EDOMEX
TALLA POLÍTICA

Concluyen actividades de las “Jornadas del Bicentenario del Congreso mexicano”

Con la realización de la tercera y cuarta mesas redondas en la Biblioteca General de la Cámara de Diputados, ubicada en el Centro Histórico de la Ciudad de México, concluyeron las actividades de las “Jornadas del Bicentenario del Congreso mexicano”, que tuvieron como objetivo conmemorar la promulgación del Acta Constitutiva de la Federación mexicana, ocurrida el 4 de octubre de 1824 y que dio origen al Congreso de la Unión. Durante estos ejercicios organizados por el Espacio Cultural San Lázaro, su director general, Elías Robles Andrade, indicó que en los encuentros se habló desde diferentes matices sobre lo que significa el Congreso mexicano y su historia. Recordó que en la segunda mesa se analizó la política exterior y su influencia en el desarrollo de las diferentes cartas magnas, decretos constitucionales y actas constitutivas.

Ir a la nota
DURANGO
NOTIGRAM

Diputados aprueban fast track a reforma para elección de jueces y ministros

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó, de manera unánime, un acuerdo que busca agilizar el proceso de la reforma para la elección de jueces y magistrados. Esta medida se espera que sea ratificada este jueves en el Senado de la República. El acuerdo señala que, una vez que el Senado turne la minuta sobre la reforma electoral a la Cámara de Diputados, esta será remitida de inmediato a la Comisión de Justicia para su dictamen. Posteriormente, será publicada en la gaceta parlamentaria y se dará cuenta al pleno en la próxima sesión, programada para el lunes 14 de octubre. La reforma incluye una modificación propuesta por senadores de Morena, la cual otorga nuevas atribuciones a Guadalupe Taddei, consejera presidenta del INE. Con esta modificación, Taddei podrá nombrar directamente a los directores ejecutivos y titulares de unidades técnicas del instituto.

Ir a la nota
VERACRUZ
MÁS NOTICIAS

Afirma Sergio Gutiérrez Luna que el poder soberano de la República es el pueblo

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, afirmó que el Bicentenario de la República que hoy se conmemora se funde en una sola frase, lema y emblema de su lucha: “El poder soberano de la República es el pueblo. Con el pueblo todo, sin el pueblo nada”. Al acudir a la ceremonia conmemorativa del Bicentenario de la República, en la Plaza de la Constitución de la Ciudad de México, preció que estos 200 años se enmarcan en cuatro grandes transformaciones: La primera, que dio origen a la República y estableció en la Constitución los principios de libertad, igualdad y soberanía nacional. La segunda, encabezada por Benito Juárez, recuperó nuestra soberanía de manos de las potencias extranjeras y logró separar la Iglesia del Estado, plasmando en la Constitución del 57 los preceptos del Estado laico. Indicó que la tercera, que impulsó la Revolución mexicana, derribó el porfiriato, debilitó el latifundismo y el modelo semifeudal, que mantenía la sobreexplotación del pueblo, empobrecido por una oligarquía amparada por el poder, cristalizó la lucha y los anhelos populares de la Constitución de 1917, creando un modelo social de educación laica, reparto agrario, propiedad social y derechos laborales.

Ir a la nota
NUEVO LEÓN
EL PORVENIR

´Se van a corregir errores´

Luego de que Ricardo Monreal Ávila, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, admitió que se cometieron errores al dictaminar la reforma judicial, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que se van a corregir los errores, pero que éstos no invalidan la reforma al Poder Judicial. Así lo señaló al responder sobre los comentarios que hizo Monreal Ávila de que el artículo 94 y el 97 de la Constitución se contradicen en cuanto al método para elegir al presidente de la Suprema Corte Justicia de la Nación (SCJN), así que prometió corregir el error. La Mandataria reconoció que no se revisó previamente la reforma cuando se envió, pero reiteró que pese a eso "la reforma va".

Ir a la nota
VERACRUZ
NOTIVER

¡Leyes reglamentarias se aprobarán la próxima semana en San Lázaro!

El Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, confirmó a los medios de comunicación, que las leyes reglamentarias de la reforma judicial que están en el Senado, se votarán en San Lázaro hasta la próxima semana. Entrevistado previo a la sesión de este miércoles, detalló que se determinó seguir el trámite parlamentario ordinario, a fin de evitar querellas legales por violación al proceso legislativo. “Vamos a seguir el trámite parlamentario ordinario, se turna comisión con los plazos establecidos en la ley en el Reglamento. Acabo de hablar con el compañero Noroña y me dice que la votarán mañana porque también ellos tienen que observar plazos, me dijo que la Comisión la aprobó esta madrugada y que por lo tanto tienen que esperar 24 horas, entonces es probable que la iniciativa llegue acá el día viernes. Queremos respetar el proceso parlamentario y que nadie pueda decir algo sobre ese tema”, aseveró.

Ir a la nota
VERACRUZ
AL CALOR POLÍTICO

Avalan reforma energética; dotan de más poder a la CFE

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó, en lo general y en lo particular, la reforma del expresidente Andrés Manuel López Obrador por la que se establece que CFE tendrá preponderancia por encima de los privados. La reserva se avaló con una modificación en la que se eliminó por completo la obligación del Estado para generar energías limpias. Quedó avalada en lo particular por 350 votos a favor, por parte de Morena, PT y PVEM, 111 sufragios en contra del PRI, PAN y MC, así como una abstención. La reserva, que la diputada Ana Elizabeth Ayala (Morena) leyó a nombre de su coordinador, Ricardo Monreal, eliminó un párrafo del artículo 27, en el que se establecía que "el Estado queda a cargo de la transición energética y utilizará de manera sustentable todas las fuentes de energía de las que dispone la nación, con el fin de reducir las emisiones de gases y componentes de reducir las emisiones de gases y componentes de efecto invernadero, para lo que establecerá las políticas científicas, tecnológicas, e industriales necesarias para la transición energética y otros impactos ambientales".

Ir a la nota
EDOMEX
POLÍTICA EXPANSIÓN

PRI y PAN acusan ilegalidad en cambios a elección judicial impulsados por Morena

A menos de un mes de la entrada en vigor de la reforma constitucional al Poder Judicial, Morena y sus aliados ya se preparan para volver a cambiar la Constitución que ellos mismos modificaron, al alterar el mecanismo para definir a los candidatos, acusó la oposición. En el dictamen de reformas a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (Legipe), avalado en comisiones del Senado, se introdujo una facultad, no prevista en la Constitución, para que las dos Cámaras del Congreso y la presidencia de la República, puedan “palomear” y eventualmente decidir qué candidatos podrían aparecer en la boleta. La medida sería contraria a la Constitución recién reformada por la mayoría de Morena y sus aliados, e incluso se deslindó de ella el líder de los diputados de Morena, Ricardo Monreal.

Ir a la nota
GUANAJUATO
ACUSTIK

Reforma constitucional en materia de áreas y empresas estratégicas recuperará la rectoría del Estado en actividades prioritarias como la energética: Ricardo Monreal

El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política, afirmó que con la reforma constitucional en materia de áreas y empresas estratégicas se recuperará la rectoría del Estado en actividades prioritarias como la energética, además de asegurar el acceso de toda la población a la energía. Lo anterior en declaraciones a representantes de medios de comunicación, en el marco de la sesión ordinaria de este miércoles, en la que se discutirá y votará el dictamen que reforma los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución Política en materia de áreas y empresas estratégicas.

Ir a la nota
EDOMEX
TALLA POLÍTICA

Instalan en la Cámara de Diputados la Comisión de Justicia de la LXVI Legislatura

En la instalación de la Comisión de Justicia de la LXVI Legislatura, su presidente, diputado Julio César Moreno Rivera (Morena), resaltó la inmensa responsabilidad que tienen, pues no solo es su debe revisar y proponer reformas que fortalezcan el marco legal de México, sino asegurarse que la justicia sea asequible, equitativa y eficaz para la ciudadanía. “Tenemos la encomienda de darle viabilidad a la reforma judicial y demostrar que es posible implementar un nuevo modelo de protección a los derechos, libertades y aspiraciones de la sociedad”, subrayó. Dijo que este proceso no solo es una actualización legal, es un cambio estructural al que están llamados para garantizar que el Poder Judicial sea más justo, transparente y cercano a la sociedad. Mencionó que la reforma judicial implica retos complejos, como la transformación de los poderes judiciales locales, el fortalecimiento de las defensorías de oficio y la mejora de los derechos de quienes trabajan en el Poder Judicial, así como de los jueces y magistrados.

Ir a la nota
CHIAPAS
CUARTO PODER

Plantea Moreira nuevo día de asueto

El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, propuso reformar la Ley Federal del Trabajo para establecer el 12 de diciembre de cada año, fecha en que se conmemora a la Virgen de Guadalupe, como día de descanso obligatorio. “Es importante reconocer el 12 de diciembre como una fecha de importancia religiosa y cultural; pero, además, es un día que provee a la sociedad un sentimiento de pertenencia, identidad y al mismo tiempo de importancia para el sector laboral y un elemento de derrama económica para las micro y medianas empresas”, específica la iniciativa del diputado tricolor.

Ir a la nota