ISRAEL
FRANCE 24

El Ramadán comenzó sin la esperada tregua en Gaza

El mes de ayuno del Ramadán comenzará en Arabia Saudí, los Territorios Palestinos y la mayoría de los países musulmanes, con el telón de fondo de la guerra en la Franja de Gaza entre Israel y Hamás, que se ha cobrado más de 31.000 vidas. Pese a semanas de negociaciones con mediadores de Qatar, Egipto y Estados Unidos, no se ha alcanzado un acuerdo de tregua para antes del Ramadán y ahora se teme un estallido de violencia aún más fuerte.

Ir a la nota
HAITI
AP

Estados Unidos envió soldados para reforzar seguridad en su Embajada en Haití

El Ejército estadounidense anunció el envío de soldados para reforzar la seguridad en la embajada de Estados Unidos en Haití y permitir la salida del personal no esencial.

Ir a la nota
COLOMBIA
AP

Gobierno de Colombia y disidencias de las antiguas FARC concluyeron cuarto ciclo de diálogos de paz

El gobierno colombiano y una de las mayores disidencias de las extintas FARC, agrupadas en el denominado Estado Mayor Central, culminaron el cuarto ciclo de diálogos de paz con la aprobación de un protocolo para evitar incidentes entre las partes.

Ir a la nota
FRANCIA
FRANCE 24

Macron respaldó ley para la muerte digna de enfermos terminales con estricta regulación

No es eutanasia, es muerte asistida. El presidente de Francia otorgó una entrevista para el diario Libération, en la cual se mostró a favor de adoptar una ley en referencia a la muerte asistida (la proporción médica de medios para que un paciente cause su muerte), similar a la existente en Suiza, pero distante a lo que Bélgica ha incluido dentro de su marco legal, de acuerdo con lo expresado por Macron.

Ir a la nota
UCRANIA
SWISSINFO

Macron prometió a Zelenski poner en marcha “rápidamente” el envío de misiles a Ucrania

El presidente francés, Emmanuel Macron, se entrevistó por teléfono con su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, ante el que reafirmó la voluntad de poner en marcha “rápidamente” la coalición de algunos países europeos que entregarán a Kiev misiles y bombas de medio y largo alcance.

Ir a la nota
ISRAEL
EUROPA PRESS

Netanyahu aseguró que Biden se "equivoca" en las críticas en su contra

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, aseguró que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se "equivoca" en sus comentarios respecto a Israel, todo ello después de que el mandatario estadounidense le criticó por estar "lastimando a Israel más que ayudando" y por poner una "línea roja" en la invasión de la ciudad de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza y donde se encuentran refugiados más de 1,5 millones de palestinos.

Ir a la nota
ESTADOS UNIDOS
EFE

La campaña de Biden recauda 10 millones de dólares tras su discurso del estado de la Unión

La campaña del presidente estadounidense, Joe Biden, logró recaudar 10 millones de dólares en las 24 horas siguientes a su discurso sobre el estado de la Unión, en el que el mandatario se mostró más enérgico de lo habitual y cargó con fuerza contra su rival de cara a las elecciones de noviembre, el exmandatario Donald Trump (2017-2021).

Ir a la nota
VENEZUELA
EUROPA PRESS

El secretario general de la OEA exigió la liberación del último político de Vente Venezuela detenido

El secretario general de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro, exigió la puesta en libertad del coordinador regional para el estado venezolano de Barinas del partido opositor Vente Venezuela, Emill Brandt Ulloa. Era además el director de campaña de la candidata presidencial opositora María Corina Machado.

Ir a la nota
EUROPA
EUROPA PRESS

Agricultores alemanes, polacos y checos protestaron contra la política agrícola de la Unión Europea

Agricultores de Alemania, Polonia y República Checa se manifestaron en la intersección de sus países contra la política agrícola de la Unión Europea y las importaciones de productos baratos de Ucrania.

Ir a la nota
PORTUGAL
EUROPA PRESS

Alianza Democrática ganó elecciones en Portugal y extrema derecha se ofreció para formar Gobierno

La coalición Alianza Democrática de centro-derecha ganó las elecciones en Portugal de acuerdo con las encuestas a pie de urna, aunque sin el respaldo suficiente para gobernar en solitario, por lo que el partido de extrema derecha Chega se ha ofrecido a apoyar un gobierno de derechas si finalmente la aritmética lo permite.

Ir a la nota