Aguascalientes
Binoticias

Jornada de 40 horas se logrará en consenso, dice Sheinbaum; pero la iniciativa fue desechada en el Congreso

Luego de que el diputado morenista, Ricardo Monreal, confirmara que la iniciativa que pretendía reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas fue desechada y que actualmente no hay ningún dictamen al respecto, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum explicó que ese sólo se logrará gradualmente y en consenso con los empresarios. La mandataria explicó que se pretende llegar a esta reducción de la jornada laboral -que busca garantizar dos días de descanso en todas y todos los trabajadores- de la misma manera que se logró llegar al aumento en los salarios mínimos: con consenso en las cúpulas empresariales.

Ir a la nota
Veracruz
Ventanaver

Monreal revela que iniciativa sobre jornada laboral de 40 horas fue desechada; se debe enviar otra

El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal Ávila, dijo que el dictamen que busca reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales quedó desechada por la Mesa Directiva de San Lázaro en la pasada Legislatura, después de que estuviera detenida en el Congreso desde finales de 2023 tras haber sido aprobada en comisiones. El morenista explicó que todos los dictámenes que no se aprobaron, salvo las 20 reformas que envió el ex presidente Andrés Manuel López Obrador, fueron desechados, entonces, ahora deberán esperar a tener otra iniciativa y así retomar el debate.

Ir a la nota
Chihuahua
Net Noticias

Discutirá Cámara de Diputados reducción de jornada laboral a 40 horas

La Cámara de Diputados se prepara para debatir la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales, una de las prioridades de la actual legislatura, informó Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y coordinador de la bancada de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). Desde el Palacio Legislativo de San Lázaro, Monreal destacó que la presidenta Claudia Sheinbaum ha incluido este tema en sus compromisos de gobierno. Actualmente, se está definiendo si la iniciativa será enviada por el Ejecutivo o formulada por los diputados de Morena.

Ir a la nota
Michoacán
Diario Visión

Cámara de Diputados recibirá víveres para la población afectada por el huracán “John”

La Cámara de Diputados instaló un centro de acopio que recibirá víveres del 2 al 11 de octubre, como un acto de solidaridad con la población afectada por el impacto del huracán “John” en las costas de Guerrero, Colima, Jalisco, Michoacán y Oaxaca. El centro de acopio, ubicado en “Las Velarias”, a un costado del Helipuerto del Palacio Legislativo de San Lázaro (entrada por Puerta 7); se sugiere donar los siguientes artículos: agua embotellada, alimentos enlatados, objetos para higiene personal como jabón, pasta de dientes y cepillos dentales. El pasado 28 de septiembre, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), diputado Ricardo Monreal Ávila, dio a conocer que este órgano de gobierno se reunió para que la Cámara de Diputados se solidarice con las personas damnificadas en los estados de Guerrero, Quintana Roo, Michoacán y todos aquellos lugares que han resultado afectados por los huracanes “John” y “Helene”.

Ir a la nota
Guerrero
A News Guerrero

Aprueba Cámara de Diputados la “Ley Silla”: ¿En qué consiste?.-

Con 476 votos a favor y ninguno en contra, la iniciativa quedó avalada en fast track, lo que permitió su aprobación inmediata sin necesidad de pasar por comisiones, y se envió al Senado de la República para continuar el proceso legislativo. Esta reforma, conocida como la “Ley Silla”, fue originalmente presentada en el Senado por Patricia Mercado y ya había sido aprobada en febrero pasado. Sin embargo, la iniciativa no prosperó en la Cámara Baja durante la anterior legislatura, donde quedó archivada y desechada. En esta ocasión, los diputados decidieron darle un nuevo impulso, firmando la propuesta en conjunto y aprobándola por unanimidad. Ricardo Monreal, quien respaldó la reforma desde el Senado, expresó su agradecimiento a todos los grupos parlamentarios por apoyar la iniciativa, destacando la importancia de proteger la salud de los trabajadores. “Miles, quizás millones de trabajadoras y trabajadores permanecen de pie durante toda su jornada laboral, lo que con el tiempo deriva en graves problemas de salud, como enfermedades circulatorias y varices”, afirmó Monreal.

Ir a la nota
Yucatán
Maya Comunicación

PAN propone fondo para víctimas de desastres naturales

En un país como México, donde los desastres naturales son parte del paisaje, la diputada Noemí Berenice Luna Ayala ha decidido que es hora de actuar. Coordinadora del Grupo Parlamentario del PAN, ha presentado una iniciativa que busca crear dos fondos vitales: el Fondo de Apoyo Social ante Desastres Naturales (Fasden) y el Fondo para Atender a la Población Rural Afectada. La propuesta es sencilla pero poderosa. La idea es que, cuando un desastre natural golpee a una comunidad, haya recursos inmediatos y suficientes para ayudar a la gente a levantarse de nuevo. “Si bien los desastres son impredecibles, la respuesta del gobierno no debe serlo”, afirma Luna Ayala, destacando la urgencia de contar con un plan que funcione cuando más se necesita.

Ir a la nota
Chiapas
Cuarto Poder

Rechazan propuesta sobre fideicomiso para desastres

Las bancadas de Morena, PT y PVEM votaron en contra de una propuesta del PAN para dispensar los trámites y votar en calidad de urgente una iniciativa para crear el Fondo de Apoyo Social ante Desastres Naturales. La propuesta establece la creación de un fideicomiso encargado de recaudar el dinero presupuestado en el Fonden que no se ejerza al término de cada ejercicio fiscal. “¿Cuántas tragedias más se necesitan para que el gobierno entienda que la prevención y la respuesta rápida son esenciales? Hace un año, en esta Cámara de Diputados discutíamos sobre el mal manejo que se tuvo a razón del huracán Otis y ahora, Acapulco sigue sufriendo”, declaró la diputada panista, Noemí Luna. Tras la presentación del proyecto, la iniciativa fue rechazada. Por lo anterior, la legisladora cuestionó a las y los congresistas de Morena, PT y PVEM por llamarse humanistas y rechazar una propuesta para atender a miles de personas damnificadas.

Ir a la nota
Zacatecas
Las Noticias!

Sexenio perdido para México

Noemí Luna Ayala- El que concluye es un sexenio perdido para México. ¡No hay nada que celebrar! El régimen de la transformación de cuarta finaliza con muchas deudas y pocos logros, pues los últimos seis años representaron para la nación un grave retroceso, que es diametralmente opuesto a lo ofrecido por Andrés Manuel López Obrador en las tres campañas presidenciales. Los discursos y promesas de combate a la corrupción, el lema de “no robar, no mentir y no engañar” y la Cartilla Moral sólo fueron slogan de campaña, porque como gobierno ninguno cumplió. En el último minuto del 30 de septiembre terminó el sexenio más sangriento y más corrupto de la historia, puesto que el primer gobierno federal morenista deja tras de sí al peor México de los últimos 30 años en casi todos los rubros.

Ir a la nota
Yucatán
Maya Comunicación

La Lucha por el Salario de los Maestros: ¿Quién se Beneficia Realmente?.-

En el mundo de la política mexicana, a veces las buenas intenciones se topan con la dura realidad. Así lo ha señalado Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, quien se ha alzado la voz ante una reforma que podría dejar a muchos docentes en la cuerda floja. Todo comenzó con la reforma al artículo 123 de la Constitución, la cual se aprobó con el objetivo de mejorar los salarios mínimos profesionales. Sin embargo, Moreira nos recuerda que esta mejora no es para todos, y menos para los maestros de educación básica que no cumplen con el requisito de horas. El diputado hace un llamado urgente: hay que pensar en esos profesores que están en la línea de batalla desde la educación inicial hasta primaria, quienes, a pesar de darlo todo, no alcanzan las horas necesarias para ser considerados “tiempo completo”. Según Moreira, esto es una injusticia que no podemos permitir. “Lo que se votó en la Cámara de Diputados solo beneficiará a los que tienen horas completas en secundaria y preparatoria”, afirma, advirtiendo que se está jugando con las expectativas de muchos.

Ir a la nota
Michoacán
Michoacán Informativo

El Partido del Trabajo respalda la reducción de horas laborales en México

Estamos a favor de la reducción de 48 a 40 horas semanales”, así lo afirmó el Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo en la Cámara de Diputados, Reginaldo Sandoval Flores. Esta propuesta, que busca mejorar la calidad de vida de los trabajadores, se inscribe dentro de una serie de iniciativas que el PT impulsa para fortalecer los derechos laborales en el país. Sandoval Flores subrayó que la ruta planteada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo es la correcta. Destacó la importancia de alcanzar consensos entre empleadores y trabajadores, enfatizando que solo a través del diálogo y la colaboración se podrán establecer condiciones laborales más justas y equitativas para todos. El legislador enfatizó que lo primordial es ofrecer a las y los trabajadores mexicanos condiciones que les permitan disfrutar de una vida plena. Al mismo tiempo, es esencial equilibrar estas necesidades con las exigencias productivas de los empleadores, promoviendo así un entorno laboral que beneficie a ambos actores en el mercado.

Ir a la nota