San Luis Potosí
Pulso de San Luis

Propone PAN exhorto a INE para que suspenda elección de jueces

Los diputados Héctor Saúl Téllez Hernández y Ernesto Sánchez Rodríguez, ambos del PAN, presentaron un punto de acuerdo para solicitar que la Cámara de Diputados exhorte al Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), a que cumpla con la suspensión judicial que le ordena abstenerse de implementar la elección de ministros, magistrados y jueces, derivado de la reforma al Poder Judicial. El pasado 24 de septiembre, el juez Segundo de Distrito de Colima, Francisco García, concedió una suspensión provisional para que el INE detenga dicho proceso de elección, y no emita acuerdos para la organización, desarrollo, cómputo, vigilancia y fiscalización del proceso electoral extraordinario del año 2025. Cabe destacar que también existe una suspensión definitiva que concedió una jueza federal que ordena al director del Diario Oficial de la Federación eliminar la publicación de la reforma judicial del pasado 15 de septiembre

Ir a la nota
Veracruz
Ventanaver

Zenyazen Escobar: México hace historia con Claudia Sheinbaum como presidenta

México hace historia al tener por primera vez en su historia a una mujer como presidenta: Claudia Sheinbaum Pardo; bajo su mandato, el país inicia una nueva etapa para consolidar el segundo piso de la transformación, con el apoyo de millones de mexicanas y mexicanos, quienes, al igual que ella, quieren el desarrollo y bienestar de la nación, afirmó el diputado federal del Distrito 16, Zenyazen Escobar García. El coordinador de la bancada veracruzana del partido Morena y aliados, en la Cámara de Diputados, estuvo en la Sesión de Congreso General, en el Palacio Legislativo de San Lázaro, donde se llevó a cabo la toma de protesta de la ciudadana Claudia Sheinbaum Pardo como presidenta constitucional de los Estados Unidos Mexicanos

Ir a la nota
San Luis Potosí
La Orquesta

Seremos una oposición que construye pero que señala: diputados federales del PAN

Los diputados federales David Azuara Zúñiga y Nubia Castillo Medina, comentaron que el Partido Acción Nacional (PAN) será la oposición que construye y que señala. David Azuara Zúñiga, congresista federal de San Luis Potosí, afirmó que Claudia Sheinbaum enfrenta grandes desafíos, legado de la administración de Andrés Manuel López Obrador. “No seremos una oposición intransigente frente a la presidenta Claudia Sheibaun, vamos a construir con ella los proyectos de salud y educación que beneficien a todos los potosinos“, comentó

Ir a la nota
Estado de México
Talla Política

GPPT a favor del derecho a descanso de las personas trabajadoras durante la jornada laboral

En el marco de la sesión ordinaria, durante la discusión de la iniciativa que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Federal de Trabajo, en materia del derecho al descanso de las personas trabajadoras, durante la jornada laboral (Ley Silla), el diputado federal del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), Ricardo Mejía Berdeja, adelantó el voto a favor de la bancada petista para tan importante modificación. Al respecto, el legislador por el estado de Coahuila aseguró que estos sustanciales cambios que se proponen, hacen grandes transformaciones en la vida cotidiana de millones de personas; agregó que esta reforma es propia del humanismo mexicano que postula la Cuarta Transformación (4T), al tiempo de hacer un llamado a pensar más en el día a día de las personas y ser empáticos

Ir a la nota
Estado de México
Talla Política

En materia de agua, necesario garantizar el acceso a este recurso como derecho humano: Adrián González

El diputado Adrián González Naveda, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), señaló que en materia de agua, existe una deuda pendiente por impulsar un marco jurídico que garantice a la ciudadanía el acceso a este recurso como derecho humano. En conferencia de prensa, el legislador federal recordó que la Comisión de Puntos Constitucionales de la pasada legislatura recibió y discutió una propuesta del expresidente López Obrador, en materia de medio ambiente y agua. “En su momento vimos que se trataba de una buena iniciativa, pero cuando se estaba construyendo el dictamen se introdujo una redacción que nos preocupa mucho, porque se establece que los municipios podrán vigilar y revocar a los Sistemas Comunitarios de Agua y eso es algo que no podemos permitir”.

Ir a la nota
Estado de México
Talla Política

Indispensable ampliar el conocimiento para las niñas y niños sobre los efectos del cambio climático

Durante la sesión ordinaria, la diputada federal del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), Isy de la Luz Rivas, presentó iniciativa, con proyecto de decreto por el que se reforma y adiciona el artículo 9 de la Ley General de Educación, con la finalidad de ampliar el conocimiento para las niñas y niños sobre los efectos del cambio climático y cómo pueden ayudar a que esto se reduzca. Al hacer uso de la tribuna para su argumentación, la legisladora petista sostuvo que la labor que realizan las y los maestros de educación básica no es suficiente, por lo que, en su iniciativa se contempla la sinergia de esfuerzos con diferentes secretarías de Estado, donde se pueden aprovechar los programas federales que ya existen. En ese sentido, puntualizó que la implementación de programas específicos, en materia de cambio climático, para las y los alumnos de nivel básico en el país, no generaría ningún impacto presupuestal, porque se habla de programas existentes y ya cubiertos con cargo al presupuesto actual.

Ir a la nota
Estado de México
Talla Política

Aprobación de “Ley Silla”, producto de un acuerdo para que sea una realidad lo más pronto posible: Patricia Mercado.

La diputada Patricia Mercado Castro (MC) destacó que la reforma a la denominada “Ley Silla”, fue producto de un acuerdo por las mayorías parlamentarias, a fin de avanzar en su proceso legislativo y que sea una realidad lo más pronto posible. Lo anterior, en declaraciones a representantes de medios de comunicación, en el marco de la aprobación de la iniciativa que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo, en materia del derecho al descanso de las personas trabajadoras durante la jornada laboral, la cual contó con dispensa de trámites y fue aprobada por unanimidad. “Construimos ese acuerdo por la mayoría parlamentaria para que la ‘Ley Silla’ ya sea una realidad, se presenta hoy, en cuanto se formen las comisiones se discute, se va al Senado, allá la van a estar esperando, para que la podamos publicar lo más pronto posible”, sostuvo

Ir a la nota
Michoacán
Radio Tele

Con el liderazgo de Alejandro Moreno, el PRI se declara como una oposición dispuesta al diálogo constructivo con la Presidenta Sheinbaum: Lorena Piñón Rivera

En el marco de la toma de posesión de Claudia Sheinbaum como la primera mujer Presidenta de México, la diputada federal del PRI, Lorena Piñón Rivera, reafirmó la postura del partido como una oposición firme pero abierta al diálogo constructivo, siguiendo el liderazgo del presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno. La legisladora veracruzana destacó que el PRI se mantiene como un partido crítico y propositivo, dispuesto a contribuir en la construcción de un México más próspero y justo. “Nuestro partido ha sido y seguirá siendo un pilar fundamental en la consolidación de la democracia en México. Estamos listos para colaborar en las rectificaciones necesarias y en la búsqueda de consensos que beneficien a todos los mexicanos”.

Ir a la nota
Yucatán
Maya Comunicación

Más medallas y más apoyo: La llamada de Paola Longoria al nuevo Gobierno

En un ambiente de celebración tras la toma de protesta de Claudia Sheinbaum como presidenta de México, la diputada Paola Michell Longoria López, del partido Movimiento Ciudadano, lanzó una propuesta que resonó con fuerza entre los asistentes: es hora de aumentar el presupuesto destinado al deporte. Longoria, una exatleta que conoce de cerca las luchas del mundo deportivo, no se anduvo con rodeos y dejó claro que el apoyo económico para los deportistas ha sido una de las víctimas del recorte de recursos en cada sexenio. Al finalizar la sesión del Congreso, y frente a los medios, Longoria expresó su preocupación sobre cómo, cada cuatro años, justo antes de los Juegos Olímpicos, se siente la falta de apoyo. Recordó que durante el pasado sexenio, la extitular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Ana Gabriela Guevara, no mantuvo un diálogo efectivo con los deportistas. “No había ganas de apoyar a los atletas”, sentenció, subrayando que esta situación ha perjudicado el rendimiento de los deportistas en competencias internacionales.

Ir a la nota
Jalisco
Informador

Claudia Sheinbaum toma protesta como Presidenta de México

Claudia Sheinbaum Pardo tomó protesta este martes 1 de octubre como la Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos para un periodo de Gobierno que va de este 2024 y hasta el año 2030. En la Cámara de Diputados, en sesión solemne del Congreso de la Unión, Claudia Sheinbaum tomó protesta en el cargo como Presidenta, la primera ocasión en que lo hace una mujer, en más de 200 años de historia en la vida independiente de México. En compañía del presidente saliente, Andrés Manuel López Obrador, Sheinbaum tiene el número 66 en la lista de Presidentes de México

Ir a la nota