CIUDAD DE MÉXICO (MANUEL FEREGRINO).- Si la Guardia Nacional no se hubiera adscrito a la Secretaría de la Defensa, ya se habría echado a perder, esto lo aseguró ante reporteros el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (ANNA LU Y VIRIDIANA HERNÁNDEZ).- Revela la Fiscalía General de la República que llevará ante un juez el caso del diputado federal por el Partido Verde, Julio Scherer Pareyón, hijo de quien fuera Consejero Jurídico de la Presidencia de la República en el sexenio pasado, esto por otorgar de manera irregular la administración del libramiento de Nogales, Sonora a su socio Jaime Aceves.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARLOS ZÚÑIGA).- El presidente de la Junta de coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, aseguró que, en manos militares, la Guardia Nacional tendrá resultados impresionantes, pues sus elementos serán muy bien capacitados en materia policial para servir mejor a la ciudadanía. Luego de una ceremonia formal que organizó la Cámara de Diputados para celebrar el sexto aniversario de la Guardia Nacional, el legislador morenista aseguró confiar en que esta corporación de seguridad que brindará muy pronto los resultados que los mexicanos esperan en todo el territorio nacional.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ENRIQUE ACEVEDO).- El Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, habló hoy sobre una investigación que revela como el gobierno de Sonora otorgó, de manera irregular y sin licitación, una concesión carretera por 34 años, a un socio del diputado Julio Scherer Pareyón, hijo del exconsejero jurídico de la Presidencia, Julio Scherer Ibarra, esto a través de una empresa creada un día después de que el gobierno estatal anunciara un programa carretero.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (JAVIER ALATORRE).- La Fiscalía General de la República reveló que en máximo 3 semanas, se llevará ante un juez una carpeta de investigación que involucra al diputado federal del Partido Verde, Julio Scherer Pareyón, por un caso de corrupción en Sonora, concretamente la concesión del libramiento de Nogales, que fue otorgada a Jaime Aceves, socio del diputado. Scherer Pareyón es hijo de quien fuera el consejero jurídico de López Obrador, Julio Scherer Ibarra.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (FERNANDO DEL COLLADO).- Rubén Moreira, coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, reclama a la presidenta Sheinbaum mentir sobre el endeudamiento público, la inseguridad, la militarización, el espionaje y el creciente abuso de poder que están ejerciendo desde el Gobierno para, dice, llevar al país hacia una dictadura. Para el priista, la destrucción del país se llama Morena y la Mandataria deberá tomar pronto una decisión para quitar de su entorno a los políticos que se entrometen todos los días en su círculo primero, “Sheinbaum tendrá que tomar una decisión de Estado y desprenderse de una camarilla de insostenible”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (ÓSCAR MARIO BETETA).- “El combate contra la extorsión es parte de la estrategia que, desde que tomó protesta nuestra presidenta Claudia Sheinbaum, siempre se priorizó. Por eso se puso en la Constitución y en el Catálogo de Delitos que merecen prisión preventiva oficiosa el delito de la extorsión, porque es algo que le afecta a las grandes ciudades y estados, no solamente los que gobierna Morena, también los que gobiernan el PRI, MC y el PAN”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ALEJANDRO BROFFT).- “Si nosotros pudiéramos ver el ADN de las reformas que se aprobaron en el periodo extraordinario, tiene como un hilo conductor, que es la censura, el espionaje y darle más poder al gobierno y menos poder a los ciudadanos, lo cual es preocupante". "En el PAN seguimos diciendo que somos la representación de millones de mexicanos que quieren libertades. Seguiremos dando la batalla”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (TANIA DÍAZ).- El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, afirmó que la Guardia Nacional ya se hubiera echado a perder de no haber trasladado su mando operativo de la Secretaría de Seguridad a la Secretaría de la Defensa y sostuvo que la creación de dicha institución ha sido una de las mejores acciones legislativas del Congreso de la Unión.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (AZUCENA URESTI).- "Todos los países usan inteligencia, lo nuevo es que ahora lo quieran hacer desde la ley, pero espiando, un estado puede tener la inteligencia que requiera para los temas de ‘estado’, si abajo suceden cosas, que ese es el peligro de estas leyes que están sacando, es otro problema, yo no lo veo a él haciendo eso (Enrique Peña Nieto)”, argumentó Rubén Moreira. “Ciertamente el Software se compró y se usó de manera ilegal para espiar, incluso yo que estaba Comisión Interamericana de Derechos Humano, el equipo de informática de la OEA me informó que hubo intentos de hackeo de instalación de Pegasus, eso también pasó en el gobierno de López Obrador", expresó Emilio Álvarez. "50 personas cercanas al expresidente Andrés Manuel fueron espiadas, inclusive hay registro de que su cardiólogo fue espiado utilizando Pegasu, algo que ahora no sucede”, comentó Israel Zamora.
Video