ESTADO DE MÉXICO
LÍNEA POLÍTICA

“Desaparecer o no el fuero, les corresponde a legisladores”, no a la Presidenta: Moreira

Distracción, eso pretende el gobierno de la Cuarta Transformación al poner en la palestra la eliminación del fuero Constitucional a los diputados federales y senadores de la República, en lugar de abordar los temas de inseguridad, ataques con drones entre otros asuntos, declaró Rubén Moreira, coordinador parlamentario del PRI en San Lázaro. El ex gobernador de Coahuila dijo “es un tema que le corresponde a las y los diputados. Pero a mí me llama la atención de que, teniendo el mayor problema de inseguridad de este país, hoy de repente salten temas que no están en el debate. Hubo un ataque con drones en Michoacán. Esto sería un escándalo en cualquier país occidental, hubiera sido un gran escándalo, y no se trata este tema. Esos son los temas que hoy deberíamos poner sobre la mesa” El priista externo su preocupación por el aumento de ese tipo de artefactos por ello demandó “voy a seguir exigiendo que aquí venga el Secretario de Marina y el Secretario de la Defensa que vengan al Pleno a explicarnos qué está sucediendo, por qué con armas que son de uso exclusivo del Ejército están sucediendo estas cosas en un país que no está en guerra”.

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

Rubén Moreira pide seguridad urgente en la UNAM ante ola de violencia

El diputado Rubén Moreira Valdez, líder del PRI en el Congreso, lanzó un llamado urgente para que se tomen medidas inmediatas que garanticen la seguridad de estudiantes y trabajadores de la UNAM, luego de los recientes hechos violentos en el plantel del CCH Sur. “Es terrible lo que le pasa a nuestra máxima casa de estudios. Después de lo que sucedió en el CCH, nada se puede tomar a la ligera. Se tienen que tomar todas las medidas de protección y garantizar la integridad de todos los que están ahí estudiando o laborando”, declaró Moreira a medios. Subrayó que esto incluye desde los trabajadores administrativos hasta maestros, investigadores y, por supuesto, los estudiantes. El diputado hizo un llamado conjunto al Gobierno Federal y al de la Ciudad de México para garantizar la paz dentro de la Universidad y en toda la ciudad. Según Moreira, la violencia está dejando de ser un fenómeno aislado y se está generalizando.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Se reúnen diputadas con titular de la Secretaría de las Mujeres para conocer propuestas presupuestales para 2026

Integrantes de la Comisión de Igualdad de Género, que preside la diputada Anais Miriam Burgos Hernández (Morena), se reunieron con la titular de la Secretaría de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, para conocer su propuesta de presupuesto para el ejercicio fiscal 2026. Durante la tercera reunión extraordinaria, la legisladora llamó a no perder el diálogo con las instancias del Ejecutivo sino fortalecerlo, y realizar reuniones periódicas para que las y los legisladores puedan plantear sus propuestas de iniciativa de ley, lo cual no será suficiente si no hay una política pública que realmente atienda el tema. La diputada Ana María Balderas Trejo (PAN) señaló que el presupuesto asignado al sector tiene inconsistencias y aspectos que no funcionan, pues se concentra en programas universales, que sí son importantes pero no enfrentan las desigualdades ni combaten la violencia hacia las mujeres. Planteó mantener partidas específicas para refugios, alertas de género y centros de justicia y que el Sistema Nacional de Cuidados no quede en el papel, sino que se haga realidad.

Ir a la nota
BAJA CALIFORNIA
ZETA TIJUANA

“Alito” obtuvo terrenos en Campeche con lavado de dinero: Sheinbaum; Layda se los expropia

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó, el 1 de octubre de 2025, que Rafael Alejandro Moreno Cárdenas, senador y presidente del Comité Directivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), conocido popularmente como “Alito”, adquirió propiedades en Campeche, con recursos producto de lavado de dinero y corrupción. “Lo que entiendo es que son propiedades adquiridas con lavado de dinero de la corrupción y por eso viene este esquema”, señaló la titular del Poder Ejecutivo Federal -durante su conferencia de prensa matutina-, quien también explicó que este tipo de casos reforzaban la necesidad de fortalecer la Ley de Extinción de Dominio, ya que los procesos actuales eran demasiado largos, incluso en delitos de delincuencia organizada. Acompañado por Rubén Moreira Valdez, presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) de San Lázaro, y de una decena de legisladores, Moreno Cárdenas afirmó que no lo iban a amedrentar y que aún con amenazas de muerte iban a rechazar la reforma electoral planteada por el Gobierno Federal. El ex gobernador de Campeche agregó que la intención de la investigación, de la difusión de los audios y de los cateos, era distraer la atención mediática de lo que sucedía en el país, lo que calificó como una tragedia en materia de seguridad y economía. También acusó que desde que presentó la primera denuncia de amparo hacía casi un mes, ningún juez federal “se ha atrevido siquiera analizar” la procedencia de su demanda.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTCA

8.3 millones de personas salieron de la pobreza multidimensional de 2022 a 2024: Ana Karina Rojo Pimentel

“Entre el 2022 y el 2024 la población en situación de pobreza multidimensional disminuyó, al pasar de 46.8 a 38.5 millones, lo que representa una reducción de 8.3 millones de personas”, informó la presidenta de la Comisión de Bienestar en la Cámara de Diputados, Ana Karina Rojo Pimentel. Durante la reunión de trabajo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la legisladora del Partido del Trabajo (PT) afirmó que conocer con precisión los datos que nos ofrece este organismo, respecto a la medición de la pobreza multidimensional, es una herramienta indispensable para fortalecer las decisiones legislativas, a fin de orientar la política social y garantizar que el bienestar llegue a todo el país. Sostuvo que cada análisis que realiza el INEGI coadyuva a las y los legisladores en la toma de decisiones para impulsar medidas que impactan directamente en la vida de millones de mexicanas y mexicanos. “Cuando la información es clara y las políticas públicas se sustentan en evidencia los resultados son tangibles y la transformación se vuelve posible”.

Ir a la nota
NUEVO LEÓN
REPORTE ÍNDIGO

Reducción de pobreza en México no fue por programas sociales, afirma INEGI

La reducción de la pobreza en 13.5 millones de mexicanos no fue por los programas sociales del gobierno federal sino porque mejoraron sus ingresos salariales. Claudia Vanessa Maldonado, coordinadora general de Medición de Pobreza y Evaluación Integral de la Política de Desarrollo Social del INEGI indicó que 29.6% de la población se encuentran en pobreza multidimensional lo que implica que 38.5 millones de personas tienen al menos una carencia, es decir uno de sus derechos vulnerados y cuenta con ingresos insuficientes para cubrir una de las dos canastas. “Lo que estamos viendo es que los programas sociales no están logrando llegar a la población en situación de pobreza extrema y que, esa reducción en la pobreza extrema tiene que ver con lo que pasó con los ingresos, eso supone en particular para la política asociada a población en pobreza extrema que no van a funcionar intervenciones aisladas por qué es población que tiene tres o más carencias: vivienda, salud, educación, seguridad social, acceso a servicios de salud”, señaló durante la presentación del análisis ‘Pobreza multidimensional’, en la Comisión de Bienestar de la Cámara de Diputados. Aclaró que los resultados se basan en la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) que se publica cada dos años.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Comisión acordó continuar con el análisis del dictamen que busca ampliar el número de beneficiarios de Bienpesca

La Comisión de Pesca, que preside la diputada Azucena Arreola Trinidad (Morena), aprobada por 13 votos continuar con el análisis del dictamen de reforma al artículo 20 de la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables, cuyo objetivo es ampliar el número de pescadores y acuicultores, beneficiarios del apoyo de Bienpesca. En reunión de la instancia legislativa, la diputada mencionó que todos y todos los integrantes coinciden en la necesidad de aprobar reformas en beneficio de los pescadores y acuicultores y en analizar de dónde saldrá el presupuesto; por ello, propuso que hasta el 8 de octubre se continuara recibiendo opiniones sobre este proyecto previsto en el orden del día. Planteó invitar a los titulares de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) y del Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (Impas), a fin de analizar un presupuesto justo para este sector productivo del país

Ir a la nota
NUEVO LEÓN
REPORTE ÍNDIGO

Diputados del PAN proponen que medicamentos sean deducibles de impuestos

La fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados propuso modificar la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR) para permitir que los medicamentos comprados en farmacias y otros establecimientos del sector salud sean deducibles de impuestos. El legislador Éctor Jaime Ramírez Barba, secretario de la Comisión de Salud, dijo que esta medida puede tener un impacto positivo en la salud pública, ante el grave desabasto de medicamentos que se mantiene en el sector salud. Dijo que en muchos países, esta práctica ha demostrado ser efectiva en aliviar la carga financiera de los ciudadanos sin afectar significativamente los ingresos fiscales. Manifestó que ante el desabasto de medicamentos en el sector salud, los ciudadanos se ven obligados a comprar en el sector privado a precios más altos.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
OMNIA

Aprueba Comisión de Federalismo Plan Anual de Trabajo con miras a fortalecer municipios: Diputada González Alonso

La Comisión de Federalismo y Desarrollo Municipal, que preside la diputada federal Carmen Rocío González Alonso (PAN), aprobó su Plan Anual de Trabajo, con el compromiso de fortalecer las finanzas municipales y garantizar que la voz de los ayuntamientos se escuche en la discusión presupuestaria. La legisladora destacó que el federalismo y el desarrollo municipal son pilares de la vida democrática del país, por lo que es indispensable consolidar mecanismos de coordinación entre la Federación, los estados y los municipios. Subrayó que el plan contempla mesas de trabajo con autoridades hacendarias y llevar a cabo capacitaciones para presidentes municipales, a fin de que puedan inscribir de manera adecuada sus proyectos ante la Unidad de Presupuesto.

Ir a la nota
SINALOA
SINALOA HOY

Eliminar ISR al aguinaldo, iniciativa del PAN en la Cámara de Diputados

Los legisladores del PAN en la Cámara de Diputados presentaron una iniciativa para eliminar el Impuesto Sobre la Renta (ISR) aplicado al aguinaldo, publicada en la Gaceta Parlamentaria y turnada a comisiones para su análisis. La iniciativa propone explícitamente que el aguinaldo no esté sujeto a retención del ISR. Abarca a trabajadores del sector privado y público, incluyendo IMSS y ISSSTE. El PAN estima una renuncia recaudatoria de ~20,000 millones de pesos para trabajadores formales. La cifra podría superar los 45,000 millones si se considera a toda la población ocupada con derecho potencial. El proyecto fue publicado en la Gaceta Parlamentaria y remitido a comisiones. La bancada del PAN plantea cambios puntuales en la normatividad laboral y fiscal para eliminar la retención del ISR sobre el aguinaldo. Buscan incorporar la exención en la redacción de normas vigentes.

Ir a la nota