El diputado de Morena, Ricardo Monreal, al ser cuestionado sobre la afiliación de Miguel Ángel Yunes Márquez al partido guinda, indicó que no tiene autoridad para cuestionar la afiliación del ex panista, pues él antes de ser morenista militó en cuatro partidos políticos. El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, dijo que él no puede descalificar a nadie, se desmarcó del rechazo a la afiliación de Yunes Márquez a Morena, pues carece de autoridad para cuestionar la decisión. Incluso el legislador recordó que el estuvo militando en el PRI, PRD, PT y Convergencia (Ahora Movimiento Ciudadano).
Ir a la notaEn las últimas tres décadas, la familia Monreal Ávila, conformada por 14 hermanos, se ha convertido en una de las más poderosas en Zacatecas y ha destacado como una dinastía, ya que varios de sus integrantes han ocupado los cargos más importantes como regidurías, alcaldías, diputaciones, senadurías y la gubernatura. Cinco hermanos: Ricardo, David, Rodolfo, Susana y Saúl, son los rostros políticos que, en diferentes momentos, han logrado gobernar Fresnillo y la entidad, además de ocupar otros cargos políticos bajo las siglas del PRI, PRD, PT, MC y Morena.
Ir a la notaPara que en el Plan Nacional de Desarrollo se incorporen las aspiraciones y demandas de la sociedad, de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos expresadas durante el proceso de consulta, la diputada Ivonne Aracelly Ortega Pacheco (MC) impulsa iniciativa que reforma el artículo 21 de la Ley de Planeación. El documento, presentado a la Comisión de Hacienda y Crédito Público, plantea que la Cámara de Diputados realice las modificaciones y adecuaciones necesarias para incorporar las peticiones de la sociedad que surjan de su propio proceso de consulta. Además, busca establecer que la Cámara aprobará, por mayoría calificada, el Plan Nacional de Desarrollo dentro del plazo de dos meses contado a partir de su recepción, y sustituye al presidente de la República por persona titular de la presidencia de la República.
Ir a la notaEn la Cámara Diputados, avanzó en comisiones reforma que simplifica el régimen fiscal de Pemex. Ese dictamen va al pleno para debate y aprobación. La propuesta simplifica el esquema fiscal de Pemex, fortalece su papel como empresa pública para que sus operaciones sean financieramente sostenibles y así contribuya al desarrollo nacional. Con 57 votos a favor, 10 en contra y seis abstenciones, las comisiones unidas de Energía y de Hacienda aprobaron el dictamen con reformas a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos, y lo enviaron a la mesa directiva para su debate en el pleno la próxima semana. Las Comisiones Unidas de Energía y de Hacienda y Crédito Público que preside la diputada Rocío Adriana Abreu Artiñano y el diputado Carlos Alberto Ulloa Pérez respectivamente, avalaron por 57 votos favor, 19 en contra y 6 abstenciones, el dictamen de la iniciativa del Ejecutivo federal con proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley de Ingresos Sobre Hidrocarburos”, que busca robustecer la soberanía energética de México e impulsar la autosuficiencia en materia.
Ir a la notaEn cumplimiento a una promesa más de su campaña electoral, el diputado federal de Morena por Querétaro, Luis Humberto Fernández Fuentes, acudió a las instalaciones de las primarias José Morales Lira y Emeterio González, turnos matutino y vespertino, respectivamente, en la colonia La Loma, del municipio de Querétaro. “Antes de las elecciones, platiqué con una de sus directoras, la maestra Araceli Guerra Rosales, y me comentaba que una de las grandes necesidades de la escuela era en materia de seguridad, por lo que solicitaba mi apoyo para contar con cámaras de video vigilancia para tener supervisado el plantel e inhibir actos delictivos. Hoy, vengo con enorme entusiasmo a visitarles, saludarles y a cumplir con lo prometido para que todas y todos se sientan en un ambiente seguro para seguir haciendo un Querétaro Fregón”, afirmó Luis Humberto Fernández.
Ir a la notaLa diputada federal por Morena, Rosario Orozco Caballero, presentó una serie de iniciativas para agregar en diversas leyes el término “vivienda adecuada”, con lo que busca establecer un marco legal para que todas las y los ciudadanos de todos los perles económicos y socioculturales puedan acceder a una vivienda de calidad, bien ubicada, con servicios básicos, con seguridad en su tenencia y que cumpla con estándares éticos de calidad. Para justificar sus propuestas, la diputada explicó que es necesario transitar del derecho a una vivienda digna y decorosa que ya existe en la Constitución a uno que permita medir mejor los resultados y no esté sujeto a interpretaciones ambiguas.
Ir a la notaUn escolta de diputado federal que fue captado por las cámaras de vigilancia golpeando a un ciclista en la avenida Carranza, fue capturado posteriormente por elementos de la Guardia Civil Estatal quienes le aseguraron armas de alto poder que de las cuales no estaba autorizado para portar. La tarde del jueves, se hizo viral en redes sociales un video donde el ahora detenido, junto con otros compañeros golpeaba severamente a un ciclista en la citada avenida, debido a que éste le había reclamado el que tuvieran dos camionetas estacionadas en la ciclovía y por tanto obstruían el paso a los usuarios de bicicletas. Previa lectura de derechos, el detenido, así como la unidad y el armamento, quedaron a disposición de la Fiscalía General de la República, para lo que determine y en forma extraoficial se informó que trabaja como escolta de un diputado federal morenista.
Ir a la notaEn medio de una discusión caliente sobre la reforma constitucional que propone la presidenta Claudia Sheinbaum para reforzar la soberanía nacional, el diputado del PAN, Federico Döring Casar, adelantó que su partido planea complementar esta iniciativa. La propuesta de Sheinbaum busca hacer frente a cualquier intento de intervención extranjera, pero los panistas consideran que aún hay elementos clave que deben ajustarse. Döring, conocido por su postura firme en temas de seguridad y soberanía, dejó claro que la mejor forma de defender el país es evitar que el narco tenga influencia sobre las decisiones nacionales. “Nosotros estamos de acuerdo en fortalecer la soberanía, pero también vamos a asegurarnos de que se haga con precisión. No es suficiente con que pongas algo en la Constitución; si pactas con los narcos para ganar elecciones, como ocurrió en Sinaloa con Rocha Moya o en Tamaulipas con Américo Villarreal, entonces realmente estás entregando tu soberanía al crimen organizado”, aseguró el diputado panista.
Ir a la notaAnte las versiones sobre que un escolta de un supuesto diputado federal de Morena agredió a un ciclista en la ciclovía de avenida Carranza, frente a un conocido restaurante, el partido guinda se deslindó de tal información, asegurando que es falsa y externaron solidaridad con la víctima de esta agresión. En un comunicado, avalado por los grupos parlamentarios de Morena a nivel local y federal, así como por la dirigencia estatal, se señala que ante este lamentable hecho ocurrido la noche del jueves, los grupos parlamentarios de Morena en la entidad expresan su total solidaridad con la víctima y exigen que se haga justicia de manera pronta y eficaz.
Ir a la notaCon la energía y el color que caracteriza a la comunidad LGBTTTIQ+, el Congreso mexicano vivió una jornada de inclusión, emprendimiento y cultura en la Feria de la Diversidad Cultural. El evento, que tuvo lugar en San Lázaro, fue clausurado por la diputada Alma Rosa de la Vega Vargas, quien también es secretaria de la Comisión de Diversidad Sexual. Este evento se convirtió en mucho más que un simple bazar; fue una verdadera fiesta de talento, emprendimiento y, sobre todo, una oportunidad para reconocer el impacto de la comunidad LGBTTTIQ+ en la economía mexicana. Al dar por concluido el evento, De la Vega Vargas destacó la importancia de este tipo de espacios que no solo permiten a los micro y pequeños comerciantes mostrar su trabajo, sino que también sirven como recordatorio de que la diversidad cultural y sexual son fundamentales para el crecimiento de la nación.
Ir a la nota