Noemí Berenice Luna Ayala, Coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN) en la Cámara de las y los Diputados, demandó a la Presidenta Claudia Sheinbaum demostrar su sello personal en el gobierno y le pidió detener la simulación de una supuesta elección de jueces y magistrados, porque el Instituto Nacional Electoral (INE) carece de presupuesto, está incompleto el proceso legislativo de creación de leyes secundarias y existen órdenes judiciales de suspensión. En entrevista colectiva en San Lázaro, Luna Ayala habló de uno de los 100 puntos presentados por la nueva Presidenta de la República: La elección por voto popular de más de 1 mil 600 jueces y magistrados, misma que este miércoles contó con una nueva orden de suspensión provisional que ordena al INE detener el proceso electoral extraordinario.
Ir a la notaLeoncio Morán Sánchez, Diputado Federal por Colima, explicó que la presidenta de México Claudia Sheinbaum, ha dejado claro que “el crecimiento económico debe beneficiar a todas y todos, no solo a unos pocos. Desde el Congreso, me comprometo a trabajar de la mano con su administración para asegurar que el desarrollo económico llegue a cada rincón de Colima”. Desde el Palacio legislativo Federal, Morán Sánchez detalló que Prosperidad Compartida incluye el impulso a pequeños empresarios, el fortalecimiento de la infraestructura, y el apoyo a productores locales y reiteró “es un principio fundamental del nuevo gobierno que asegura que el crecimiento económico llegue a todas y todos, sin excepciones”.
Ir a la notaCuando parecía que no habría más novedades sobre el número de legisladores federales zacatecanos en la actual LXVI Legislatura, surge la noticia de que ahora serán 14 los diputados federales, quienes se suman a los cinco senadores. Esto se debe a la incorporación del sempiterno José Narro Céspedes, aunque nacido en Tamaulipas, es zacatecano por adopción, a la bancada de Morena. José Narro Céspedes es diputado federal porque fue candidato suplente de Jorge Alberto Mendoza Sánchez, quien, dos días antes, fue nombrado por Claudia Sheinbaum director general de BANOBRAS, cargo que ya desempeñaba antes de ser candidato a diputado federal. Quienes pensaban que la figura política de José Narro Céspedes estaba muerta se equivocaron rotundamente, ya que se puede afirmar que ha renacido. Tras dejar su cargo como senador, ahora se reincorpora a la bancada de Morena como diputado federal, gracias al perfil neoliberal del regiomontano Jorge Alberto Mendoza, quien asumió la dirección de BANOBRAS. Así, Narro Céspedes vuelve a ser legislador federal y apunta sus baterías hacia el 2027.
Ir a la notaTras una balacera ayer con saldo de un hombre muerto en plena zona de playas de Cancún, el diputado del PAN, Ernesto Sánchez Rodríguez, exigió al secretario de Seguridad Ciudadana federal, Omar García Harfuch, implementar una nueva estrategia de seguridad para Quintana Roo. “Se apoye de la Marina y del Ejército, no puede ser que en una zona turística existan estos episodios de violencia en el que también se involucra el crimen organizado y el gobierno de Mara Lezama solo como simple espectador”. El legislador del GPPAN recordó que Cancún ya es una zona violenta, ya que hace unos días fue asesinado un menor de edad en la playa frente al hotel RIU Palace las Américas. “Ahora son ataques vía marítima, en motos acuáticas llegan los agresores a matar gente en Cancún, esa es la tolerancia que los gobiernos de Morena les dan a los mafiosos que aparte de cobrar vidas, siembran miedo”.
Ir a la notaPor unanimidad, la Ley de la Silla fue aprobada en el Congreso de la Unión, aunque el bloque opositor hizo un llamado para que esta ley sea aplicada para todos los sectores laborales, no sólo el privado, aseveró la diputada federal panista Genoveva Huerta, quien detalló que esta no es una ley aparte sino una modificación a la Ley Federal del Trabajo. “Votamos a favor, pero en tribuna nuestra compañera Kenia López Rabadán, dijo que estamos a favor pero que sea para todos los trabajadores y no exclusivamente para los de la iniciativa privada. Se busca que quienes trabajen ocho horas tengan la posibilidad de que se pueda sentar, esto con el objetivo de que tengan un mejor rendimiento, está comprobado que después de tanto tiempo parado, tienden a tener algunas enfermedades, principalmente de circulación y de los pies”, señaló la panista en entrevista para 24 Horas Puebla.
Ir a la notaEl censo que se emprende en el país y que en Veracruz está iniciando a partir de este mes a aplicarse a través de los Siervos de la Nación permitirá conocer las necesidades médicas de los mexicanos y en especial los veracruzanos reconoció el diputado federal Adrián González Naveda. “La atención médica sin duda es uno de los derechos que deben tener todas las comunidades, porque es algo tan complicado llevar médico en las zonas cerradas o distantes o los pueblos originarios, una de las estrategias que se van a implementar con la presidenta Claudia Sheinbaum, es que todos los adultos mayores van a tener atención médica en sus casas”. Como iniciativa de la presidenta y respaldadas por las Cámaras de Diputados y Senadores que harán las reformas necesarias para cubrir esos gastos y los de los resultados pues lo que se busca es que la pensión del adulto sea para su disfrute, no para pagar gastos médicos
Ir a la notaImagina que eres víctima de un delito y decides acudir al Ministerio Público para buscar justicia, pero lo que encuentras son horas de espera y una falta de respuestas claras. Este es el panorama que el diputado federal Federico Döring Casar, del PAN, quiere cambiar. En un reciente comunicado, Döring anunció su intención de buscar un mayor presupuesto para las fiscalías locales y mejorar la capacitación de su personal con un enfoque de género. La idea es simple: que nadie tenga que pasar por lo que muchas personas han enfrentado, como la inacción y la burocracia que parecen ser parte del día a día en estas instituciones. El diputado fue muy claro al criticar la falta de avances en algunas fiscalías, mencionando casos como el de Ernestina Godoy. “No queremos más situaciones donde las investigaciones no avancen solo para proteger la imagen de algunos funcionarios”, afirmó. Esta crítica no es solo retórica; Döring está preocupado por la impunidad que ha crecido en México, especialmente bajo la administración de Morena, donde, según él, los vínculos entre la política y el crimen han complicado aún más la situación.
Ir a la notaAsí como no se puede permitir que el vocero del partido español Vox, Alejandro Nolasco, le falte el respeto a la investidura presidencial con señalamientos injuriosos y agresivos; tampoco se puede dejar pasar que militantes, diputados y senadores de Morena desacrediten al Poder Judicial Federal (PJF) y amaguen con juicio político a jueces, magistrados y ministros, consideró el diputado federal del PAN, Federico Döring Casar. Dejó en claro que tanto la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, como la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña, merecen el mismo respeto, porque son mujeres que representa a dos de los tres poderes del país, que garantizan la estabilidad, democracia y dan certeza jurídica.
Ir a la notaEl legislador argumentó que hoy el campo no es una alternativa para la juventud y por ello emigra a las ciudades. Es necesario desarrollar su capacidad emprendedora, mejorando su acceso a asistencia técnica, a capitalización productiva, a crédito barato. A fin de incluir a los jóvenes de las zonas rurales dentro del plan de programas especiales para mejores condiciones de salud y educación, el diputado federal Juan Francisco Espinoza Eguía presentó a la Cámara de Diputados una iniciativa para reformar y adicionar dos fracciones del artículo 3 de la Ley del Instituto Mexicano de la Juventud. El integrante del Grupo Parlamentario del PRI argumentó que hoy el campo no es una alternativa para los jóvenes, pues requieren nuevas aptitudes, habilidades y conocimientos para derribar barreras que los alejan de más empleos mejor remunerados, ya que se utilizan cada vez más tecnologías para producir alimentos
Ir a la notaLa política mexicana nunca deja de sorprendernos, y el último movimiento lo protagonizó Ricardo Mejía Berdeja, un diputado del Partido del Trabajo (PT). En un comunicado lleno de energía, lanzó un contundente llamado para iniciar un juicio político contra ocho de los once ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Según Mejía, estos ministros han “violado cínicamente” la Constitución, anteponiendo sus intereses personales por encima de la ley. La historia comienza con el artículo 110 de la Constitución, que establece las reglas para destituir a altos funcionarios por acciones que perjudican los intereses públicos. Mejía argumenta que los ministros, entre los que se encuentran figuras como Norma Lucía Piña y Jorge Mario Pardo, están actuando en contra de reformas constitucionales aprobadas recientemente por el Congreso, es decir, el poder legislativo que representa la voluntad del pueblo. El diputado asegura que estos “golpeadores” no solo desobedecen las leyes, sino que ponen en riesgo la democracia misma.
Ir a la nota