YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

“No fue el PAN”: Lixa culpa al gobierno por crisis migratoria

Cuando las cosas se ponen feas, siempre hay quien busca un culpable. Pero esta vez, el diputado Elías Lixa, coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, no dejó pasar ni medio segundo antes de poner los puntos sobre las íes: “no culpen al PAN, la crisis con Estados Unidos la provocaron ustedes solitos”. Así, directo y sin rodeos, respondió a quienes han querido ligar a la oposición con las tensiones diplomáticas derivadas de las protestas de migrantes mexicanos en Los Ángeles. Para Lixa, lo que está ocurriendo con el gobierno de Estados Unidos, que ya lanzó fuertes señalamientos contra la presidenta Claudia Sheinbaum por supuestamente alentar esas manifestaciones, es una bomba que se armó desde Palacio Nacional. “Si se meten en problemas por sus propias declaraciones, buscar culpar a otros es lo más infantil que existe”, soltó ante los medios. Y no es sólo el tono el que preocupa. Según el diputado panista, la situación está escalando en serio. Trump —sí, otra vez él— ya empezó a jugar rudo con aranceles al acero, al aluminio y hasta amenaza con afectar las remesas. Mientras tanto, del lado mexicano, parece que la prioridad es cuidar la imagen personal de la presidenta más que buscar soluciones de fondo. “Si lo que le preocupa es lo que piensa de su persona el gobierno de Estados Unidos, eso lo tiene que resolver ella”, dijo con dureza.

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

“Diplomacia de quinta”: Moreira lanza advertencia por migrantes y militarización

Para Rubén Moreira, coordinador de los diputados del PRI, no hay vuelta que darle: México tiene que ponerse serio en la defensa de sus migrantes, pero no con discursos ni con banderas, sino con leyes, presupuesto, abogados y diplomacia de verdad. En un país donde más de 12 millones de connacionales viven en Estados Unidos, el exgobernador de Coahuila advierte que no se puede seguir improvisando ni provocando tensiones innecesarias con Washington, porque quienes acaban pagando los platos rotos no son los políticos, sino los migrantes de a pie. Desde el Senado, en el marco de la Comisión Permanente, Moreira soltó varios dardos. Criticó directamente la actitud del gobierno federal frente a las recientes tensiones con Estados Unidos, después de que la secretaria de Seguridad Interior norteamericana acusó a la presidenta de México de “incitar” protestas en Los Ángeles. Para él, hay que cuidar las formas y las palabras, porque aunque parezcan detalles, pueden generar choques diplomáticos que terminan afectando directamente a quienes cruzaron la frontera en busca de una vida mejor.

Ir a la nota
COAHUILA
VANGUARDIA

Señala Rubén Moreira a Claudia Sheinbaum de llamar a hacer movilizaciones en EU

El ex gobernador coahuilense, dijo que en este momento clave de la diplomacia con Estados Unidos no ayuda mucho la forma de conducirse de algunos políticos de Morena. El diputado federal del PRI, Rubén Moreira Valdez, señaló a la presidenta Claudia Sheinbaum de llamar a los paisanos a hacer movilizaciones y activismo en contra de acciones soberanas de Estados Unidos. “Es muy desaseada la forma en el que el régimen se refiere a asuntos de otra nación, más allá de que nos guste o no, pues para defender a nuestros paisanos hay canales diplomáticos”, espetó. El exgobernador coahuilense dijo que en este momento clave de la diplomacia con Estados Unidos, no ayuda mucho la forma de conducirse de algunos políticos de Morena. En entrevista con Luis Cárdenas, de MVS Noticias, Moreira Valdez destacó que la oposición tiende puentes de comunicación para ayudar al gobierno, pero es difícil porque Morena es arrogante. “Yo también me siento agraviado por lo que ocurre con los mexicanos en Estados Unidos, pero cuando la jefa del Estado mexicano llama a hacer movilizaciones, imagínate”, concluyó.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
LÍNEA POLÍTICA

«Morenistas son traidores por la falta de presupuesto, poca pericia diplomática y el fanatismo que dinamita el diálogo con cualquier país», afirma Moreira

Rubén Moreira Valdez, coordinador de los legisladores priistas en San Lázaro, expresó su preocupación por lo que sucede a las hermanas y hermanos migrantes en Estados Unidos; además manifestó su solidaridad y la intención de hacer todo lo necesario para que mejore su situación y rechazó la política de persecución que se da en el vecino país. Tras lo anterior, condenó las afirmaciones ligeras que dinamitan cualquier acuerdo. “Por culpa de un presidente centralista, de un presidente miope y de un presidente reduccionista, hay en este momento tres grandes traiciones del régimen”, afirmó el coordinador parlamentario del PRI. En primer lugar, evidenció que el presupuesto para el programa de atención, protección, servicio y asistencia consular disminuyó de 557 millones a 524 millones, de 2024 a 2025, lo que contrastó con los recursos destinados a este rubro en 2018, cuando era de 836 millones. “Los que votaron ese presupuesto son unos traidores, es más, el régimen no puede cambiar a las y los embajadores, porque no tiene ni siquiera para el cambio de menaje. Y el consulado de Sacramento hace unos días hizo huelga porque no les pagaban, traidores”, reprochó.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
ENFOQUE NOTICIAS

Acusa Adán Augusto López a Rubén Moreira de mapache electoral

En un acalorado intercambio de calificativos, Adán Augusto López Hernández, coordinador de Morena en el Senado y Rubén Moreira Valdez, coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, se enfrentaron públicamente por los resultados de las recientes elecciones en Durango, donde el tricolor mantuvo el control de esa entidad. Durante la sesión de este miércoles de la Comisión Permanente, López Hernández reclamó el actuar del PRI en los pasados procesos electorales, haciendo referencia a una publicación en redes sociales que señala a Rubén Moreira como ejemplo del “mapachismo electoral del viejo régimen”. Por su parte, Rubén Moreira le reviro, atribuyendo la derrota de Morena en Durango a lo que calificó como una caída en su popularidad, malos candidatos y la existencia de gobiernos estatal y municipales eficaces bajo las siglas del PRI. Pero además se mofó de que Morena le pusiera de contrincante y como supuesto operador político a “un menor de edad”, aludiendo a “Andy” López Beltrán, hijo del ex presidente Andrés Manuel López Obrador, . “Hay una más, mandaron de operador a un menor de edad, a un tipo que le dicen Andy, a ese lo mandaron, no nos anden poniendo enfrente a menores de edad, porque se los vamos a regresar así como nos los mandaron, la soberbia de ese tipo que cree que por el apellido se puede ganar es del tamaño de su derrota.

Ir a la nota
BAJA CALIFORNIA
CABOMIL

Guardia Nacional rendirá cuentas al Senado cada año

El Congreso de la Unión arrancó el proceso legislativo de la iniciativa presidencial para que la Guardia Nacional se convierta en el brazo policial del Ejército mexicano, que a diferencia de una policía civil, tendrá fuero militar; estará en todo el país para atender delitos federales y locales; intervenga comunicaciones y trabaje con los gobiernos estatales, mientras fortalecen a sus cuerpos policiacos. Será un cuerpo policial controlado por el Senado, ante el cual deberá presentar anualmente un informe en el que debe incluir toda la información de sus operaciones en el país. Además, la reforma propuesta por la Presidenta de la República establece que los gobernadores y alcaldes que soliciten su auxilio tendrán que asumir por escrito el compromiso de profesionalizar a sus policías y tendrán plazos perentorios para hacerlo. La Comisión Permanente turnó la iniciativa presidencial a la Cámara de Diputados para que la analice y apruebe a la brevedad, a fin de que esté lista para aprobarla en el pleno la última semana de junio.

Ir a la nota
MORELOS
LA JORNADA DE MORELOS

Sheinbaum notifica a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión que se ausentará del país para ir a cumbre del G7

La presidenta Claudia Sheinbaum informó a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión que se ausentará del país los días 16 y 17 de junio, para participar en la 51ª Cumbre del Grupo de los Siete (G7), que se efectuará en Kananaskis, Canadá. México fue invitado al encuentro en calidad de Estado observador, junto con Australia, Brasil, Corea del Sur, India, Sudáfrica y Ucrania, países que han confirmado su asistencia. El G7 es un espacio de concertación política y económica integrado por Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido, con la Unión Europea como miembro no numerario. La cumbre será presidida por el primer ministro de Canadá, Mark Carney, quien ha establecido tres ejes prioritarios: Protección de comunidades y del entorno global mediante la cooperación en seguridad y respuesta ante desastres; el impulso a la seguridad energética y la transición digital con tecnologías emergentes como la inteligencia artificial, y el fortalecimiento de asociaciones estratégicas enfocadas en infraestructura, empleo e inversión. Al término del viaje, el Ejecutivo Federal enviará a la Mesa Directiva de la Comisión Permanente un informe con los principales acuerdos y resultados, conforme a lo establecido en el artículo 88 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Premio Nacional a la Pesca y Acuacultura reconoce la participación de las mujeres en el sector: Azucena Arreola

La presidenta de la Comisión de Pesca, diputada Azucena Arreola Trinidad, afirmó que la creación de la categoría “Reconocimiento a las Mujeres del Mar: Líderes en Pesca, Acuacultura y Seguridad Alimentaria”, en el marco del Premio a la Pesca y Acuacultura Sustentables 2025, es un esfuerzo por visibilizar el trabajo esencial que realizan las mujeres en el sector pesquero y acuícola, desde la captura y construcción de artes de pesca, hasta la comercialización de productos. Integrante del Comité Organizador del citado premio, en representación del Poder Legislativo Arreola Trinidad citó el Censo Económico del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el cual arrojó que el 8 por ciento de las mujeres mexicanas se ocupa en la pesca y acuacultura. Destacó que las mujeres son líderes en los esfuerzos por proteger y restaurar los manglares en todas las comunidades costeras del país. Sin embargo, dijo, “es necesario promover acciones que fomenten la igualdad de género en el sector pesquero, no solo para visibilizar la participación de las mujeres, sino también mejorar su ingreso y beneficios.”

Ir a la nota
ZACATECAS
PÁGINA 24

José Narro Céspedes Encabeza Homenaje al General Vallín Osuna en la Cámara de Diputados

En un acto solemne celebrado en el Salón de Legisladores de la Cámara de Diputados, el diputado José Narro Céspedes encabezó una ceremonia conmemorativa en honor al General Miguel Enrique Vallín Osuna, actual Director General de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC). El evento tuvo como propósito reconocer la ejemplar trayectoria del General Vallín Osuna, quien ha dedicado su vida al fortalecimiento y defensa de la soberanía aérea de México. Con una destacada carrera en el ámbito militar y de seguridad nacional, ha desempeñado importantes cargos como Comandante de la Fuerza Aérea Mexicana y Director de Transportes Aéreos en la Guardia Nacional. Durante su intervención, el General Vallín expresó que espacios como este deben servir para rendir homenaje a quienes, con disciplina, vocación de servicio y entrega, contribuyen a la construcción de un país más justo, más fuerte y plenamente soberano. El diputado Narro Céspedes subrayó la importancia de reconocer a quienes han servido con honor y compromiso a la nación, y destacó que el legado del General Vallín es un ejemplo de liderazgo, responsabilidad y patriotismo.

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

“No es militarización”: Morena defiende reforma a Guardia Nacional

En política, las palabras pesan. Y cuando se habla de seguridad, más. Por eso, cuando escuchamos “militarización”, muchos prenden las alertas. Pero el diputado Luis Arturo Oliver Cen, de Morena, asegura que lo que se está haciendo con la nueva iniciativa para la Guardia Nacional no es eso. Según él, no se trata de darle el control total del país al Ejército, sino de aprovechar lo que ya tenemos para que la Guardia funcione bien y rápido. Oliver Cen es presidente de la Comisión de Defensa Nacional en la Cámara de Diputados, y no niega que la iniciativa viene desde arriba, es decir, desde la Presidencia de la República. Pero también aclara que esto no significa que el Congreso se vaya a convertir en una oficina de trámite. Según sus palabras, cada quien tiene su criterio, y la iniciativa será revisada a fondo antes de aprobarla, incluyendo posibles cambios si así lo requiere.

Ir a la nota