Pablo Gómez es una persona limpia y honesta, afirma Monreal.- Ante los cuestionamientos a Pablo Gómez tras su salida de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, aseguró que es una persona limpia, honesta y transparente. En entrevista en San Lázaro, el legislador celebró el nombramiento de Gómez como titular de la comisión presidencial para la reforma electoral, y advirtió que para que una modificación de este tipo tenga éxito, lo correcto y conveniente es que su redacción y aprobación sea producto del consenso. Monreal coincidió con la Presidenta Claudia Sheinbaum en que el ex perredista cuenta con la autoridad moral y el conocimiento jurídico y legislativo para encabezar la redacción de la propuesta presidencial en materia electoral, la cual calificó como una tarea prioritaria para la República.
Ir a la notaEl presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Ricardo Monreal Ávila, anunció que a un mes de iniciar el período de sesiones del segundo año de la LXVI Legislatura, la Cámara de Diputados comenzará los trabajos para desahogar las reformas enviadas por la presidenta de la República. Precisó que este martes la Comisión de Puntos Constitucionales analizará el proyecto de dictamen a la iniciativa de reforma al artículo 73 constitucional, en materia de extorsión, que forma parte de la Estrategia Nacional contra la Extorsión y busca dotar al Congreso de facultades para expedir, en máximo 180 días una Ley General sobre ese delito, que homologa el tipo penal y las sanciones en todo el país.
Ir a la notaEl coordinador del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, afirmó que cualquier reforma electoral debe ser producto de una gran discusión en la que participen expertos, politólogos, abogados, estudiosos del derecho y representantes de los partidos políticos, sin que se excluya a nadie. “Yo sí creo que para que tenga éxito una reforma, lo más conveniente, sobre todo esta de naturaleza electoral, es correcto y conveniente que se incluya a todos y que sea por consenso. Claro hay, claro está, que, si no se logra, la Constitución señala los mecanismos constitucionales de aprobación, pero lo deseable es que logremos el consenso”, expresó. Sin embargo, el también presidente de la Junta de Coordinación Política dijo que aún no se tiene una reforma electoral, “no tenemos nada, no partimos sino de propuestas que se han hecho de manera general, pero no hay un borrador, no hay una discusión previa, no hay un proyecto, no hay nada, partimos de cero y creo que es conveniente hacerlo con las propuestas que surjan de todos los partidos”.
Ir a la notaEl secretario general de la Cámara de Diputados, Mauricio Farah Gebara, dijo que a solicitud del diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política, realizó una visita a la Biblioteca de la Cámara para conocer su situación y dar un mejor servicio, el cual comienza por contar con un acervo documental debidamente ordenado, resguardado y en óptimas condiciones. “El presidente de la Junta de Coordinación Política, quien ha venido dándose sus vueltas por la Biblioteca para saber el estado que guarda la misma, con el gran interés que él tiene por la academia, no es de extrañarse que tenga un particular interés en el orden, en el funcionamiento y en el resguardo del acervo bibliográfico”, añadió. Mencionó que ha habido algunas quejas y que parte de ese acervo que no se encuentra en esas óptimas condiciones
Ir a la notaDurante el seminario de capacitación “Jóvenes Legislando 2025, tercera edición”, impulsado por la Junta de Coordinación Política que preside el diputado Ricardo Monreal, a través de la Unidad de Capacitación y Formación Permanente que encabezada Cynthia Murrieta Moreno, participaron diputadas, diputados, académicos y funcionarios. El propósito es formar e introducir a la juventud al ambiente legislativo. En esta edición del seminario que concluirá el próximo 16 de agosto, las y los participantes expusieron sus ponencias sobre la participación política de las mujeres, la inteligencia artificial, el derecho constitucional y parlamentario, esquemas de derecho legislativo federal y la técnica legislativa
Ir a la notaEl coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, reconoció que el partido enfrenta divisiones internas que podrían intensicarse en el camino hacia las elecciones de 2027. Al respecto, hizo un llamado a la unidad, la madurez y la organización como elementos indispensables para mantener la cohesión del movimiento. A través de un video difundido en sus redes sociales, Ricardo Monreal advirtió que, con la designación de Pablo Gómez como parte del grupo encargado de redactar la propuesta de reforma electoral, comienzan formalmente los tiempos políticos que marcarán el rumbo hacia los próximos comicios intermedios.
Ir a la notaEl diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), inauguró en la Cámara de Diputados la Feria de Servicios para Mujeres Trabajadoras, en el marco del Encuentro Nacional Mujeres Sindicalistas. Al hacer el corte de listón, el también coordinador del grupo parlamentario de Morena agradeció a la diputada Maiella Martha Gabriela Gómez Maldonado (Morena) y al diputado Pedro Miguel Haces Barba (Morena), por esta convocatoria a favor de las mujeres, principalmente sindicalistas. Indicó que el diputado Haces Barba ha sido el motor de la convocatoria a mujeres que representan el mundo sindical y el liderazgo sindical desde la óptica de género. «Por eso, este evento es breve, solo es el corte de listón de esta Feria de Servicios de Acceso a la Mujer. Felicidades a todas las mujeres, a las sindicalistas, mi celebración».
Ir a la notaLas trabajadoras adheridas a la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM) Tlaxcala participan en el Encuentro organizados en la Cámara de Diputados Federal. Las representantes por Tlaxcala, encabezadas por la Secretaria General de la organización sindical, Leticia Atempa Díaz participaron en el Encuentro Nacional y donde estuvieron trabajadoras de toda la República Mexicana. El diputado Ricardo Monreal inauguró el Encuentro Nacional Mujeres Sindicalistas, organizado por la Comisión de Trabajo y Previsión Social. En su intervención, Monreal Ávila, aseguró que en la Cámara de Diputados se están preparando para el periodo de sesiones ordinarias y para las reformas que vienen. El también coordinador del grupo parlamentario de Morena dijo a las mujeres sindicalistas y a todas las mujeres del país, que “sí vamos a ir por las 40 horas, las semanas de las 40 horas” Aplaudió está reunión de mujeres sindicalistas y de mujeres preocupadas por su país y por su nación, y dijo que aquí en la Casa del Pueblo, en la Cámara de Diputados, realmente ha funcionado la política de género.
Ir a la notaEl presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Ricardo Monreal Ávila, aseguró que en la Cámara de Diputados se están preparando para el periodo de sesiones ordinarias y para las reformas que vienen. “Tenemos una Ley de Salud, tenemos una Ley de Amparo, tenemos una Ley de Delincuencia Organizada, la de Extorsión, la reforma electoral que acaba de anunciar la presidenta y cuando menos 13 materias que vamos a iniciar el primero de septiembre”, añadió. Al inaugurar el Encuentro Nacional Mujeres Sindicalistas, organizado por la Comisión de Trabajo y Previsión Social, el también coordinador del grupo parlamentario de Morena dijo a las mujeres sindicalistas y a todas las mujeres del país, que “sí vamos a ir por las 40 horas, las semanas de las 40 horas”.
Ir a la notaEl diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), convocó a las personas jóvenes a la edición de agosto de “Jóvenes Dialogando por el Segundo Piso de la Transformación”. Mediante un video publicado en sus redes sociales, el diputado indicó que se llevará a cabo el viernes 15 de agosto y el sábado 16 de agosto en las instalaciones de la Cámara de Diputados. Monreal Ávila indicó que se podrán inscribir las y los jóvenes de 16 a 26 años, y mencionó que el curso es realizado por el Grupo Parlamentario de Morena. Resaltó que “son muy importantes las jornadas de discusión, deliberación, capacitación y debate sobre el segundo piso de la Cuarta Transformación”
Ir a la nota