NUEVO LEÓN
REPORTE ÍNDIGO

Consolidación de empleo y política de aumento salarial, son los motores de inclusión social del gobierno: Pedro Haces

El coordinador de Operación Política del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Pedro Haces Barba, afirmó que la consolidación del empleo formal y la política de aumentos salariales han sido motores claves de inclusión social en el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. Precisó que el ingreso real laboral alcanzó tres mil 386 pesos mensuales per cápita en 2025, lo que evidencia una recuperación del poder de compra de la población luego de altos niveles de inflación en años anteriores. Manifestó que la titular del Ejecutivo Federal ha dado pasos firmes hacia una agenda de derechos laborales modernos, en sintonía con el debate internacional sobre reducción de jornadas y condiciones dignas de trabajo. in embargo, destacó Haces Barba, la participación económica alcanza el 60.2 por ciento, con una brecha significativa entre hombres (75.7%) y mujeres (46.5%), según datos de INEGI correspondientes al mes de julio de este 2025.

Ir a la nota
VERACRUZ
QUADRATÍN

Líderes cañeros y diputados analizan problemática de la caña

En la Cámara de Diputados se llevó a cabo una reunión entre líderes de la Unión Nacional de Productores de Caña de Azúcar (UNPCA) y legisladores federales y locales de Veracruz. En la reunión, encabezada por el diputado federal Zenyazen Escobar García (Morena) participó el secretario general de la Unión Nacional de Productores de Caña de Azúcar (UNPCA), Javier Sánchez Chávez. Así como los diputados federales Zoraya Villacis Palacios de Veracruz y Eduardo Castillo López, de Puebla. igual manera, los legisladores locales veracruzanos Juan Tress Zilli, del distrito de Córdoba; y Felipe Pineda Barradas, de Cosamaloapan. Se analizó la problemática de los bajos precios de la caña de azúcar y su impacto en la economía regional; las importaciones de azúcar; y la necesidad de renovar la Ley Cañera.

Ir a la nota
MORELOS
LA JORNADA

Cuernavaca no separará a Carmona sin resolución oficial

En medio de los señalamientos por presuntos desvíos de recursos en el sector salud durante la administración del exgobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo, el presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, descartó que exista algún motivo para separar del cargo a Cristian Carmona Barón, actual secretario ejecutivo del Consejo Municipal de Seguridad Pública, a pesar de que su nombre ha sido vinculado en una investigación periodística que lo relaciona con una red de empresas beneficiadas con contratos millonarios. De acuerdo con una investigación revelada recientemente, tres empresas presuntamente relacionadas con Carmona Barón habrían recibido contratos por más de 323 millones de pesos durante el gobierno de Blanco Bravo, sin cumplir con la entrega de medicamentos ni otros servicios comprometidos al sector salud. Frente a esta información, el alcalde de Cuernavaca fue directo: “No tenemos motivo para pedirle la separación del cargo a Cristian Carmona”, declaró en entrevista, al ser cuestionado sobre la situación del funcionario dentro de su administración.

Ir a la nota
MICHOACÁN
RED MICHOACÁN

Jesús Mora González rechaza críticas de Leonel Godoy y asegura que teleféricos de Michoacán no generarán deuda

El dirigente estatal de Morena, Jesús Mora González, respondió este miércoles a las declaraciones del diputado Leonel Godoy Rangel sobre una posible deuda financiera para concluir los proyectos de teleféricos en Uruapan y Morelia, asegurando que dichas obras se ejecutan con recursos estatales y no dejarán obligaciones para administraciones futuras. Mora González calificó como un exceso las declaraciones de Godoy y destacó que los teleféricos forman parte de la visión estratégica de movilidad sustentable promovida por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, quien impulsó proyectos similares en Ciudad de México. Señaló que los proyectos michoacanos se financian mediante recursos ordinarios aprobados en el presupuesto estatal y se pagan de manera anual y transparente, sin necesidad de contratar préstamos ni generar pasivos.

Ir a la nota
SINALOA
NOROESTE

Impulsan iniciativas en la Cámara de Diputados eliminar el ISR al aguinaldo; esto proponen

Dos iniciativas para eliminar el Impuesto Sobre la Renta (ISR) aplicado al aguinaldo de los trabajadores fueron anunciadas en la Cámara de Diputados por los grupos parlamentarios del PAN y de Movimiento Ciudadano, las cuales buscan que esta prestación laboral de fin de año quede libre de este gravamen. El proyecto, presentado por la bancada del PAN y publicado este martes en la Gaceta Parlamentaria, plantea modificaciones a los artículos 87 de la Ley Federal del Trabajo, 42 Bis de la Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado, así como a los artículos 93 y 96 de la Ley del ISR. De manera paralela, el Diputado Jorge Alfredo Lozoya Santillán, de Movimiento Ciudadano, presentó el 27 de agosto una iniciativa con proyecto de decreto que fue publicada en la Gaceta Parlamentaria el 5 de septiembre de 2025. La propuesta plantea una reforma a la fracción XIV del artículo 93 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta, a fin de que el aguinaldo quede totalmente exento del pago de ISR, sin límite alguno. En su exposición de motivos, Lozoya argumentó que el aguinaldo no puede considerarse un ingreso ordinario, sino un derecho laboral extraordinario que ayuda a millones de familias a solventar los gastos de fin de año.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Declaran en la Cámara de Diputados instalado el Grupo de Amistad México-República de Kazajstán

Al instalar el Grupo de Amistad México-República de Kazajstán, que preside, la diputada Maribel Martínez Ruiz (PT) aseguró que con ello se reafirma un puente de diálogo consolidado desde 1992 cuando ambos países establecieron relaciones diplomáticas, por lo que hoy se renueva ese vínculo con la esperanza de ampliar los caminos de colaboración y hermandad. Destacó que Kazajstán en la actualidad emerge como la economía más grande de Asia Central, al ser un promotor de la modernización tecnológica e impulsor de reformas positivas. A su vez, México es un país de diversidades vibrantes, profundas raíces ancestrales y una cultura que trasciende fronteras. Señaló que desde el ámbito parlamentario impulsarán una cooperación internacional con certeza y rumbo, basada en la justicia y el beneficio mutuo, con el objetivo de ser un motor activo para incentivar la cooperación económica y comercial, facilitar vínculos entre empresas, impulsar la inversión de sectores estratégicos, así como fortalecer el intercambio académico y científico.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Diputada Abigail Arredondo propone sanciones a funcionarios que alteren el Grito de Independencia

La diputada federal Abigail Arredondo Ramos presentó una iniciativa de reforma a la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales, con el propósito de sancionar a los funcionarios públicos que alteren, modifiquen o incluyan expresiones ajenas en la ceremonia del Grito de Independencia. En conferencia de prensa y acompañada de integrantes de la bancada priista, la legisladora subrayó que la ceremonia del Grito, celebrada cada 15 de septiembre, es uno de los actos cívicos más importantes de nuestra nación y debe realizarse con respeto, solemnidad y apego a los símbolos patrios. “Año tras año vemos videos de presidentes municipales o gobernadores que cometen errores al mencionar a los héroes de la Independencia, improvisan mensajes personales o incluyen consignas políticas. Esto no sólo resta seriedad al evento, sino que provoca burlas y vergüenza”, señaló Arredondo Ramos.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTCA

Lorena Piñón rompe techo de cristal en embajadas y consulados

El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad, con 471 votos a favor, el proyecto de ley para que el principio de paridad de género se incorpore como un criterio para designar a los embajadores, integrantes del Servicio Exterior Mexicano. La legisladora Lorena Piñón sostuvo que es una medida de justicia que busca garantizar que el talento y la preparación de las mujeres sean reconocidos con igualdad de oportunidades. Desde la máxima tribuna de la nación, la diputada federal priista Lorena Piñón Rivera protagonizó este miércoles un momento histórico para las mujeres mexicanas al lograr la aprobación de su iniciativa que convierte la paridad de género en criterio obligatorio para las promociones dentro del Servicio Exterior Mexicano (SEM), donde actualmente solo el 34 por ciento son mujeres. “Esta subrepresentación es la expresión de una desigualdad estructural que no puede ser tolerada en un país que ha hecho de la igualdad un principio constitucional”, declaró contundente ante el Pleno de la Cámara de Diputados, en un discurso que recibió el respaldo unánime de todos los coordinadores parlamentarios presentes.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
EL HERALDO

Exhortan diputados del PRI a cerrar la frontera sur a las importaciones de carne provenientes de Sudamérica

Los diputados federales por Chihuahua del PRI, Graciela Ortiz, Tony Meléndez, Alex Domínguez y Noel Chávez, presentaron en la Cámara de Diputados un exhorto urgente al Ejecutivo Federal para que se cierre temporalmente la frontera sur a las importaciones de carne provenientes de Sudamérica, salvo que estas cumplan con estándares sanitarios equivalentes o superiores a los nacionales. El dirigente estatal del PRI informó que la propuesta se construyó bajo una serie de preocupaciones que reflejan el estado actual del sector pecuario en México. Puntos clave del exhorto: Crisis en el sector cárnico. México enfrenta un déficit comercial superior a 1,000 millones de dólares, debido a importaciones récord que superan las exportaciones nacionales. Amenaza sanitaria. La entrada de carne desde países como Brasil, Argentina y Uruguay, en ocasiones sin controles sanitarios rigurosos, representa un riesgo para la sanidad animal y la seguridad alimentaria.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTCA

Acceso a playas debe ser un derecho de todos los mexicanos, no un privilegio: Miguel Alonso Reyes

El diputado zacatecano Miguel Alonso Reyes se pronunció por garantizar el libre acceso y disfrute responsable de las playas y recursos naturales de México, subrayando que miles de mexicanas y mexicanos enfrentan hoy barreras que les impiden ingresar libremente a espacios que son propiedad de la Nación. “Resulta paradójico que quienes habitan en los destinos de sol y playa sean precisamente quienes encuentran más restricciones para disfrutar y transitar en su propia tierra. Las playas son patrimonio de todos, no pueden ser privilegio de unos cuantos”, afirmó. En la discusión del proyecto de ley que adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Bienes Nacionales, y de la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente, el legislador priista destacó que este dictamen reconoce a las comunidades costeras y promueve su inclusión en el desarrollo turístico nacional, al tiempo que impulsa un modelo más equitativo, sostenible e incluyente.

Ir a la nota