ESTADO DE MÉXICO
LÍNEA POLÍTICA

Reafirma Monreal el compromiso de morena con la transparencia y rendición de cuentas en las jornadas de diálogo legislativo

En el marco de las Jornadas de Diálogo Legislativo, el diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política en la Cámara de Diputados, reafirmó el compromiso del movimiento con la transparencia, la justicia y el bienestar del pueblo mexicano, destacando su pleno respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum y a las acciones de su gobierno. Durante su mensaje, Monreal subrayó la importancia de las reformas legislativas en curso para fortalecer la seguridad nacional y garantizar la paz social. «Creemos firmemente en medidas que consoliden la soberanía y fortalezcan el código institucional de nuestro país. Necesitamos unificar esfuerzos en las fronteras y trabajar por la seguridad de nuestras comunidades», afirmó el legislador.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
EL SOL DE TOLUCA

Morenistas fortalecen agendas legislativas en encuentro parlamentario

La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, y el coordinador de los diputados en San Lázaro, Ricardo Monreal encabezaron el encuentro parlamentario entre legisladores federales del Estado de México y Michoacán. La reunión tuvo como propósito fundamental alinear y fortalecer las agendas legislativas, con miras a analizar, modificar o generar nuevas leyes que respondan a los intereses y necesidades de ambos estados del país. Al inaugurar dicha reunión, Delfina Gómez destacó la relevancia de estos espacios de colaboración, subrayando que el trabajo conjunto entre las entidades federativas y los legisladores federales es clave para impulsar políticas públicas efectivas. La gobernadora hizo un llamado a los legisladores a no fallarle a quienes les brindaron su confianza, «no podemos fallarle a la ciudadanía; estos encuentros son esenciales para atender las problemáticas compartidas, como el desarrollo económico, la seguridad, la migración y los derechos sociales». En conferencia de prensa, Ricardo Monreal hizo énfasis en la capacidad del Estado mexicano para enfrentar desafíos críticos, como la atención a los migrantes que podrían ser deportados tras la toma de protesta de Donald Trump como presidente de Estados Unidos.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
LA JORNADA

Afirma Cámara federal estar lista para legislar en materia de migración ante deportación masiva en EU

El Poder Legislativo federal está listo para respaldar a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y legislar ante una posible deportación masiva de connacionales desde los Estados Unidos (EU), garantizó Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo). Cámara federal estar lista para legislar en materia de migración. Lo anterior al encabezar la primera de ocho reuniones que el grupo parlamentario de Morena realizará en el país, para integrar su agenda legislativa. En conferencia de prensa, Monreal Ávila anunció que se suman a la estrategia que asuma Sheinbaum Pardo a unas horas de que Donald Trump llegue como presidente de Estados Unidos, donde se actuará con prudencia, pero defenderán la soberanía, patria e independencia del país.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
PORTAL LIBERACIÓN

Llama Monreal a estar preparados, pero no engancharse con Trump

A un día de que Donald Trump tome posesión como presidente de Estados Unidos por segunda ocasión, el coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, señala que es muy importante estar juntos y cerrando filas en torno a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, pero indica que tampoco hay que engancharse con el nuevo mandatario. “Trump hay que prepararse, pero no engancharse”, sostiene el líder parlamentario pues afirma que el estilo de gobernar del próximo mandatario estadounidense es modelar una narrativa a su favor. E incluso el zacatecano apunta que el propio republicano reveló que su estrategia es “bastante sencilla y llama: apuntar muy alto y a partir de ahí todo es tirar y tirar hasta que consigo lo que quiero”. Pero también Ricardo Monreal afirma que Donald Trump tiene respeto por figuras fuertes que están dispuestas a entrar en su “juego de poder”, pero sin vencerse. Y en ese sentido, señala que la presidenta Claudia Sheinbaum ha mostrado firmeza y audacia frente a las declaraciones vertidas por el que este lunes se convertirá en el presidente de Estados Unidos en una segunda etapa.

Ir a la nota
VERACRUZ
GOBERNANTES

Oposición pide a Sheinbaum garantizar empleo a connacionales repatriados

El PAN en la Cámara de diputados pidió este lunes a la presidenta Claudia Sheinbaum garantizar empleo a los connacionales repatriados, luego de que Donald Trump asumiera la presidencia de Estados Unidos por segunda ocasión y de que como uno de sus primeros mandatos inicie las deportaciones masivas de mexicanos. Noemí Luna, del PAN en la Cámara de Diputados, pidió a la titular del ejecutivo federal difundir la estrategia del Gobierno para enfrentar la nueva relación con Estados Unidos. “Debe ser un tema a tratar por el Ejecutivo, Legislativo y todos los órdenes de gobierno. ¿Qué vamos a hacer ante la nueva realidad del contexto político de América?” Para bien y para mal estamos inmersos en el mundo. Somos vecinos y principal socio económico de Estados Unidos, por lo que las decisiones y la política pública de allá afecta a México”, dijo en un mensaje que posteó en redes sociales.

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

¿Qué nos espera con Trump en la Casa Blanca? El Congreso Mexicano responde

Con el regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, los ecos de su controversial política exterior resuenan nuevamente en México. En este escenario, las autoridades mexicanas no solo se preparan para una nueva etapa en las relaciones bilaterales, sino que también están tomando decisiones claves para proteger los derechos de los migrantes, especialmente los más vulnerables: niñas, niños y adolescentes. Por otro lado, Ricardo Monreal Ávila, coordinador de la bancada de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), reflexionó sobre el regreso de Trump al poder, comparándolo con las estrategias que el exmandatario ya había utilizado en su primer mandato. Según Monreal, Trump aplica una táctica de negociación basada en la audacia y la persistencia. Citando su propio libro El arte de la negociación, Monreal explicó que Trump suele «apuntar muy alto» en sus demandas y luego “tirar y tirar” hasta conseguir lo que quiere, aunque a veces se conforme con menos. Esta estrategia, que combina audacia y tenacidad, ha sido una constante en su relación con México, por lo que el político mexicano subraya la importancia de no caer en provocaciones y estar preparados para cualquier situación que se presente.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
LÍNEA POLÍTICA

Autoridades federales y estatales deben dictaminar la factibilidad por viaducto elevado en zacatecas, pide Dip. Luna Ayala

Ante la polémica social generada por la imposición del Gobierno del Estado, encabezado por David Monreal Ávila, de construir un viaducto elevado en la capital zacatecana, la Coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN), Noemí Luna, llevó a la Cámara de Diputados la inconformidad de las y los zacatecanos que rechazan la obra y denunció la intentona de cometer un acto de corrupción. El objetivo del llamado de Noemí Luna es para tener la certeza de que el Gobierno del Estado cuenta con los permisos necesarios. Esto, ante el inminente inicio de los trabajos con un costo de 3 mil 652 millones de pesos que son rechazados por gran parte de los habitantes y por lo que el Alcalde panista del municipio, Miguel Varela, se negó a otorgar las licencias correspondientes y realizó movilizaciones para detener la obra.

Ir a la nota
NUEVO LEÓN
EL PORVENIR

Alerta Moreira por el Proyecto Saguaro

El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira Valdez, externó su preocupación por el desarrollo del Proyecto Saguaro, relacionado con la extracción y exportación de Gas Natural Licuado (GNL), y aseguró que "representa un peligro para el Golfo de California, conocido como Mar de Cortés, por las afectaciones a la biodiversidad marina". En el programa "Con Peras, Manzanas y Naranjas", acompañado del ambientalista Ignacio Loera, el economista Mario Di Costanzo y del abogado Miguel Ángel Sulub, el líder congresista dijo que expertos y ecologistas han coincidido en que el impacto ambiental en México, derivado de dicho proyecto, "será irreversible".

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

El priismo de Durango, comprometido con las grandes causas de México: Alejandro Moreno

Alejandro Moreno, presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), afirmó que el priismo en Durango está comprometido con las granes causas de México, es fuerte, y lleno de grandeza y unidad, por lo que expresó su confianza en que el tricolor ganará con contundencia en la entidad en 2025. Al encabezar el “Encuentro Priista 2025, ¡Volver a ganar!”, acompañado por el gobernador Esteban Villegas Villarreal; por el Coordinador de los diputados federales del partido, Rubén Moreira, y el secretario de Acción Electoral, Rodrigo Fuentes Ávila, el dirigente nacional tomó la protesta estatutaria a Daniela Soto como nueva presidenta del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI. El senador y presidente del CEN del Revolucionario Institucional hizo público su reconocimiento al gran trabajo que realiza el mandatario estatal, Esteban Villegas Villarreal, en Durango. Destacó la comprometida militancia del gobernador y, al mismo tiempo, sostuvo que su compromiso y buenos resultados son la mejor muestra de que el priismo en esta entidad está a la altura de las grandes demandas del pueblo.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
EDOMEX AL DÍA

Secretaría de Salud debe reforzar Campaña Nacional de Vacunación contra influenza estacional y Covid-19: Rubén Moreira

El diputado Rubén Ignacio Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, pidió exhortar a la Secretaría de Salud (Ssa) para que refuerce la Campaña Nacional de Vacunación contra la influenza estacional y el Covid-19. El objetivo, explicó en un punto de acuerdo presentado ante la Comisión Permanente, es que se garantice el abasto de las vacunas para la población de todas las edades y se mejore la accesibilidad de las mismas, así como, se realicen las acciones tendientes a prevenir y atender los casos en las entidades federativas que presenten mayor número de casos.

Ir a la nota