El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira Valdez, externó su preocupación por el desarrollo del Proyecto Saguaro, relacionado con la extracción y exportación de gas natural licuado (GNL), y aseguró que “representa un peligro para el Golfo de California, conocido como mar de Cortés, por las afectaciones a la biodiversidad marina”. En el programa Con Peras, Manzanas y Naranjas, el líder congresista dijo que expertos y ecologistas han coincidido en que el impacto ambiental en México, derivado de dicho proyecto, “será irreversible”. Expuso que la obra que desarrolla la empresa México Pacific Limited será una terminal de recepción, almacenamiento y exportación de GNL que operará desde Puerto Libertad, Sonora, con conexión a Texas, Estados Unidos.
Ir a la notaLa Comisión de Igualdad de la Cámara de Diputados de México prepara 20 nuevas iniciativas relacionadas con la igualdad sustantiva, que se analizarán en foros ciudadanos, informó esa comisión, al destacar que urge que estados y municipios conozcan y comprendan el fondo y sentido de la reforma. El acuerdo se tomó en sesión ordinaria semipresencial y lo dio a conocer la presidenta de la Comisión de Igualdad, la morenista Anais Miriam Burgos Hernández. Se aprobó hacer los foros a nivel nacional. Se llamarán “Mujeres en la Constitución, Camino a la Igualdad Sustantiva”, y se explicó que para hablar de la igualdad sustantiva fueron reformadas siete leyes secundarias, además de la constitucional. La realización de los foros es porque pocas mujeres conocen la profundidad de los cambios, dijo la diputad Burgos Hernández.
Ir a la notaDiputadas y diputados de Morena informaron que el próximo viernes 31 de enero, en San Lázaro se llevará a cabo el Foro “Retos y Oportunidades para la atención de personas migrantes en retorno de Estados Unidos a México”, a fin de convocar a diversas dependencias a dar a conocer las medidas que implementarán para apoyar a las los mexicanos retornados de Estados Unidos.En rueda de prensa, la diputada Evangelina Moreno Guerra dijo que desde que inició su campaña electoral y desde su primer periodo del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, las y los mexicanos “hemos estado en la narrativa que ha construido, llegando a hacer anuncios de deportaciones masivas de migrantes que se encuentran en condición irregular en ese país”.
Ir a la notaAlexandro Méndez consideró alarmante la cifra de iniciativas en la congeladora, puesto que, dijo, reeja la ineciencia del Congreso para atender las propuestas legislativas de manera efectiva. Aun cuando los diputados federales lograron votar algunas de las iniciativas que permanecían pendientes de la pasada legislatura, aún acumulan más de 5 mil iniciativas pendientes de resolver, que representan el 78 por ciento de las 6 mil 389 presentadas entre septiembre de 2021 y diciembre de 2023, así como las cumuladas a diciembre de 2024.
Ir a la notaLa bancada de Morena en la Cámara de Diputados prevé modificar alrededor de 32 leyes secundarias, impulsar una reforma electoral, sacar adelante la reforma al Infonavit y prohibir el maíz transgénico y la reelección en cargos públicos como parte de sus prioridades en el próximo periodo ordinario de sesiones, que inicia el 1 de febrero. De acuerdo con una propuesta de agenda legislativa que circula entre legisladores, las modificaciones a más de una treintena de leyes forman parte de la legislación secundaria de 12 de las 14 reformas constitucionales aprobadas durante el pasado periodo ordinario. La propuesta que podría ser modificada durante la reunión plenaria de la bancada que se llevará a cabo el próximo 31 de enero, señala que derivado de la reforma constitucional que eliminó siete órganos autónomos, entre ellos el Instituto Federal de Telecomunicaciones, la Cámara de Diputados deberá expedir nuevas regulaciones en materia de competencia, libre concurrencia, telecomunicaciones y radiodifusión, así como revisar la legislación existente en estas materias.
Ir a la notaDiputadas y diputados federales de MORENA, encabezados por la Vicecoordinadora del Grupo Parlamentario en la Cámara de Diputados, Gabriela Jiménez Godoy, realizaron este fin de semana una gira de trabajo por diversos municipios del estado de Chiapas, en donde constataron los avances en seguridad y las acciones encaminadas a detonar el turismo en la entidad bajo el mandato del gobernador Eduardo Ramírez. “Nos dio mucho gusto constatar que la seguridad es una realidad en el estado. Las calles, carreteras y comunidades reflejan paz y tranquilidad, lo cual es fundamental para los habitantes y para fortalecer la confianza de los visitantes nacionales e internacionales. Esta es una muestra clara del trabajo coordinado y del liderazgo del gobernador Eduardo Ramírez en a pocos días de haber iniciado ‘el gobierno de la Nueva Era’ en el estado,” expresó Gabriela Jiménez.
Ir a la notaLa diputada Alma Marina Vitela Rodríguez, de Morena, presentó una iniciativa para que la Fiscalía General de la República y las entidades federativas elaboren registros de menores en estado de orfandad por feminicidio. La reforma a la fracción IX del artículo 47 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, establece que en el caso de fallecimiento por feminicidio, la Fiscalía General de la República deberá registrar las infancias huérfanas. En tanto que la fracción XXIII del artículo 49 plantea que a las entidades federativas corresponde, en caso de feminicidio, elaborar un registro que contenga información de las niñas, niños y adolescentes en estado de orfandad por este delito. Este registro se integrará a la estadística criminal y victimal para definir políticas en materia de restitución de derechos de los menores.
Ir a la notaSe promoverá el abastecimiento de agua a campesinos del sur de Nuevo León, como parte de la edificación de del segundo piso de la Cuarta Transformación, en el proyecto 'Agua para todos' de la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum. El alcalde del municipio de Santa Catarina, Jesús Nava Rivera, la diputada local, Anylú Hernández, el Diputado Federal, Alfonso Ramírez Cuéllar y ex exdiputado federal, Abel Guerra, junto con ediles del ser de la entidad, pactaron este domingo 19 de enero crear una mesa de gestión y asesoría a beneficio de los agricultores del Estado. Las administraciones para la actualización de los permisos de agua en campos nuevoleoneses se llevarán a cabo de este equipo técnico, el cual está integrado por alcaldes y diputados de Morena. Jesús Nava destacó que consiste en formar un equipo técnico que ayude a los campesinos a solicitar permisos y hacer trámites federales. "Se trata de ayudar en todos los trámites y papeleo, para tener todo listo en esa regularización de todos los pozos que no la tienen desde la pandemia", indicó
Ir a la notaLa presidenta del PRI Estatal en Querétaro, Abigail Arredondo Ramos en rueda de prensa mencionó que Morena debe de tomar medidas inmediatas para reducir el precio de la gasolina y proteger la economía de las familias mexicanas. La diputada federal Abigail Arredondo subrayó que ante los históricos niveles del precio de la gasolina, que han alcanzado hasta 24.5 pesos por litro para la Magna y 26 pesos para el diésel, el PRI reitera su compromiso con la economía de las familias mexicanas, exigiendo a Morena tomar acciones inmediatas para revertir esta crisis que afecta directamente los bolsillos de las y los ciudadanos. “El aumento de los combustibles no solo encarece la vida diaria, sino también los productos básicos y las cadenas de distribución, generando un impacto devastador en la economía”, destacó Abigail Arredondo en rueda de prensa.
Ir a la notaLa creación de empleos formales y bien remunerados sigue siendo uno de los mayores retos para el gobierno de México, según el diputado Marcelo Torres Cofiño (PAN). En un contexto donde la informalidad laboral crece, el legislador hace un llamado urgente a la implementación de políticas públicas que garanticen empleos de calidad, con seguridad social y prestaciones de ley, para la mayor parte de la población trabajadora. Torres Cofiño presentó un punto de acuerdo ante la Comisión Permanente, en el que exhorta a las secretarías de Economía y del Trabajo y Previsión Social a poner en marcha acciones concretas para fomentar la creación de empleos formales en el país. Destacó la importancia de generar condiciones en el mercado laboral que incentiven a las empresas a crear puestos de trabajo dignos, particularmente en un contexto económico que aún se ve afectado por las secuelas de la pandemia.
Ir a la nota