ME LO DIJO ADELA (YOUTUBE)

ASF informa daños al erario público en el último año de gobierno en Morelos de Cuauhtémoc Blanco

CIUDAD DE MÉXICO (ADELA MICHA).- Informa la Auditoría Superior de la Federación que Cuauhtémoc Blanco habría cometido daños al erario público, por más de 26 millones de pesos durante su último año como gobernador de Morelos.

Video
ADN 40 (CANAL 40.1)

Entrevista / Arturo Ávila (Diputado - Morena)

CIUDAD DE MÉXICO (RICARDO RAPHAEL).- Lo que se está buscando es que el costo de la democracia no sea tan grande, se entiende muy bien que un México como el que tuvimos en el pasado era poco democrático y que fue creado instituciones como el IFE, para las y los mexicanos, el costo de la democracia no era importante siempre y cuando tuviéramos procesos electorales democráticos. Hoy me parece que hemos llegado a un momento de consolidación de las instituciones, y hoy nos parece que el financiamiento en los partidos políticos es elevado y hay que reducirlo, más o menos pensamos que un 50% de recorte de todos los partidos políticos podría ser algo muy importante, y este 50% destinarlo a todos los programas sociales que han beneficiado a todas y todos los mexicanos.

Video
TV AZTECA (CANAL 1.1)

Daños al erario público durante último año de gobierno de Cuauhtémoc Blanco: ASF

CIUDAD DE MÉXICO (VIRIDIANA HERNÁNDEZ Y ANNA LU).- Informa la Auditoría Superior de la Federación que Cuauhtémoc Blanco habría cometido daños al erario público por más de 36 millones de pesos durante su último año como gobernador de Morelos, irregularidades registradas en la Cuenta Pública entregada esta semana en la Cámara de Diputados.

Video
W RADIO (96.9 FM)

Ministra perfila fallo contra Layda Sansores por divulgar audio de Ricardo Monreal

CIUDAD DE MÉXICO (ARELI PAZ).- Luego de casi tres años de litigio, la Suprema Corte de Justicia de la Nación está a punto de poner punto final al pleito entre el diputado, Ricardo Monreal y la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, luego de que ella difundiera un audio en el que se insinuara que él encubría y manipulaba el sistema de impartición de justicia.

Audio
W RADIO (96.9 FM)

Perfila gobierno federal eliminación de 347 de 893 programas presupuestales para 2026

CIUDAD DE MÉXICO (ARELI PAZ).- El gobierno federal prevé eliminar el próximo año 347 de los 893 programas presupuestales, lo cual, representa una reducción de 38.9% del total, principalmente en los sectores de infraestructura, energía y salud. De acuerdo con la Estructura Programática para el Presupuesto de Egresos 2026 enviada a la Secretaría de Hacienda en la Cámara de Diputados, los programas de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes pasarían de 43 a 17, es decir, 26 menos que en el actual ejercicio. Destaca igualmente la disminución de 22 a 12 programas en el caso de Pemex, equivalente a 45.5% y de 27 a 16 en la CFE, es decir 40.7% menos.

Audio
TV AZTECA (CANAL 1.1)

Los Deshechos de la Semana / Daniel Sangeado (Periodista)

CIUDAD DE MÉXICO (JAVIER ALATORRE).- “Esta semana hubo competencias en la Cámara de Diputados, ahora sí se pusieron competitivos en el mundo San Lázaro. Todo empezó cuando los legisladores discutían la Ley Antilavado y emergieron como la espuma las pancartas de la lavadora del bienestar. Total, que se acabó el mentado periodo extraordinario y para celebrarlo junto con su cumpleaños, el diputado Pedro Haces mandó a acomodar mesas para organizar la taquiza porque eso sí, Federico declinó la invitación.

Video
MILENIO TV (CABLE)

Comentario / Ricardo Monreal (Coordinador Diputados-Morena)

CIUDAD DE MÉXICO (PEDRO GAMBOA).- “Hablaré de un tema de salud y está relacionado con los jóvenes. Como recordaremos, en diciembre de 2024, la Cámara de Diputados aprobó una reforma que modificó al Artículo Cuatro y al Quinto Constitucional, para prohibir de manera expresa la producción, distribución, venta y comercialización de cigarrillos electrónicos, conocidos comúnmente o identificados como ‘vapeadores’. Esto fue una discusión amplia y no fue una disposición arbitraria ni precipitada".

Video
RADIOFÓRMULA (104.1 FM)

Perfilan sanción contra Blanco por violencia política de género

CIUDAD DE MÉXICO (JUAN BECERRA ACOSTA).- La Sala Superior del TEPJF discutirá un proyecto en el que perfila confirmar la sanción contra Cuauhtémoc Blanco, por cometer violencia política de género contra una exdiputada de Morena, mientras se desempeñaba como gobernador de Morelos. El proyecto del magistrado Reyes Rodríguez Mondragón propone confirmar la sentencia de la Sala Especializada, por la que se determinó la violencia simbólica y psicológica en contra de Juanita Guerra. Por este motivo, se ordenó inscribir al ahora diputado en el registro de personas sancionadas por violencia política de género, por un año y 6 meses.

Audio
RADIO CAÑÓN (760 AM)

Comentario / Alfredo Cristalinas (Presidente de la AMDAD)

CIUDAD DE MÉXICO (ALBERTO GARCÍA SARUBBI).- “La Auditoría Superior de la Federación entregó a la Cámara de Diputados el primer informe de resultados de la cuenta pública 2024. Es el primer informe de resultados correspondiente al último año de Gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador, lo que sucede es que se hallaron montos por aclarar más de 662 millones de pesos y no es un número menor, lo que sucede es que ese ejercicio contable es un instrumento constitucional de control democrático que permite medir la congruencia, entre lo que dice el discurso de austeridad y la realidad del gasto público. Con este informe se confirma que la legalidad, la eficiencia y la transparencia en el uso de los recursos públicos sigue siendo siguen siendo metas pendientes”.

Audio
RADIO CAÑÓN (760 AM)

Monreal señala que apoyará la Reforma Electoral impulsada por la Presidenta Sheinbaum en este nuevo periodo extraordinario

CIUDAD DE MÉXICO (ALBERTO GARCÍA SARUBBI).- Morena ya levantó y advirtió que va a apoyar con todo la Reforma Electoral propuesta por la Presidenta Claudia Sheinbaum. El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, comentó que la prioridad para su partido a partir de septiembre, cuando inicia el segundo periodo ordinario de sesiones, será precisamente analizar y aprobar dicha reforma, que estará ya consolidada antes de diciembre de este año.

Audio