Diputados del PAN en la Cámara de Diputados condenaron la propuesta del diputado Manuel Espino (Morena), de buscar diálogo con los integrantes de grupos delictivos, pero se cierre a conversar con los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). EL UNIVERSAL dio a conocer que el diputado Espino propondrá la creación de la Comisión Especial de Pacificación y Reconciliación Nacional, cuyas funciones incluirían impulsar el diálogo con criminales, con la finalidad de buscar la pacificación del país. En ese sentido, el diputado panista Federico Döring lamentó que mientras la presidenta Claudia Sheinbaum niega públicamente cualquier posibilidad de diálogo o reunión con la Suprema Corte de Justicia de la Nación, su partido, a través de sus diputados, busquen invitar al diálogo a los miembros del crimen organizado.
Ir a la notaLa diputada Fuensanta Guadalupe Guerrero Esquivel del PRI, propuso reformar el artículo 4to. de la Constitución, a fin de establecer que toda persona tiene derecho a la protección de la salud “física y mental” y que el sistema de salud sea “preventivo y de atención eficaz”. La iniciativa, turnada a la Comisión de Puntos Constitucionales, apunta que, de acuerdo a la Asociación Psiquiátrica Mexicana, actualmente cerca del 30% de la población nacional se encuentra afectada por trastornos mentales; sin embargo, una de cada cinco recibe tratamiento porque existen diversos prejuicios que dificultan su efectiva atención. Algunas de las causas de la deficiencia en materia de salud mental, señala, son las barreras motivadas por esquemas discriminatorios, el entorno económico, la exposición a la violencia y hasta la situación migratoria que impactan de manera directa. El documento menciona que, en el caso específico de niñas, niños y adolescentes, por encontrarse en etapa formativa, se debe procurar aminorar los factores de riesgo que puedan afectar su capacidad para desarrollar todo su potencial en la edad adulta, producto de afectaciones a su salud mental.
Ir a la notaLa diputada Liliana Ortiz Pérez de Acción Nacional presentó una iniciativa que reforma los artículos 185 del Reglamento para el Gobierno Interior y 15, 16, 20, 60, 61 y 66 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de integración de las comisiones de cortesía. La propuesta busca especificar que tales comisiones “deberán reflejar, en su integración, la pluralidad y representatividad de los grupos parlamentarios de ambas cámaras”.
Ir a la notaMorena en la Cámara de Diputados definió las 26 comisiones legislativas que le corresponden y asignó las presidencias de algunas de las más importantes en medio de pugnas por lo que algunos legisladores consideraron una imposición de la cúpula de la bancada. De forma atípica, a más de un mes del inicio del actual periodo de sesiones, no han sido definidas la totalidad de las comisiones encargadas de procesar y dictaminar las iniciativas de los diputados, las minutas del Senado o las que sean enviadas por el Ejecutivo federal. El lunes pasado, la bancada mayoritaria acordó las presidencias de seis de sus comisiones prioritarias, el martes avaló otras cinco y el jueves pasado dio a conocer las últimas 15 que le faltaban. Lo hizo en una plenaria a la que convocó el coordinador, Ricardo Monreal, en la madrugada, luego de una sesión en la que durante 14 horas discutieron y aprobaron una reforma constitucional que le devuelve a Pemex y a la CFE el estatus de “empresas públicas del Estado”. De acuerdo con legisladores asistentes a la plenaria, las presidencias de las comisiones fueron presentadas por Pedro Haces como una planilla.
Ir a la notaLa Fiscalía General del Estado (FGE) de Cuernavaca abrió una carpeta de investigación contra el exgobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo, por el delito de violación en grado de tentativa, en agravio de su media hermana, Nidia Fabiola. Blanco Bravo, conforme con la carpeta de investigación SCO1/9583/2024, intentó ultrajar a su media hermana cuando se desempeñaba como directora general de Mipymes, en la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo, en cuya área se atiende a las micro, pequeñas y medianas empresas. En la denuncia penal contra el actual diputado federal de Morena, también se señala como responsable a Ulises Bravo Medina, delegado en funciones de presidente de ese partido en Morelos, otro medio hermano del exfutbolista profesional.
Ir a la notaEl diputado federal Erubiel Alonso Que afirmó que en Tabasco se viven momentos caóticos tras los últimos hechos de violencia generados por el crimen organizado, por lo que exigió, fuera de un tema político-partidista, la destitución inmediata del secretario de Seguridad Pública de la entidad. El integrante del Grupo Parlamentario del PRI expuso que sabían cuáles iban a ser los resultados en seguridad, porque el funcionario viene de la administración pasada donde realizó una pésima labor en el cargo y de todos modos lo ratificaron. Por esta razón, exhortó al gobernador Javier May Rodríguez a realizar el cambio de secretario y de momento nombrar un encargado de despacho para buscar a la persona idónea. “El gobernador tiene todo nuestro respaldo para elegir un nuevo perfil”, sostuvo.
Ir a la notaEl diputado Alejandro Carvajal Hidalgo (Morena) propuso una reforma a la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro, con el objetivo de que los derechohabientes puedan acceder a los recursos acumulados en su ahorro voluntario o ahorro complementario para el retiro en caso de emergencia sanitaria o económica. En un comunicado, detalló que, en caso de emergencia sanitaria declarada por el Consejo de Salubridad General o emergencia económica en términos de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, y a partir de la declaratoria respectiva, el trabajador podrá retirar parcial o totalmente lo acumulado en dicha subcuenta. Señaló que la emergencia sanitaria por la pandemia de Covid-19 ha generado una crisis económica “no sólo en nuestro país, sino en todo el mundo”. Debido a ello, “muchos de los sistemas de producción pilares fundamentales de la economía de nuestro país tuvieron que cerrar sus empresas o negocios temporalmente y algunos por infortunio definitivamente”.
Ir a la notaLa Secretaría General, el Espacio Cultural San Lázaro y el Museo Legislativo “Los Sentimientos de la Nación” de la Cámara de Diputados conmemoraron el Día de la Nación Pluricultural, con la conferencia magistral “12 de octubre. Del colonialismo al humanismo mexicano”, impartida por Ambrosio Velasco Gómez, presidente de la Academia Mexicana de Ciencias Antropológicas. El director del Espacio Cultural San Lázaro, Elías Robles Andrade, dijo que el objetivo fue difundir la cultura democrática, parlamentaria y legislativa. “El hacer una combinación entre el trabajo legislativo, filosófico y lógico tiene que ver con aceptar el carácter pluriétnico, multicultural de la nación mexicana”.
Ir a la notaLa desaparición del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) y seis órganos autónomos más se concretará antes de diciembre, informó Ricardo Monreal Ávila, coordinador de la bancada de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados. En entrevista con medios de comunicación, el líder de los diputados morenistas indicó que la reforma para desaparecer los organismos autónomos sí está agendada en los trabajos legislativos para este periodo, pero no se ha discutido porque se está estudiando.
Ir a la notaEl próximo lunes 14 de octubre, el pleno de la Cámara de Diputados discutirá y, en su caso, aprobará las reformas a las leyes secundarias de la reforma al Poder Judicial, para llevar a cabo la elección de ministros, magistrados y jueces en junio de 2025. Primera sesión se le dará publicidad a los dictámenes que avale la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados, el domingo por la tarde, sobre las reformas a las leyes generales de Instituciones y Procedimientos Electorales, y del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral. "Se va a esperar viernes y sábado para su lectura y revisión, y el domingo se intenta iniciar la discusión, dado que está en sesión permanente la comisión, y el lunes habría doble sesión, una sesión para la publicidad de los dictámenes y otra sesión para la deliberación y la discusión y, en su caso, aprobación, en una segunda sesión vespertina. Esas son las rutas que tenemos", detalló el diputado Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo).
Ir a la nota