 4T crece el malestar por su intento de negociar con el PRI y el PAN modificaciones a la ley antinepotismo, así como por su impulso a la creación de un partido político paralelo a Morena. La legisladora reconoció que, desde su posición como vicecoordinadora, intentó pactar con la oposición para modificar los cambios hechos por el Senado a la ley antinepotismo, con el objetivo de adelantar de 2030 a 2027 la prohibición de candidaturas de familiares. Sin embargo, su estrategia fracasó y generó incomodidad en la dirigencia morenista, que la acusó de sobrepasar límites partidarios.

Ir a la nota
YUCATÁN
EL DIARIO DE YÚCATAN

Mujeres en la política de Yucatán: historia y quiénes lideran el panorama actual.

A lo largo de la historia, las mujeres en la política de Yucatán ha marcado el avance de la lucha feminista en nuestro país, convirtiendo a la entidad en un punto de partida en los esfuerzos por garantizar que las voces femeninas sean escuchadas dentro del gobierno. Figuras como Elvia Carrillo Puerto dieron los primeros pasos, para que las mujeres finalmente formar parte de la política y el gobierno, así como otros campos: la medicina, aviación, educación… Ivonne Ortega Pacheco. Ivonne ortega, diputada federal por Yucatán y ex gobernadora, segunda mujer en ser gobernadora de Yucatán, pero la primera en ser electa al cargo por voto popular y la sexta gobernadora en la historia de México. Hasta marzo de 2025, un total de 19 mujeres han ocupado el cargo de gobernadora en México. Ivonne Ortega es licenciada en Derecho por el Centro Universitario de España y México, y cuenta con una maestría de Política Pública. Con tan solo 25 años fue electa como Presidenta Municipal de su natal Dzemul en 1998 con 54% de los votos. Ha sido diputada local y federal en dos ocasiones, así como senadora por el principio de primera minoría, con casi el 30% de los votos, siendo la primera yucateca en llegar al Senado desde Myrna Esther Hoyos.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
EL DIARIO NORESTE

Acusa vicecoordinadora de Morena a Monreal por violencia.

La vicecoordinadora de Morena en la Cámara de Diputados, Gabriela Jiménez, acusó al líder de su bancada, Ricardo Monreal, por violencia tras señalarla de negociar, a cambio de votos de legisladores guindas, modificaciones a la reforma en materia de nepotismo. En el marco de la conmemoración por el Día Internacional de la Mujer, Jiménez dijo haber sido objeto de difamación y calumnias por parte de Monreal tras su decisión de apoyar la reforma contra el nepotismo de la Presidenta Claudia Sheinbaum. Recordó que Monreal la señaló de haber negociado con el PAN modificaciones a la iniciativa del Ejecutivo federal para incluir una cláusula que prohíbe a hijos y familiares del Presidente ocupar el cargo hasta 10 años después de concluir el mandato.

Ir a la nota
VERACRUZ
HORA CERO

Reforma sobre reelección y nepotismo ya fue avalada por 20 congresos locales; ha logrado la contabilidad para promulgarse: Ricardo Monreal.

El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), informó que la reforma en materia de reelección consecutiva y nepotismo electoral ha sido avalada por 20 congresos locales, con lo que logra la contabilidad para su promulgación. “Prácticamente ha logrado la contabilidad de la mitad más uno de legislaturas que requiere el proceso, el trámite, para que pueda enviarse a su publicación, promulgación e inicio de vigencia, tal y como establecen los transitorios. “También, en el caso de maíces nativos, otra reforma constitucional trascendente, van 16 congresos, faltaba uno nada más, para tener la mayoría y seguir el mismo trámite para el cómputo, la declaratoria de constitucionalidad, su publicación y promulgación”, comentó en conferencia de prensa.

Ir a la nota
OAXACA
EL IMPARCIAL

No es meme; Monreal retira propuesta de criminalizar memes e inteligencia artificial.

El diputado federal Ricardo Monreal, coordinador de la fracción parlamentaria de Morena en San Lázaro, anunció que retirará su propuesta de reforma al Código Penal Federal en materia de ciberdelitos. En una publicación de la Gaceta Parlamentaria del viernes 7, el legislador indicó: “Con fundamento al artículo 77 numeral 2 solicito el retiro del siguiente: Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma lo referente al Código Penal referente a violencia digital y uso de tecnologías de la información, comunicación y los sistemas de inteligencia artificial”. A través de sus redes sociales, Monreal Ávila explicó que la iniciativa presentada buscaba abordar temas como violencia digital, ciberacoso y ciberbullying, pero aclaró que el uso de memes no es delito. “Sin embargo, el jueves decidí retirarla para legislar con mayor consenso entre la población”, escribió Monreal junto al oficio dirigido a Sergio Gutiérrez Luna.

Ir a la nota
EDOMEX
TALLA POLÍTICA

Consolidar reformas que garanticen la plena participación de las mujeres, compromiso de la Cámara de Diputados: Gutiérrez Luna

El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, expresó que las y los diputados refrendan su compromiso con la igualdad sustantiva, con seguir legislando para erradicar la violencia política de género, consolidar reformas que garanticen la plena participación de las mujeres en todos los órdenes de gobierno y continuar impulsando una democracia en donde la equidad no sea una aspiración sino una realidad incuestionable. En la presentación de la “Urna Conmemorativa 2014-2025. Memoria de la participación política de las mujeres en México”, organizada por el Instituto Nacional Electoral (INE) en el marco del Día Internacional de la Mujer, llamó a seguir construyendo juntas y juntos el México que todas y todos merecemos. Indicó que la incorporación de las mujeres al sufragio es una de las grandes revoluciones democráticas del país, y hoy México se encuentra en un punto histórico sin precedentes, ya que, por primera vez, una mujer dirige los destinos de nuestra nación desde la Presidencia de la República, “y lo dirige muy bien: la doctora Claudia Sheinbaum Pardo”.

Ir a la nota
VERACRUZ
PROYECTOS POLÍTICOS

“Poetas Iberoamericanas Imprescindibles”, tema del Jueves de Terraza que organiza el Espacio Cultural San Lázaro

En el marco del Día Internacional de la Mujer y como parte de las actividades culturales de la Cámara de Diputados, el Espacio Cultural San Lázaro, que dirige el maestro Elías Robles Andrade, organizó el Jueves de Terraza con el tema “Poetas Iberoamericanas Imprescindibles”. Este evento contó con la participación de la poeta Carmen Nozal y Luz Arcelia Suárez, flautista, quienes interpretaron piezas y poemas a las y los trabajadores de la Cámara, así como a los asistentes al evento. En su mensaje de apertura, Robles Andrade agradeció a participantes y asistentes su presencia en una edición más del programa cultural, el cual busca conformar un circulo de lectura de la mano y que cuente con grandes artistas y, al mismo tiempo, fortalecer la lectura.

Ir a la nota
EDOMEX
AL MOMENTO

La Cámara de Diputados recibe minuta que expide las leyes de Transparencia y Protección de Datos Personales

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, informó que recibió por parte del Senado de la República la minuta por la que se expiden las leyes de Transparencia y Protección de Datos Personales. Mediante sus redes sociales, el legislador detalló que la minuta será turnada a la Comisión de Transparencia y Anticorrupción para su análisis y “pronta discusión en el Pleno de la Cámara de Diputados”. “Recibimos la minuta del Senado de la República sobre la iniciativa de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum para expedir las leyes de Transparencia y Protección de Datos Personales. Será turnada a la Comisión de Transparencia y Anticorrupción para su análisis y pronta discusión en el pleno de la Cámara de Diputados”, subrayó el diputado Gutiérrez Luna. El documento, publicado en la Gaceta Parlamentaria, busca expedir las leyes generales de Transparencia y Acceso a la Información Pública, de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados y la Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares. Además, reforma el artículo 37, fracción XV de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

Monreal celebra la postergación de aranceles y destaca el trabajo del gobierno de Sheinbaum

El presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, diputado Ricardo Monreal Ávila, ha calificado como una gran victoria la postergación de la aplicación de aranceles entre México y Estados Unidos hasta el 2 de abril, acuerdo anunciado recientemente por la presidenta Claudia Sheinbaum. En su pronunciamiento, Monreal destacó que esta extensión de tiempo representa una valiosa oportunidad para seguir demostrando que el gobierno mexicano está comprometido con la cooperación internacional, siempre respetando la soberanía nacional. El acuerdo, que fue respaldado por el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, y los coordinadores de los grupos parlamentarios del PT y el PVEM, busca dar tiempo a México para continuar sus esfuerzos en áreas clave como el combate al fentanilo, la reducción de la migración indocumentada y la lucha contra los grupos delincuenciales que se benefician de estas actividades ilícitas.

Ir a la nota