Hong Kong presentó un proyecto de ley que incluye castigar con cadena perpetua delitos como la traición o la insurrección, coincidiendo con la reunión anual de la Asamblea Popular Nacional en Pekín, que prometió nuevas leyes sobre seguridad nacional.
Ir a la notaEl discurso sobre el estado de la Unión del presidente estadounidense, Joe Biden, tuvo su mirada puesta en las elecciones de noviembre y en su previsible rival, el republicano Donald Trump, que sin ser mencionado por su nombre acaparó críticas y advertencias.
Ir a la notaSuecia se convirtió en nuevo miembro de la Organización del Tratado del Atlántico Norte tras finalizar todos los trámites para su integración en la organización militar, una vez Hungría depositó el protocolo de adhesión en Washington.
Ir a la notaEl Gobierno de Haití prolongó por un mes el estado de emergencia en la capital, Puerto Príncipe, en plena ola de violencia criminal en el empobrecido país caribeño.
Ir a la notaLa candidata de la oposición de Venezuela, María Corina Machado, cargó contra el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, a quien acusó de "convalidar" los atropellos del "autócrata" mandatario venezolano, Nicolás Maduro, por unas recientes declaraciones en las que abogó por respetar la "presunción de inocencia" y esperar a que se produzcan las presidenciales venezolanas.
Ir a la notaRusia consideró que el presidente Emmanuel Macron está haciendo que aumente “la implicación” de Francia en el conflicto en Ucrania, después de que no descartó enviar tropas occidentales a ese país, algo que la mayoría de sus aliados rechazaron.
Ir a la notaEl secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, Nikolai Patrushev, alertó que las últimas maniobras militares realizadas por los países miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte parecen un "simulacro de confrontación armada" con Moscú.
Ir a la notaHamás dijo que su delegación abandonó El Cairo y las conversaciones para un alto el fuego en Gaza y la liberación de rehenes se reanudarán la próxima semana, lo que hace muy improbable que los mediadores puedan cerrar un acuerdo antes del inicio del mes sagrado musulmán del Ramadán.
Ir a la notaEl secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, aseveró que la persistente epidemia de violencia contra las mujeres “deshonra a la humanidad” e insistió en la necesidad de impulsar políticas enfocadas en este grupo.
Ir a la notaEl comité de Energía y Comercio de la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó este jueves por unanimidad un proyecto de ley que obligaría a TikTok a desprenderse de su propiedad china si no quiere ser prohibida en el país norteamericano.
Ir a la nota