El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, calificó de incorrecta la adhesión de la senadora Cynthia López Castro a las filas de Morena. En entrevista, recordó que la ex priista llegó a la Cámara alta con los votos de priistas, panistas y perredistas y con el mandato de ser opositora. Moreira consideró incorrecto que se haya sumado al oficialismo, pues no había motivo para hacerlo. "Ella llegó a ese cargo con los votos de priistas, panistas y perredistas y aquí, en la Ciudad d México, con los votos de la Marea Rosa. El mandato de ellos era ser opositora y ella ha optado por no serlo, eso es lo que yo veo. O sea, si ella hubiera llegado de otra manera, si no hubiera sido militante de un partido, pues a lo mejor ni tendría ese mandato", afirmó
Ir a la notaLa diputada Noemí Berenice Luna Ayala, coordinadora del Grupo Parlamentario del PAN, hizo un llamado enérgico al Gobierno Federal para que el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, comparezca ante el Pleno de la Cámara de Diputados y explique de forma clara su estrategia para devolver la paz a México. Luna Ayala, quien destacó la disposición del secretario para dialogar con las fuerzas políticas, dejó claro que, aunque el PAN apoya las iniciativas relacionadas con la seguridad, existen condiciones indispensables para acompañarlas: «que haya mecanismos de control, transparencia y que se respete la Constitución». En su comunicado, la diputada subrayó que el PAN está comprometido con una estrategia que no implique una militarización de la seguridad pública, algo que, según ella, violaría los derechos humanos de la ciudadanía.
Ir a la notaPREGUNTA- ¿Fue una buena reunión? -DIP. RUBÉN MOREIRA.- Nosotros agradecimos a la presidencia de la Junta que se haya atendido la solicitud que hicimos nosotros de dialogar con el titular de la secretaría. Nos llevamos el compromiso de futuras reuniones periódicas para evaluar que va avanzando el sexenio. Nosotros planteamos nuestra preocupación de la militarización del país, pusimos en el centro el tema de que sin gobernadores que estén actuando no hay seguridad.
Ir a la notaEn la misma semana en que se entregará el Paquete Económico 2025, la Cámara de Diputados ratificó a Rogelio Ramírez de la O como Secretario de Hacienda y Crédito Público, consolidando su papel en la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum. En su comparecencia, Ramírez de la O destacó su compromiso con el manejo responsable de las finanzas públicas, subrayando que este presupuesto reflejará las prioridades de la nueva administración y buscará impulsar el desarrollo económico de México. “Es un honor recibir la confianza de la presidenta Sheinbaum para continuar en esta labor, un privilegio para cualquier economista”, expresó Ramírez de la O, quien asume el reto de reforzar la estabilidad macroeconómica, con un enfoque en austeridad y eficiencia en el gasto público.
Ir a la notaEl Grupo Parlamentario de MC reconoció la apertura al diálogo de la Cámara de Diputados con el titular de la secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, y espera que este ejercicio se replique con otras personas funcionarias del Gobierno Federal, para mejorar la coordinación y el fortalecimiento de diversas áreas, como Movimiento Ciudadano lo ha propuesto reiteradamente. A través de un comunicado, la diputada Ivonne Ortega Pacheco, coordinadora del grupo parlamentario, calificó como positiva la reunión con el titular de la Secretaría, ya que permitió conocer cuál es el modelo de seguridad que se implementará, con lo que espera sea posible evaluar el avance de la estrategia en todo el país de manera conjunta.
Ir a la notaLa Comisión de Hacienda y Crédito Público, que preside el diputado Carlos Alberto Ulloa Pérez (Morena), aprobó, en votación económica, su programa anual de trabajo en el que destaca que con la finalidad de avalar en tiempo y forma el Paquete Económico para el Ejercicio Fiscal 2025, se tiene contemplado analizar, discutir y aprobar las iniciativas que el Ejecutivo Federal remita a la Cámara de Diputados. Entre dichas iniciativas se encuentran los Criterios Generales de Política Económica 2025, Iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2025, Informe sobre el uso de la facultad conferida al Ejecutivo Federal en materia arancelaria que se presenta de conformidad con la Constitución Política, y las iniciativas que acompañen al Paquete Económico en materia de Recaudación
Ir a la notaRogelio Ramírez de la O, quien será ratificado como Secretario de Hacienda, afirmó que el Presupuesto para el 2025 estará dividido entre los recursos para impulsar los nuevos proyectos de Claudia Sheinbaum y consolidar el modelo de desarrollo mexicano. Al comparecer ante los diputados de la Comisión de Hacienda para su ratificación en el cargo, el funcionario aseguró que su misión en esta segunda fase en el Gobierno federal será mantener finanzas sanas, austeridad y estabilidad. "Reiteramos el compromiso de mantener finanzas públicas sanas, es una precondición para salvaguardar la estabilidad macroeconómica y mantener un entorno propicio a la inversión y al empleo. "Reiteramos el compromiso de hacer uso de los recursos en beneficio de la población. No regresarán los gastos superfluos y seguiremos trabajando con los principios de austeridad", dijo.
Ir a la notaCon 18 votos a favor y siete en abstención del PAN y del PRI, la Comisión avaló reformas a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, que proponen la creación de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación y la Secretaría de las Mujeres, así como de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones. Los cambios que se prevén que sean discutidos en el pleno el próximo miércoles plantean también que la Secretaría de la Función Pública se transforme en Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, que asumiría las funciones de transparencia y acceso a la información que actualmente están en manos del INAI, organismo autónomo que la mayoría prevé desaparecer a través de otra reforma constitucional.
Ir a la notaLa Comisión de Gobernación y Población, presidida por la diputada Graciela Ortiz González (PRI), aprobó, en reunión extraordinaria, con 18 votos a favor, cero en contra y siete abstenciones, el dictamen con proyecto de decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. Con las reformas se crea la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, la Secretaría de las Mujeres, y la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones. Acordó que las reservas para la discusión en lo particular se desahoguen y presenten ante el Pleno de la Cámara de Diputados. El documento fue canalizado a la Mesa Directiva para su programación legislativa.
Ir a la notaDespués de considerar que el presupuesto (13 mil millones de pesos) solicitado por el INE para la elección judicial es excesivo, legisladores federales que integran la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública Comisión adelantaron que pedirán la presencia de consejeros para solicitarles justifiquen cada rubro. En conferencia de prensa, Merilyn Gómez Pozos, legisladora de morena y presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, dijo que la cifra que la cantidad que piden es equivalente a un año del programa sembrando vida y jóvenes contrayendo el futuro, por razón no es apropiada la cantidad del INE. Agregó que tampoco está descartado que se puede realizar una jornada digital, lo que implicaría todavía un menor gasto, pues hay una iniciativa presentada por el Partido del Trabajo (PT) para realizar de esta manera las jornadas electorales.
Ir a la nota