Querétaro
Hoja de Ruta Digital

https://www.notiver.com/nacionales/se-abre-una-nueva-era-el-discurso-que-ifigenia-martinez-no-pronuncio-por-temas-de-salud/

Durante la sesión semipresencial de este miércoles, el Pleno de la Cámara de Diputados, con sus integrantes puestos de pie, dedicó un minuto de aplausos a la presidenta de la Mesa Directiva, Ifigenia Martínez y Hernández. La diputada Kenia López Rabadán (PAN), en funciones de presidenta, dijo que, a petición de la diputada Ciria Yamile Salomón Durán (PVEM), esta presidencia solicita a las y los integrantes de la Cámara de Diputados ponerse de pie y dar un minuto de reconocimiento a la trayectoria de la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, maestra Ifigenia Martínez, a quien le deseo pronta recuperación. Previamente, desde su curul la diputada Salomón Durán (PVEM) pidió que el Pleno reconociera con un minuto de aplausos y puestos de pie el leal y patriótico esfuerzo realizado el día de ayer “por nuestra querida y muy admirada presidenta, la maestra Ifigenia Martínez, y desearle pronta salud y larga vida”.

Ir a la nota
Durango
Notigram

Diputados reviven ‘Ley Silla’ en San Lázaro para prohibir jornadas laborales de pie

Durante una sesión en la Cámara de Diputados, los coordinadores de los grupos parlamentarios de Morena, PVEM, PAN, PRI, PT y MC han inscrito una iniciativa en la Gaceta Parlamentaria del día de hoy. Esta propuesta tiene como objetivo reformar la Ley Federal del Trabajo para garantizar que los patrones provean de sillas a sus trabajadores y les permitan tomar descansos periódicos durante su jornada laboral. Cabe recordar que esta misma reforma fue aprobada por el Senado de la República en febrero pasado y enviada a la Cámara Baja, donde lamentablemente no prosperó durante la pasada legislatura.

Ir a la nota
Veracruz
Notiver

¡“Se abre una nueva era”: el discurso que Ifigenia Martínez no pronunció por temas de salud!

La presidenta de la Cámara de Diputados, Ifigenia Martínez, tenía listo un discurso durante la toma de protesta de Claudia Sheinbaum Pardo, que ya no dio presuntamente por motivos de salud. La legisladora morenista de 94 años de edad llegó a la sesión del Congreso General en silla de ruedas y con tanque de oxígeno. Al término del acto, los empujones entre diputadas y diputados que querían fotografiarse con Sheinbaum Pardo provocaron que se le obstruyera el paso del oxígeno. La propia Ifigenia alertó a la Presidenta quien volteó a ver y preguntó quién estaba pisando el tubo. Por ese motivo personal de Protección Civil retiró de urgencia a Ifigenia Martínez, quien tomó aire sin que se reportaran mayores contratiempos

Ir a la nota
Quintana Roo
La Verdad Noticias

El delicado estado de salud de Ifigenia Martínez en la investidura de Sheinbaum.

El pasado 1 de octubre, México vivió un momento histórico al ver a Claudia Sheinbaum convertirse en la primera mujer en asumir la presidencia del país. Sin embargo, otro hecho emotivo marcó la ceremonia en San Lázaro: la presencia de Ifigenia Martínez, la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, quien, a sus 94 años, mostró un evidente estado de salud delicado durante el evento. Ricardo Monreal, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, ya había anticipado que la presidenta de la Cámara de Diputados estaría presente para la investidura, a pesar de su delicado estado de salud. Sin embargo, la imagen de Martínez visiblemente frágil, sostenida por un tanque de oxígeno, sorprendió y preocupó a muchos.

Ir a la nota
Zacatecas
La Jornada de Zacatecas

«Hasta siempre, López Obrador; el principal dirigente político, sólo comparable con Cárdenas»

Investida primera presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo ofreció gobernar para todas y para todos y delineó que, al comenzar la segunda etapa, el segundo piso de la transformación, por primera vez llegamos las mujeres a conducir el destino de nuestra hermosa nación. Y digo llegamos, porque no llego sola, llegamos todas. Sheinbaum Pardo rindió protesta ante el Congreso de la Unión como titular del Ejecutivo de los Estados Unidos Mexicanos, después de que el 2 de junio pasado, con casi 36 millones de votos, “el pueblo de México, de forma democrática y pacífica, dijo fuerte y claro ‘es tiempo de transformación y es tiempo de mujeres’; soy madre, abuela, científica y mujer de fe. La sesión comenzó con las posturas de los partidos. La presidenta del Congreso, Ifigenia Martínez (Morena), no leyó un mensaje que tenía previsto por cuestiones de salud. Como marca el protocolo, en la sesión de Congreso General convocada para la transmisión del poder, Sheinbaum Pardo fue investida mandataria constitucional. Enseguida, el presidente Andrés Manuel López Obrador se retiró la banda presidencial. Él y su sucesora ayudaron a Ifigenia Martínez a ponerse de pie, quien dijo: Híjole, apenas me sostengo

Ir a la nota
Yucatán
Maya Comunicación

Mauricio Farah Gebara asume como Secretario General de la Cámara de Diputados

Mauricio Farah Gebara ha sido nombrado como el nuevo Secretario General de la Cámara de Diputados, tras rendir protesta ante el Pleno este 2 de octubre. La designación, avalada por unanimidad, reconoce su vasta trayectoria y experiencia en el servicio público, garantizando un liderazgo competente y profesional para esta institución clave en el país. El encargado de tomarle protesta fue el diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna (Morena), quien, en su papel de presidente de la Mesa Directiva, destacó el profesionalismo y la lealtad de Farah Gebara, subrayando su capacidad para desempeñar este cargo “por el bien de la Cámara de Diputados y por el bien del país”. En respuesta, Farah Gebara aseguró que su compromiso es “guardar y hacer guardar la Constitución y las leyes que de ella emanen”.

Ir a la nota
Hidalgo
Noticias Énfasis

Diputados guardan minuto de silencio por víctimas del 2 de octubre

En la sesión semipresencial de este miércoles, la Cámara de Diputados guardó un minuto de silencio en memoria de las víctimas del 2 de octubre de 1968. Desde su curul, el diputado de Morena Arturo Roberto Hernández Tapia pidió a la Mesa Directiva un minuto de silencio, por “un movimiento que significó el parteaguas histórico de la cuarta transformación”. El minuto fue concedido por el diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna también de la bancada de Morena, en funciones de la Presidencia de la Mesa Directiva, quien solicitó a todos los presentes ponerse de pie para guardarlo.

Ir a la nota
Yucatán
Maya Comunicación

Histórico: México tiene a su primera presidenta mujer, dice Kenia López.-

El día de hoy se marcó un antes y un después en la historia política de México. Claudia Sheinbaum Pardo se convirtió en la primera mujer en asumir la presidencia de la República, y la diputada Kenia López Rabadán, del PAN, no pudo contener su emoción al respecto. Al salir de la sesión del Congreso General, donde se realizó la ceremonia de protesta, López Rabadán compartió sus reflexiones con los medios, destacando la importancia de este momento para el país. “Hoy es un día histórico, un nuevo comienzo”, aseguró con firmeza. Para ella, la llegada de una mujer a la presidencia no solo representa un avance en la igualdad de género, sino también una oportunidad única para que la administración se enfoque en unir a la nación en lugar de dividirla.

Ir a la nota
Estado de México
Talla Política

José Alejandro Peña Villa rindió protesta como diputado federal

En la sesión semipresencial de este miércoles y ante la Mesa Directiva, rindió protesta de ley como diputado federal e integrante de la LXVI Legislatura José Alejandro Peña Villa (Morena-Quinta Circunscripción). El encargado de tomarle la protesta fue el diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna, en funciones de la presidencia de la Mesa Directiva, quien le dijo: “Enhorabuena, bienvenido, sabemos que desempeñarás un papel de relevancia en la Cámara”. Previamente, el Pleno aprobó, en votación económica, las licencias por tiempo indefinido de los diputados Francisco Javier Cabiedes Uranga (Morena-Quinta Circunscripción-Estado de México) y Carlos Alfonso Candelaria López (Morena-Primera Circunscripción-Jalisco), para separarse del cargo en la LXVI Legislatura, a partir del 2 de octubre

Ir a la nota
Estado de México
8 Columnas

Diputados aprueban la “Ley Silla

La Cámara de Diputados aprobó una reforma laboral conocida como Ley Silla, que establece medidas para garantizar que ningún trabajador permanezca de pie durante toda su jornada laboral. Con 476 votos a favor, la propuesta fue presentada por Ricardo Monreal, coordinador de los diputados de Morena, y contó con el apoyo unánime del pleno en la sesión celebrada en el recinto de San Lázaro, Ciudad de México. El objetivo central de la Ley Silla es que los empleadores proporcionen un número adecuado de asientos con respaldo a los trabajadores, en sectores como comercio, servicios y otras actividades similares. De acuerdo con el dictamen, se deberá permitir que los empleados puedan sentarse de manera periódica durante sus labores o contar con áreas específicas de descanso equipadas con sillas apropiadas.

Ir a la nota