La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo que el corredor marítimo anunciado por Estados Unidos para entregar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza desde Chipre a través del llamado "mecanismo Amaltea" entrará en funcionamiento desde el domingo.
Ir a la notaAl menos cinco personas murieron en la Franja de Gaza a causa de la caída de paquetes de ayuda lanzados por vía aérea a causa de fallos en los paracaídas acoplados a los envíos, indicaron medios palestinos, que apuntan a que varias personas más resultaron heridas.
Ir a la notaHamás tildó de "farsa" la investigación llevada a cabo por el Ejército de Israel sobre la muerte de más de 115 palestinos en un ataque israelí durante una entrega de ayuda humanitaria, que apunta a que los militares abrieron fuego contra "sospechosos" y "no contra el convoy".
Ir a la notaEl Pentágono aseguró en un exhaustivo informe de 63 páginas, fruto de la revisión de décadas de información clasificada y no clasificada, que no hay pruebas de que Estados Unidos haya encubierto ningún descubrimiento de vida extraterrestre.
Ir a la notaEl Gobierno argentino rebautizó el Salón de las Mujeres de la sede de la Presidencia del país, la Casa Rosada, que a partir de ahora se llamará Salón de los Próceres, según un anuncio realizado en medio de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.
Ir a la notaEl presidente de Ecuador, Daniel Noboa, prorrogó por 30 días el estado de excepción a escala nacional que se encuentra en vigor desde el pasado enero por “grave conmoción” y “conflicto armado interno” decretado ante la espiral de violencia que sacudió al país a comienzo de año.
Ir a la notaEl Parlamento de Perú aprobó la inhabilitación por un periodo de diez años a Inés Tello y Aldo Vásquez, dos de los magistrados que conforman la Junta Nacional de Justicia, el órgano constitucional encargado de nombrar, ratificar y destituir a los jueces y fiscales.
Ir a la notaEl presidente chileno Gabriel Boric y el jefe del gobierno español Pedro Sánchez condenaron la situación en Ucrania y Gaza y manifestaron la importancia de frenar el avance de la ultraderecha y continuar la lucha de las mujeres en una conmemoración conjunta del Día Internacional de la Mujer.
Ir a la notaCon motivo del Día Internacional de los Derechos de la Mujer, el presidente francés Emmanuel Macron presidió la ceremonia de sellado de la Constitución, que ahora menciona la libertad de recurrir a la interrupción voluntaria del embarazo.
Ir a la notaEl Gobierno de Irán perpetró crímenes de lesa humanidad en la represión de las protestas que empezaron en septiembre de 2022, a raíz de la muerte en custodia de la joven Mahsa Amini por supuestamente llevar mal puesto el velo islámico, en una serie de actos que afectaron mayormente a mujeres, niños y minorías.
Ir a la nota