La ministra de Exteriores alemana, Annalena Baerbock, criticó el polémico llamado del Papa Francisco a que Ucrania negocie con Rusia para terminar la guerra, y dijo que "no entiende" su postura.
Ir a la notaEl secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, pidió un alto el fuego en la Franja de Gaza, donde han muerto más de 31.100 personas por la ofensiva de Israel contra el enclave palestino, con motivo del mes de Ramadán.
Ir a la notaEl precandidato republicano a las elecciones de Estados Unidos, el expresidente Donald Trump, advirtió de que prohibir la red social china TikTok daría más poder a Meta, plataforma de la que fue expulsado como consecuencia de los disturbios del 6 de enero, y afirma que "Facebook es un enemigo del pueblo".
Ir a la notaLa Fiscalía de Paraguay imputó al expresidente Mario Abdo (2018-2023) y algunos miembros de su gabinete por presunta revelación de secretos y otros posibles delitos tras una denuncia previa del exmandatario Horacio Cartes (2013-2018) por supuesta "persecución" política.
Ir a la notaLos ministros de Empleo de la Unión Europea dieron su visto bueno a la directiva que pretende mejorar las condiciones laborales en plataformas digitales como Uber y reducir el número de falsos autónomos en esas empresas.
Ir a la notaEl vigésimo aniversario del 11M se conmemoró con varios actos por toda España, en el marco del Día Europeo de las Víctimas de Terrorismo, instaurado en recuerdo de las víctimas de ese trágico día. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, indicó en el homenaje: "Los españoles ya teníamos una experiencia del terrorismo, pero nadie debe acostumbrarse a convivir con la barbarie".
Ir a la notaCatalina, princesa de Gales, se disculpó por la “confusión” provocada porque editó una foto familiar publicada por el palacio. La imagen, en la que la princesa aparecía con sus hijos, pretendía acallar la preocupación y las especulaciones sobre su salud, pero tuvo el efecto contrario.
Ir a la notaLa Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) celebró el ingreso de Suecia como 32º miembro de la organización militar con el izado de su bandera en los cuarteles generales en Bruselas en un acto que contó con la participación de la princesa heredera Victoria y el primer ministro sueco, Ulf Kristersson.
Ir a la notaEl Parlamento de China aprobó una reforma legislativa que refuerza el poder del Partido Comunista chino en lo que supone la primera modificación en cuatro décadas de esta norma, que indica que el Ejecutivo debe adherirse a las directrices del partido.
Ir a la notaEl nuevo Gobierno de Pakistán, integrado por 18 ministros, tomó posesión en un acto encabezado por el presidente Asif Alí Zardari tras las polémicas elecciones generales del 8 de febrero, en las que el principal partido opositor denunció irregularidades y fraude.
Ir a la nota