Diputados y distintas organizaciones del transporte, incluidos empresarios, se reunieron con el subsecretario de Seguridad Publica, Héctor Elizalde Mora con el objetivo de analizar la estrategia nacional de seguridad para combatir el robo de vehículos de autotransporte y otros delitos en las carreteras del país. El encuentro se realizó en las instalaciones de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana. Además, la diputada de Morena Claudia Rivera Vivanco, confirmó su compromiso con la seguridad de los mexicanos. “La seguridad es una prioridad no solo para las y los mexicanos, sino que, como diputada federal, tengo un compromiso muy particular para participar, coadyuvar y garantizar que las estrategias nacionales en la materia den los resultados que nos merecemos”, afirmó
Ir a la notaEl diputado José Narro Céspedes (Morena) externó su respaldo a las y los productores de agave de Jalisco, quienes enfrentan una crisis por el abuso del coyotaje y la caída de precios que amenazan su sustento y el futuro del sector. “Desde Morena vamos a defender su trabajo y garantizar precios justos con una estrategia real y sostenible”, sostuvo en rueda de prensa. Es necesario acabar con el despojo, el atraco que les están haciendo a los agaveros, sostuvo. En su oportunidad, René Báez, líder agavero, denunció que el Consejo Regulador del Tequila (CRT) ha incurrido en prácticas que provocan “una falsa percepción de sobreproducción” para abaratar el precio del agave maduro. Asimismo, hizo un llamado a la Cámara de Diputados y el Senado de República para que haga una legislación para proteger el campo
Ir a la notaLa diputada María Teresa Ealy Díaz, integrante del Grupo Parlamentario de Morena, suscribió una iniciativa por el que se reforma el segundo párrafo del artículo 94, noveno párrafo del artículo 97 y cuarto párrafo del artículo 100 de la Constitución Política, a fin de establecer la creación de un mecanismo que vele por la garantía de que se juzgue con perspectiva de género. Explicó que la creación de un mecanismo con facultades para interponer acciones de vigilancia, en caso de que alguna norma o ley vulnere los derechos humanos de las mujeres, sería una herramienta clave para asegurar que las mujeres sean juzgadas con perspectiva de género. “Si una ley o práctica judicial discriminatoria es identificada, el Tribunal, a través de este mecanismo tendría la facultad de promover la impugnación de dicha norma y garantizar que el sistema judicial se ajuste a los principios constitucionales de igualdad y no discriminación”, sostuvo
Ir a la notaEl diputado Leoncio Alfonso Morán Sánchez (Morena) propuso agregar la Ley General de Protección Civil para establecer la prohibición de la circulación de unidades de autotransporte de carga, específicamente camiones remolque, tractocamiones semirremolque-remolque y tractocamiones semirremolque-semirremolque, que se considera de alto riesgo para la seguridad de la población. La modificación al artículo 7 de ese ordenamiento agrega que corresponde al Ejecutivo Federal coordinar acciones entre las autoridades de Protección Civil y la Guardia Nacional para implementar medidas preventivas que salvaguarden la vida de las personas en las vías públicas. Plantea que la Secretaría de la Defensa Nacional, en coordinación con la Guardia Nacional, desarrollará un programa de monitoreo y evaluación de rutas y horarios para identificar las áreas de mayor riesgo, y de esta forma ajustar las restricciones necesarias para minimizar peligros y salvaguardar la integridad de las y los ciudadanos.
Ir a la notaDiputadas y deportistas destacaron la necesidad de crear una cultura deportiva en el país que quede plasmada en la ley y que esté respaldada por los órganos públicos y privados en México. Lo anterior, en el conversatorio “Voces y retos del deporte”, encabezado por la diputada Giselle Arellano Ávila (Morena), al que acudieron campeones de boxeo, jugadores de baloncesto, atletas y exatletas olímpicos, exfutbolistas, medallistas olímpicos, entrenadores, representantes de asociaciones deportivas y empresarios. La diputada Paola Michell Longoria López (MC), presidenta de la Comisión de Deporte y excampeona mundial de raquetbol, se comprometió a reformar la Ley General de Cultura Física y Deporte, la cual ya es “obsoleta” e impide que las y los atletas tengan el apoyo que necesitan. “Desde la Comisión tenemos esa tarea y ese proyecto de modificar la Ley de Cultura Física, que desde el 2013 no se le mueve nada”, sostuvo.
Ir a la notaLa nueva ley general de aguas que trabaja la Comisión de Recursos Hídricos, Agua Potable y Saneamiento debe garantizar el derecho humano al agua, clave para la producción agrícola y la seguridad alimentaria en la región de las y los productores agrícolas del Valle de Mexicali, demandó la diputada morenista, Evangelina Moreno Guerra. Asimismo, darles certeza jurídica para que garanticen su producción agrícola, el acceso a la alimentación y que abonen a la soberanía alimentaria a una parte importante de la población de los estados de Baja California y Sonora, entre otros. En rueda de prensa conjunta con diversos legisladores y productores agrícolas del Valle de Mexicali, la diputada por Baja California les expresó su respaldo. Indicó que con ese propósito se reunió con la diputada Elizabeth Cervantes de la Cruz, presidenta de la Comisión, y el diputado Alfonso Ramírez Cuéllar, vicecoordinador del Grupo Parlamentario de Morena, quienes le informaron que la propuesta incluye tanto una reforma constitucional como una nueva ley general de agua.
Ir a la notaPara que en el Plan Nacional de Desarrollo se incorporen las aspiraciones y demandas de la sociedad, de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos expresadas durante el proceso de consulta, la diputada Ivonne Aracelly Ortega Pacheco (MC) impulsa iniciativa que reforma el artículo 21 de la Ley de Planeación. El documento, enviado a la Comisión de Hacienda y Crédito Público, plantea que la Cámara de Diputados realice las modificaciones y adecuaciones necesarias para incorporar las peticiones de la sociedad que surjan de su propio proceso de consulta. Además, busca establecer que la Cámara aprobará, por mayoría calificada, el Plan Nacional de Desarrollo dentro del plazo de dos meses contado a partir de su recepción, y sustituye presidente de la República por persona titular de la presidencia de la República.
Ir a la notaEl Partido Revolucionario Institucional y sus Grupos Parlamentarios en la Cámara de Diputados y el Senado de la República condenan enérgicamente la conducción errática, desatinada e irresponsable de la política exterior de México, así como la relación trilateral con Estados Unidos y Canadá por parte del Gobierno de Morena. La iniciativa de la Presidenta de la República para reformar los artículos 19 y 40 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos bajo el pretexto de fortalecer la soberanía nacional es, evidentemente, una medida para evadir la responsabilidad de los gobiernos de Morena, que han entregado la nación al crimen organizado; atentando contra la democracia, el Poder Judicial y los organismos autónomos; y fracasado en garantizar condiciones de seguridad en el país
Ir a la notaCon el propósito de actualizar el marco legal y endurecer las sanciones contra quienes brinden servicios de salud mental sin tener la preparación profesional necesaria, la diputada Fuensanta Guadalupe Guerrero Esquivel (PRI) propuso reformar los artículos 422 de la Ley General de Salud y 250 del Código Penal Federal. La propuesta, turnada a las comisiones unidas de Salud y de Justicia, y suscrita por la diputada Laura Ivonne Ruiz Moreno (PRI), modifica el artículo 250 del Código Penal Federal para que la pena de prisión sea de tres a diez años, y la multa de trescientos a quinientos días. En la actualidad esas penalidades van de uno a seis años y de cien a trescientos días de multa.
Ir a la notaEl diputado Ricardo Monreal Ávila, líder del grupo parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política, dejó clara su postura sobre la solicitud de extradición de Ismael “El Mayo” Zambada, un reconocido líder del Cártel de Sinaloa, quien a través de sus defensores ha pedido ser entregado a las autoridades de Estados Unidos. Según Monreal, este es un tema delicado que involucra la relación entre ambos países y, por lo tanto, debe ser manejado con el máximo respeto a la legalidad y el Estado de derecho de México. “El Mayo” Zambada enfrenta acusaciones graves, pero Monreal recordó que, sin importar los delitos cometidos, lo más importante es que México se mantenga firme en su defensa del Estado de derecho. Para él, la clave está en ser coherentes con el respeto a la legalidad, el combate al crimen organizado, y en defender los derechos humanos de todas las personas, independientemente de sus acusaciones.
Ir a la nota