Querétaro
Hoja de Ruta Digital

Diputadas y diputados expresan su respaldo a dictamen que eleva a rango constitucional la protección y cuidado animal

En la sesión presencial de este martes, diputadas y diputados de los grupos parlamentarios de Morena, PAN, PVEM, PT, PRI y MC emitieron sus posturas a favor del dictamen que reforma y adiciona los artículos 3º, 4º y 73 de la Constitución Política, en materia de protección y cuidado animal. La diputada Merilyn Gómez Pozos (Morena) indicó que, aunque es un gran avance la reforma, aún falta mucho por recorrer, pues México ocupa los primeros lugares en abandono de perros y gatos en América Latina y a nivel mundial en maltrato animal. “Esta reforma no se limita a los animales de compañía; se trata de todos los seres vivos, los que incluso están en nuestros hogares, los que viven en estado salvaje e incluso los destinados para consumo humano”. Del mismo grupo parlamentario, la diputada Marisela Zúñiga Cerón resaltó que no es una reforma menor, ya que sienta las bases de un modelo de políticas públicas y acciones de gobierno en favor de los animales en todo el país, pues con este cambio se protege a quienes no tienen voz y a su vez fortalece los cimientos de la atención a las causas de la violencia mediante la enseñanza de amor y protección de animales en los planes y programas de estudio.

Ir a la nota
Yucatán
Maya Comunicación

Morena respalda la estrategia de seguridad del gobierno y aprueba reformas clave

La seguridad sigue siendo uno de los principales desafíos para el gobierno mexicano, y en este contexto, la diputada Gabriela Jiménez Godoy, vicecoordinadora del Grupo Parlamentario de Morena, destacó el respaldo de los legisladores a la estrategia de seguridad impulsada por el Gobierno Federal, bajo la dirección de Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. En un ambiente cordial y respetuoso, los coordinadores parlamentarios coincidieron en la importancia de trabajar unidos para combatir la violencia y garantizar la paz para todos los mexicanos. Jiménez Godoy, en un comunicado, aseguró que todos los legisladores se comprometieron a apoyar la estrategia de seguridad sin politizar el tema. La diputada enfatizó que la seguridad es una prioridad para la población, por lo que se necesita un esfuerzo conjunto de todas las fuerzas políticas para hacer frente a este problema. «No se trata de un tema partidista, se trata de un tema que afecta a todos los mexicanos», explicó la legisladora

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Creación de nuevas secretarías es para mejorar la administración pública con base en la austeridad republicana: Morena

El Grupo Parlamentario de Morena defendió el dictamen por el cual se crean nuevas secretarías federales y se ajustan funciones de otras dependencias ya existentes, a fin de mejorar las tareas de la administración pública y ejercer los recursos del pueblo bajo el principio de austeridad republicana. Lo anterior, se informó en un comunicado, durante la reunión extraordinaria este lunes de la Comisión de Gobernación y Población, para discutir y aprobar el proyecto de dictamen del decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. Entre los cambios legales que se proponen está la creación de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación; la Secretaría de las Mujeres, así como la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Solicitan diputados federales de Jalisco del grupo parlamentario de Morena apoyo del Ejecutivo federal ante el incremento de casos de dengue en la entidad.-

El diputado de Morena, Alberto Maldonado Chavarín, hizo una atenta solicitud al Gobierno Federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, para acudir en auxilio de los jaliscienses ante la crisis de dengue que afecta a la entidad, con más de 60 mil casos probables. Acompañado de legisladores de Jalisco de Morena, Maldonado subrayó que las acciones locales han sido insuficientes y urgió a que se asignen recursos y se implementen estrategias efectivas para controlar esta grave crisis de salud pública. “Nos preocupa profundamente, porque esta situación está afectando directamente a nuestras familias, amigos y vecinos en Jalisco. Hacemos un enérgico llamado al Gobierno del Estado y un exhorto respetuoso a la presidenta para que intervenga y nos ayude a enfrentar esta emergencia sanitaria,” expresó Maldonado.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
EL DIARIO DE CHIHUAHUA

Diputada de Morena se queda dormida... ¡en plena sesión!

Herminia López Santiago, diputada de Morena, se quedó dormida durante la sesión de este martes. La legisladora fue captada durmiendo en su curul mientras en el Pleno se discute una reforma constitucional en materia de maltrato animal. López Santiago, originaria de Oaxaca, es morenista y llegó a la Cámara de Diputados por la vía de representación proporcional por la tercera Circunscripción. De acuerdo con su perfil curricular, su trayectoria política se limita a ser integrante activo de Morena. La legisladora ha indicado que entre los temas que le interesa impulsar se encuentran los derechos indígenas, el desarrollo de las comunidades indígenas y los temas agrarios.

Ir a la nota
Jalisco
EL IMPARCIAL

Morena propone 3 nuevos días de descanso en la Cámara de Diputados

Esta semana, la Cámara de Diputados analizará una nueva propuesta que busca aumentar los días de descanso para los trabajadores del sector privado en México. La iniciativa, presentada por el diputado Juan Ángel Bautista Bravo del partido Morena, pretende modificar la Ley Federal del Trabajo (LFT) para incorporar tres fechas adicionales como días de descanso obligatorio: el primer lunes de mayo en conmemoración de la Batalla de Puebla, así como el 1 y 2 de noviembre por las festividades del Día de Muertos. Actualmente, la legislación mexicana reconoce nueve días de descanso obligatorios para los trabajadores, dos de los cuales están vinculados a eventos electorales y la transmisión del Poder Ejecutivo.

Ir a la nota
BAJA CALIFORNIA
UNIRADIO

Habrá Cablebús para Tijuana, confirma Diputado Herrera

El Diputado Federal de Morena por Baja California, Gilberto Herrera Solórzano, confirmó que ya se aprobó el proyecto de un Cablebús para Tijuana al tratarse, dijo, de un transporte público moderno y ecológico, y que requiere el municipio más poblado de México. Lo anterior, explicó, es resultado de la buena gestión de la Gobernadora Marina del Pilar Ávila, y que se logra de igual manera, gracias a la buena relación que se tiene con la Presidenta de México, la Doctora Claudia Sheinbaum.

Ir a la nota
QUERÉTARO
PLAZA DE ARMAS

Que no han notificado a los morenistas

El secretario General de Morena Querétaro, Alejandro Pérez Ibarra informó para PLAZA DE ARMAS que no ha sido notificado por la denuncia presentada en su contra por violencia política de género, dicha denuncia sería presentada por las diputadas locales del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), María Georgina Guzmán Álvarez y Perla Patricia Flores Suárez entorno a las declaraciones realizadas por diferentes actores de Morena sobre la unión partidista de la Cuarta Transformación en el Congreso Local de Querétaro. Pérez Ibarra señaló que de momento no han recibido ninguna notificación por lo que esperará a que dicha denuncia le sea llegada tanto a él como a sus compañeros partidistas; cabe señalar que las denuncias estarán siendo puestas en contra del diputado federal Gilberto Herrera Ruíz, la diputada federal Rufina Benítez Estrada, el diputado local Edgar Inzuzna Ballesteros y el secretario general de Morena, Alejandro Pérez Ibarra.

Ir a la nota
GUANAJUATO
MILENIO LEÓN

PAN en San Lázaro votará contra extinción de órganos autónomos

El grupo parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados votará contra la extinción de siete órganos autónomos, por considerar que dicha reforma viola la progresividad de derechos humanos y tratados internacionales, lo cual representa un grave retroceso. “Esta iniciativa viola completamente tratados internacionales, viola la firma del Estado mexicano en las convenciones de carácter internacional, está terminando con la progresividad y la protección de derechos humanos, termina con los avances y las luchas ciudadanas ganadas en el ámbito legislativo para que existieran este tipo de órganos que son contrapeso y límite de la función del gobierno”, acusó el legislador panista Héctor Saúl Téllez.

Ir a la nota
MICHOACÁN
TALLA POLÍTICA

Diputada Verónica Martínez impulsa que el programa pueblos mágicos sea incluido en la Ley General de Turismo

Los pueblos mágicos son generadores de recursos y empleos, localidades que han logrado conservar y resaltar su patrimonio cultural, sus destinos, arquitectura, tradiciones e historia, aseguró la diputada federal Verónica Martínez García, motivo por el cual impulsa una iniciativa para que el programa que los representa sea incluido en la Ley General de Turismo. La integrante del Grupo Parlamentario del PRI fundamentó que el gobierno federal emitió en 2020 los criterios generales para el nombramiento de pueblos mágicos, razón por la cual pasó a ser una política pública que busca que aquellos lugares con atractivos turísticos sean parte de la gama de destinos que nuestro país promueva a nivel nacional e internacional.

Ir a la nota