Con motivo del aniversario de los hechos ocurridos el 2 de octubre de 1968 en Tlatelolco, diputadas y diputados de Morena, PAN, PVEM, PT, PRI y MC emitieron comentarios en el apartado de efemérides de la sesión de hoy. El diputado Arturo Roberto Hernández Tapia (Morena) indicó que este día se recuerda un aniversario más del crimen de Estado de 1968, perpetrado en la Plaza de las Tres Culturas, en Tlatelolco de la Ciudad de México, contra miles de personas, “la mayoría estudiantes, quienes se manifestaban pacíficamente contra el autoritarismo y la violación de los derechos humanos. Hasta la fecha se desconoce la cifra exacta de esos heridos”. Fidel Daniel Chimal García, diputado del PAN, dijo que esta fecha recuerda lo peligroso que puede ser que el poder lo ostenten unas pocas manos, sin contrapesos republicanos, ni instituciones sólidas de justicia y de derechos humanos. “En la conmemoración de este suceso no se debe perder de vista los cauces de derecho, libertad y justicia, pues son los que deben guiar la función legislativa”.
Ir a la notaEl Centro de Estudios de Derecho e Investigaciones Parlamentarias (CEDIP), junto con las secretarías General y de Servicios Parlamentarios, llevó a cabo la primera sesión del “Curso introductorio a la Cámara de Diputados”, cuyo objetivo es presentar al nuevo personal que integrará la LXVI Legislatura y al público interesado un panorama general de la estructura orgánica y funciones de esta cámara del Poder Legislativo. Hasuba Villa Bedolla, directora general del CEDIP, señaló que esta serie tiene como propósito ofrecer una visión sobre la estructura orgánica y las funciones esenciales de la Cámara de Diputados y contar con un entendimiento preciso y detallado de los procesos legislativos y del marco institucional, que es clave para garantizar un desempeño eficiente y profesional.
Ir a la notaYa tenemos una mujer en la presidencia de la República, ya conquistamos la paridad en la Cámara de Diputados, ahora lo que sigue es resarcir esa deuda histórica que tenemos con las mujeres, su derecho a decidir sobre su cuerpo”, exigió la diputada federal moresta, Julieta Vences Valencia. Para ello, la legisladora por el estado de Puebla informó en un comunicado que impulsará tres iniciativas. La primera, al Código Penal Federal para que se despenalice el aborto. La segunda, en materia constitucional para la interrupción legal del embarazo. Y la tercera, a la Ley General de Salud para garantizar que todos los hospitales del país y nosocomios tengan presupuesto y puedan brindar la atención a las mujeres que lo requieran. Asimismo, Vences Valencia indicó que promoverá parlamentos populares en todo el país, para escuchar de viva voz las demandas de las mujeres que durante muchos años han sido estigmatizadas y señaladas por ejercer libremente su sexualidad.
Ir a la notaLa diputada federal por Morena del distrito 6 de Yucatán, Jessica Saiden Quiroz, celebró la aprobación de la reforma a la Ley Federal del Trabajo, conocida como la “Ley Silla”, que garantiza el derecho de las y los trabajadores a poder estar sentados en sus áreas de trabajo. Con 476 votos a favor, la Cámara de Diputados aprobó esta iniciativa, la cual busca reducir el desgaste físico de los empleados y mejorar su salud, promoviendo un entorno laboral más digno. “Este es un gran avance para los derechos laborales en nuestro país. La salud y el bienestar de los trabajadores deben ser una prioridad, y esta reforma es un paso en la dirección correcta para mejorar las condiciones laborales”, destacó
Ir a la notaEl diputado Manuel Vázquez Arellano (Morena) saludó que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo haya presentado dentro de sus 100 compromisos seguir trabajando con los familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa; espera que se reorganice la investigación para llegar a la verdad del caso. En rueda de prensa, acompañado de legisladores de Morena, recalcó que la impunidad está arraigada en las instituciones del Estado. Calificó de “ruin” la postura de legisladores del PAN y el PRI quienes culpan al gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador de no haber concretado la investigación del caso de Ayotzinapa, cuando fue durante el gobierno de Enrique Peña Nieto que se cometió este crimen.
Ir a la notaEn conjunto con el Colegio de Notarios del Estado de México, desde el Ejecutivo de la entidad se trabaja una propuesta de reforma a la Ley del Notariado, con el objetivo de modernizar su función y dar mayor agilidad a sus funciones, así lo dio a conocer la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, en el marco del Día Internacional del Notariado. En este acto de conmemoración, al que también asistió la diputada federal Olga Sánchez Cordero, la mandataria estatal resaltó que esta reforma permitiría dar agilidad a los procesos y seguridad a los trámites y de esta manera se fomentaría la transparencia “y aumentaremos la cobertura para llevar certeza jurídica a cada rincón de nuestro estado” y así hacer de la justicia “una palanca de desarrollo”.
Ir a la notaLa diputada federal por Morena, del Distrito VII, con cabecera en Tonalá, Chiapas, Azucena Arreola Trinidad, presentó la iniciativa con proyecto de decreto para inscribir en el Muro de Honor del Salón de Sesiones de la Cámara de Diputados la frase “14 de septiembre de 1824, Día de la Federación de Chiapas a México”. Ante el pleno del recinto Legislativo, Arreola Trinidad expuso que este hecho histórico, al igual que otros acontecimientos que cambiaron el rumbo político, social y económico de México, es de fundamental relevancia para el país, dado que hace 200 años el pueblo de Chiapas decidió hacer de México su patria, y a partir de ahí, dijo, la entidad ha sido un gran aporte para la nación.
Ir a la notaEl diputado Daniel Chimal García, del Partido Acción Nacional (PAN), ha lanzado un llamado al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para que incluya la reactivación de las estancias infantiles en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2025. El legislador considera fundamental retomar este programa para apoyar a las madres trabajadoras, amas de casa y educadoras que, según él, fueron duramente afectadas por la eliminación de las estancias infantiles durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador. Chimal recordó que el cierre de cerca de 10,000 estancias infantiles afectó a más de 400,000 niñas y niños en todo el país. Este programa brindaba un espacio seguro y pedagógicamente adecuado para los menores de entre cero y tres años, permitiendo a sus madres desarrollarse profesionalmente o continuar con sus estudios. “Cuando las estancias estaban en funcionamiento, las madres sabían que sus hijos estaban bien cuidados, mientras podían seguir adelante con sus metas. Pero Morena destruyó esos sueños”, lamentó el legislador
Ir a la notaLa diputada Liliana Ortiz Pérez, del PAN, ha alzado la voz para hacer una propuesta legislativa que busca garantizar la pluralidad en la conformación de las Comisiones de Cortesía en el Congreso. Todo comenzó cuando ella y sus compañeras de oposición se vieron excluidas de la comisión encargada de recibir a la presidenta Claudia Sheinbaum. “Sabemos lo que significa reconocer y apoyar a más mujeres en el gobierno, pero el día de ayer me negaron a mí y a mis compañeras la oportunidad de ser parte de esa recepción”, lamentó Ortiz Pérez. En su comunicado, la diputada subrayó que su propuesta busca modificar el Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso y la Ley Orgánica del Congreso. La idea es que en el futuro no se repita esta exclusión antidemocrática que deja a un lado a ciertos grupos parlamentarios. “Las comisiones de cortesía no pueden ser solo para los partidos que postularon a la presidenta. Deben reflejar la pluralidad de todos los grupos en ambas Cámaras”, enfatizó.
Ir a la notaEl diputado federal Federico Döring Casar, del PAN, expresó su intención de buscar un mayor presupuesto para las fiscalías locales, así como más capacitación jurídica con enfoque de género, con el objetivo de evitar que los ciudadanos enfrenten demoras y falta de respuestas al acudir al Ministerio Público. En un comunicado, Döring manifestó que no se quiere ver más casos como el de Ernestina Godoy en las fiscalías, refiriéndose a situaciones en las que las investigaciones no avanzan para proteger a funcionarios de Morena. El legislador también adelantó que propondrá reformas a la Constitución para asegurar que los fiscales cumplan con los requisitos adecuados para el cargo, mencionando el caso de Ulises Lara, quien asumió funciones en la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México sin contar con una cédula profesional en derecho, obteniendo su título de manera irregular
Ir a la nota