La presidenta de la Comisión de Asuntos Migratorios de la Cámara de Diputados reafirmó todo el respaldo a los paisanos migrantes que viven en el país vecino. Marcela Guerra, Presidenta de la Comisión de Asuntos Migratorios de la Cámara de Diputados, afirmó que el primer discurso de Donald Trump, donde anunció la firma de órdenes ejecutivas para declarar emergencia nacional en la frontera, requiere una respuesta firme que abone a las relaciones comerciales e históricas que existen entre ambas naciones. “Tendremos que construir un mecanismo de diálogo para construir una frontera segura con el uso de tecnología”, agregó. Consideró que restaurar la política “Quédate en México”, que impulsó en 2019 la administración anterior del presidente entrante, no soluciona el problema migratorio y pone en riesgo a los solicitantes de asilo, ya que al regresarlos a México pueden ser víctimas de secuestro, extorsión, violación y otros abusos.
Ir a la notaDiputadas y diputados de Morena (Movimiento de Regeneración Nacional), respaldaron la estrategia de seguridad y turismo en la entidad gobernada por Eduardo Ramírez Aguilar. En una gira de trabajo se comprometieron a ser “embajadores del turismo en Chiapas”, con el fin de detonar la economía y resguardar la riqueza cultural. Encabezados por la vicecoordinadora del grupo parlamentario en la Cámara de Diputados, Gabriela Jiménez Godoy, los legisladores recorrieron el fin de semana varios municipios del estado de Chiapas
Ir a la notaAnte el reciente arribo de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, las y los diputados federales del Partido del Trabajo (PT) expresaron su firme respaldo a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, al tiempo de reafirmar su compromiso con la unidad nacional y el fortalecimiento de la soberanía mexicana. El diputado Reginaldo Sandoval Flores, coordinador de la bancada petista, señaló que las encuestas publicadas en diversos medios de comunicación reflejan que el liderazgo de Claudia Sheinbaum cuenta con una aprobación del 79% entre la población, lo que evidencia que es arropada por el pueblo mexicano y cuenta con el respaldo popular tanto hacia su gestión como a su capacidad para defender la dignidad de la Nación en momentos críticos.
Ir a la notaLa crisis migratoria que tiene en vilo la relación comercial de México con Estados Unidos, no se resuelve únicamente con buenas intenciones, urge fortalecer al sector productivo del país, crear fuentes de empleos, tener una economía sólida para que las y los mexicanos dejen de buscar mejores oportunidades fuera del país, afirmó la diputada federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Xitlalic Ceja García. Además, subrayó que la crisis de inseguridad y violencia que afecta varios territorios de nuestro país han originado que muchos de nuestros compatriotas tengan que dejar la tierra que los vio nacer, lo que no se resuelve únicamente alzando la voz a favor de nuestros connacionales, urgen hechos y acciones contundentes.
Ir a la notaTrabajadores del Poder Judicial de la Federación iniciaron un paro de labores por tiempo indefinido en todos los juzgados de distrito y tribunales de circuito en Tabasco, en protesta por el recorte a las aportaciones patronales, acordado por el Consejo de la Judicatura Federal. “Esta acción es clave para demostrar nuestra unión y exigir condiciones laborales justas, juntos podemos hacer la diferencia. Si enfrentas represalias, por cumplir esta medida, no dudes en reportarlo a la dirigencia sindical o a tu secretario seccional , participa, fortalezcamos nuestra voz como gremio”. Funcionarios judiciales informaron que otras dos entidades donde los trabajadores analizan cerrar sus sedes son Chiapas y Jalisco. Indicaron que es probable que esta semana determinen si nuevamente anuncian el paro. La inconformidad del personal es con la determinación que el pasado 10 de enero tomó el Pleno del CJF, al reducir del 10 al 2 por ciento del salario su aportación al SEGSEI y el FORI, derivado del recorte a su presupuesto acordado por la Cámara de Diputados.
Ir a la notaClaro, también contribuye a la desinformación, que ciertos periodistas de medios capitalinos hayan difundido videos asegurando que “van a quitar” las cámaras de tu casa o negocio: no dice en ninguna parte de la ley y su reglamento citados, que los Ciudadanos catalogados como Personas Físicas o Morales, deban ser sujetos de tal persecución o se hagan acreedores a multas, en caso de tener videograbadoras. Mientras no aclaren que han modificado dicha ley y su reglamento (porque no aparece tampoco en la página oficial de la Cámara de Diputados y de Senadores) para decidir ahora que quitarán cámaras a Particulares, todo sigue siendo un “rumor”.
Ir a la notaEl coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, definió la lista de prioridades legislativas para la bancada tras la investidura de Donald Trump como Presidente de Estados Unidos. Durante la reunión plenaria de los diputados federales de Morena del Estado de México y Michoacán, Monreal informó en Toluca que las principales temáticas que abordarán son deportaciones masivas, aranceles, declaratoria de cárteles de la droga como terroristas y remesas ante posible imposición de gravamen. A la plenaria en Toluca asistieron el Presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna; la vicecoordinadora de Morena en San Lázaro, Gabriela Jiménez, y se anunció la posterior llegada del diputado Alfonso Ramírez Cuéllar, entre otros. La Gobernadora Delfina Álvarez declaró el inicio del trabajo legislativo y llamó a los legisladores del Estado de México y Michoacán a trabajar coordinados para el beneficio de la ciudadanía.
Ir a la notaPREGUNTA.- Diputado, para preguntarle acerca de esta problemática con la que amagó Donald Trump, si ya haya tomado el cargo por segunda ocasión en su país, lo de regresar a los migrantes mexicanos y a los migrantes mexiquenses. Michoacán y Estado de México son potencialmente de migrantes. ¿Cómo enfrentará el Estado, desde su percepción, esta problemática en caso de una deportación masiva o paulatina? Como se vaya dando. RESPUESTA.- Primero, estamos preparados. A pesar de que son presagios negativos el tema de la deportación masiva probable derivada de una orden ejecutiva que pudiera emitirse el día de hoy, el Estado mexicano está preparado. Nosotros creemos que medidas unilaterales, decisiones unilaterales no resolverán el problema migratorio en el país ni en Estados Unidos ni en ninguna parte del mundo. Por eso, estamos actuando con prudencia y vamos a acompañar a la presidenta Claudia Sheinbaum en las decisiones que tome ahora por la mañana. Ya comentó que el gobierno mexicano está preparado para la recepción de compañeros que puedan ser deportados en las fronteras que nos unen con el país del norte.
Ir a la notaLa diputada Dolores Padierna Luna (Morena) ha alzado la voz ante un problema que afecta a miles de niños migrantes: el riesgo de deportaciones masivas y la falta de protección en el proceso migratorio. En un punto de acuerdo presentado en la Comisión Permanente, Padierna Luna solicitó a las secretarías de Relaciones Exteriores y de Gobernación que informen sobre las acciones que se están tomando para garantizar la seguridad y los derechos de los niños migrantes, especialmente ante los nuevos planes de deportación de Estados Unidos, liderados por la administración de Donald Trump. La preocupación de la diputada surge por los recientes anuncios del gobierno de Estados Unidos de intensificar las deportaciones de migrantes, lo que podría poner en peligro a miles de niños, niñas y adolescentes. La diputada también subrayó la necesidad de coordinar esfuerzos entre los gobiernos de México y Estados Unidos para proteger a los niños migrantes y evitar que sean víctimas de la violencia, el abuso y la explotación. Para Padierna Luna, la prioridad debe ser siempre la integridad y el bienestar de los menores, quienes buscan un futuro mejor lejos de situaciones de violencia, pobreza y desarraigo.
Ir a la notaA unas horas de que este lunes Donald Trump rinda protesta como nuevo presidente de Estados Unidos, el líder de los diputados federales de Morena, Ricardo Monreal Ávila, dijo es que “es muy importante estar juntos” y llamó a México a “estar preparados, pero no engancharse” con su forma de gobernar. “Es muy importante estar juntos. Sí, son momentos de complejidad. Yo pocas veces en mi vida pública, que son más de 40 años y he sido testigo de alternancias o de transmisiones de poderes de presidentes en los Estados Unidos, pocas veces he visto esta preocupación o esta incertidumbre que nosotros tenemos en México y que he escuchado”, dijo este domingo. A través de un video que difundió en redes sociales, el legislador federal señaló que su forma de gobernar Trump aplica los principios de su libro “El arte de la negociación”, que escribió en 1987. En este libro, apuntó, Trump muestra su método de negociación en el que aplica la audacia, persistencia y una capacidad sostenida de intentar moldear las narrativas a su favor.
Ir a la nota