Conforme al programa, el ahora ex presidente Andrés Manuel López Obrador, arribó al Palacio Legislativo de San Lázaro, para la ceremonia en la que cederá el cargo a la presidenta Claudia Sheinbaum. El tabasqueño entregará la banda presidencial a la presidenta de la Cámara de Diputados, la nonagenaria legisladora Ifigenia Martínez, quien a su vez entregará el listón a la nueva titular del Ejecutivo Federal. Previamente, el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, así se expresó. “Los hombres nos sentimos contentos porque llega una mujer a la Presidencia de la República, por eso amigos y amigas ¡que viva México, viva nuestra presidenta, viva México!”.
Ir a la notaIfigenia Martínez, presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, está delicada de salud, sin embargo, asistirá a la ceremonia en el Palacio de San Lázaro para entregar la banda presidencial a Claudia Sheinbaum, informó el diputado Ricardo Monreal. Por mayoría de votos, el pasado 28 de agosto, Ifigenia Martínez fue elegida como la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados durante el periodo ordinario de sesiones de la 66 legislatura. Por lo anterior, a la líder histórica de izquierda le corresponde entregar la banda presidencial a Claudia Sheinbaum.
Ir a la notaLa coordinadora del Grupo Parlamentario del PAN subraya que su partido tenderá nuevamente la mano para que haya una relación de diálogo, de respeto y de construcción con la nueva presidenta y gobierne con perspectiva de género La diputada Noemí Luna Ayala, coordinadora del Grupo Parlamentario del PAN reconoció que la toma de protesta de Claudia Sheinbaum como presidenta de México es un día histórico, pues será la primera mujer que ocupe este cargo en el país. Confió en que la nueva jefa de Estado sepa gobernar para todas y todos por igual, por lo que manifestó la voluntad política del PAN de construir con el nuevo gobierno y ser una oposición crítica, seria, pero justa. “Ojalá la presidenta entienda que su deber como jefa de Estado es gobernar para todos por igual”, externó en declaraciones a representantes de medios de comunicación, en el marco de la sesión de Congreso General en la que Claudia Sheinbaum Pardo prestará Protesta Constitucional como presidenta de la República.
Ir a la notaEl Grupo Parlamentario del PVEM celebra que la nueva presidenta de México sea una científica y especialista en temas ambientales, afirmó su coordinador parlamentario, el diputado Carlos Puente Salas. En declaraciones a representantes de medios de comunicación, en el marco de la Sesión de Congreso General en la que Claudia Sheinbaum Pardo rendirá protesta como presidenta de la República, aseveró que con la llegada de una mujer al poder se podrá consolidar la transformación del país. “Como Partido Verde poder contar con una mujer científica, formada con una vocación profesional que siempre ha tenido que ver con el tema del medio ambiente, para nosotros es algo muy importante”, es un momento de grandes oportunidades, aseveró.
Ir a la notaEl Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN) en la Cámara de Diputados planteó la creación urgente de un fideicomiso de apoyo a damnificados por desastres naturales, que de concretarse en lo inmediato ya podría brindar ayuda a las víctimas de los huracanes “John” y “Helene” en Guerrero, Oaxaca, Michoacán, Yucatán y Quintana Roo, señaló la coordinadora Noemí Luna Ayala, al invitar a todas las bancadas a dar su respaldo. A través de un comunicado señaló que ante los estragos causados por “John” -emergencia en 40 municipios guerrerenses y saldo de 22 decesos y miles de afectados en tres estados- y por “Helene” –en Yucatán y Quintana Roo- es urgente que la Federación cuente con presupuesto para ayudar a la población en casos de emergencias, de ahí que se proponga la integración de un nuevo fideicomiso, que garantice la entrega oportuna de apoyos.
Ir a la notaLa diputada federal por Morena, Olga Sánchez Cordero expresó su entusiasmo y orgullo ante la inminente toma de protesta de Claudia Sheinbaum como la primera presidenta de México, durante una entrevista para el portal de noticias Mileno. Sánchez Cordero calificó el momento como “un sueño hecho realidad” y un gran logro tras 60 años de lucha feminista en el país. Para mí, esto es un antes y un después en la historia de México. Desde que Claudia llegó a la presidencia, ya no será lo mismo. Hoy, las mujeres, niñas y adolescentes que sueñan con ser presidentas tienen un camino trazado por la doctora”, declaró Sánchez Cordero, quien ha sido una figura clave en el movimiento feminista y de derechos en México.
Ir a la notaEste martes 1 de octubre a unas horas de que la morenista Claudia Sheinbaum Pardo se convierte en la primera mujer que llega a la presidencia en 200 años de México como país independiente, los líderes de partidos políticos en la Cámara de Diputados emitieron sus pronunciamientos. El presidente de la Mesa Directiva en funciones, el diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna, dio por iniciada la sesión histórica y cedió la palabra a Ivonne Ortega Pacheco, coordinadora parlamentaria de Movimiento Ciudadano (MC) en la Cámara de Diputados. “En Movimiento Ciudadano encontrará sororidad, pero no complicidad, encontrará también dialogo pero no sumisión, encontrará respeto más nunca sometimiento”, resaltó.
Ir a la nota.- Durante la sesión de Congreso General, para la Toma de Protesta de Claudia Sheinbaum Pardo como Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, el coordinador del Partido del Trabajo (PT), Reginaldo Sandoval Flores, se congratuló porque su bancada no se equivocó al apoyar a Andrés Manuel López Obrador. “Despedimos al Presidente más honesto, más transparente, más congruente que ha tenido nuestra República”. En tribuna, el diputado federal expresó que el PT y la Cuarta Transformación van en la ruta correcta a favor del pueblo de México. “Se redujo por primera vez en la historia de México y hay pocos países que lo han logrado, el crecimiento permanente de la pobreza. De 35 millones de hogares que hay en México, a 30, por lo menos, le llega 1 programa social. El crecimiento del salario mínimo de 110% ha sacado a 9.5 millones de mexicanos de la pobreza”.
Ir a la notaLa diputada federal Julieta Vences Valencia (Morena) aseguró que hoy se va un titán de la transformación de nuestra patria y llega la mujer que pondrá fin al régimen neoliberal que afectó a millones de mexicanas y mexicanos. A través de un comunicado la legisladora poblana agradeció al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) su entrega en favor de los pobres, al incrementar las condiciones de vida de las y los mexicanos. Dentro de los logros destacó que durante el gobierno de AMLO se crearon 2 millones 409 mil empleos formales, el salario mínimo se incrementó 110 por ciento al pasar de 2 mil 687 pesos a 7 mil 468, la tasa mensual de desempleo es de la más bajas en el mundo con 2.7 por ciento y, lo más importante, salieron de la pobreza 9 millones 500 mil personas.
Ir a la notaLa diputada Irma Juan Carlos (Morena) aseguró que el expresidente Andrés Manuel López Obrador cumplió con decretar la reforma en materia de pueblos indígenas y afromexicanos, por lo que señaló que es trabajo de las Cámaras de Diputados y Senadores, congresos estatales y de los gobiernos de los tres niveles impulsar estas políticas de inclusión. En declaraciones a representantes de medios de comunicación, en el marco de la sesión de Congreso General en la que Claudia Sheinbaum Pardo prestó Protesta Constitucional como presidenta de la República, indicó que esta reforma es apenas el inicio porque falta la creación de la ley general para la implementación de estos derechos. Asimismo, falta la armonización legislativa de las leyes secundarias y revisar otros aspectos como el tema del anexo 10, que es el presupuesto considerado como erogaciones para el desarrollo de los pueblos indígenas
Ir a la nota