La destitución de Agustín Caso Raphael, quien se desempeñó como Auditor Especial de Desempeño de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), se trata de un tema administrativo y no se le está violentando ningún derecho, aseguró el diputado petista, Reginaldo Sandoval Flores. En declaraciones a representantes de medios de comunicación, afirmó que el PRI preside la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), entonces, a través de su presidencia deberían de informar si el despido de Caso Raphael se hizo correctamente o no, en términos administrativos, legales y respetando los derechos laborales.
Ir a la notaEl presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro ‘Alito’ Moreno Cárdenas, y el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, se enfrascaron nuevamente en una intensa discusión en redes sociales, intercambiando acusaciones y dimes y diretes. Todo comenzó durante las primeras horas del día, en el marco de la visita de ‘Alito’ Moreno a Nuevo León. En una conferencia de prensa, el líder priista criticó y tildó de ‘corruptos, cínicos y sinvergüenzas’ a Movimiento Ciudadano (MC) por una aparente alianza con el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), a quienes calificó como ‘la basura de la política’.
Ir a la notaEl diputado Reginaldo Sandoval Flores (PT) respaldó la decisión del presidente Andrés Manuel López Obrador de romper relaciones diplomáticas con Ecuador, tras la irrupción de la policía de aquel país en la Embajada de México en Quito, para llevarse al exvicepresidente ecuatoriano, Jorge Glas. “Nosotros siempre estaremos en la lógica de que se respete la soberanía nacional, que se respete el Derecho internacional y, en esa lógica, estamos acompañando a la postura también del presidente de la República”, sostuvo en rueda de prensa. Asimismo, sostuvo que es un precedente “muy grave” para las relaciones internacionales, “es la primera vez que se violenta de esta forma en una embajada”, ya que el gobierno ecuatoriano violó la Convención de Viena.
Ir a la notaEn la Cámara de Diputados la legisladora Shirley Guadalupe Vázquez Romero del Partido del Trabajo (PT) propuso una iniciativa de ley para adicionar el artículo 30 de la Ley General de Educación con la finalidad de que se incluya una nueva materia en el plan de estudios de Educación Básica para los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria a partir del próximo ciclo escolar 2024- 2025 y aquí te compartimos los pormenores. La nueva materia propuesta por la diputada Shirley Guadalupe Vázquez Romero para el plan de estudios de Educación Básica llevaría el nombre "El derecho humano al agua, su urgente cuidado y valoración". La iniciativa de ley responde a que es indispensable que los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria sean educados sobre la importancia del líquido vital para los seres vivos.
Ir a la notaDiputados de Oposición acusaron que el Presidente Andrés Manuel López Obrador generó la crisis con Ecuador al proteger a un “delincuente”, el ex Vicepresidente Jorge Glas. En la sesión de este martes, los diputados de todos los partidos coincidieron en condenar el allanamiento del Gobierno de Ecuador a la Embajada mexicana para sustraer a Glas, a quien se le concedió asilo político También reconocieron al personal de la Embajada, en especial a Roberto Canseco, encargado de la sede diplomática, que defendió el territorio mexicano ante la irrupción de policías y militares. Sin embargo, el PAN, PRI y PRD advirtieron que el conflicto con Ecuador se originó por la intervención de López Obrador en los asuntos de ese país y su decisión de otorgar asilo político a alguien que está sentenciado.
Ir a la notaAsesores, enlaces legislativos y otros prestadores de servicios profesionales de la Cámara de Diputados protestaron este martes contra el intento de concluir anticipadamente sus contratos el próximo 30 de abril, es decir, cuatro meses antes de la fecha de vencimiento prevista para el 31 de agosto. Portando carteles con las frases “¿A dónde te quieres llevar el ingreso que no me quieres pagar?”, “Mi trabajo también vale. Respétalo” y “No a la conclusión anticipada”, alrededor de 50 trabajadores se manifestaron en la explanada principal del Palacio de San Lázaro, con la exigencia de mantener vigentes sus contratos y pagar sus honorarios hasta el último día de la 65 Legislatura.
Ir a la notaLa Cámara de Diputados, a través del Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública, convoca a la “Segunda Edición del Concurso de dibujo infantil CESOP”, cuya finalidad es fomentar la conciencia ambiental entre las y los legisladores, así como resaltar su papel en la protección del hábitat para garantizar un entorno seguro y saludable a las futuras generaciones. En esta jornada, el certamen tiene como temática la labor de diputadas y diputados en la protección del medio ambiente y en la preservación del entorno en el que crecen las niñas y los niños.
Ir a la notaEn la sesión presencial de este martes, diputadas diputados de Morena, PAN, PRI, PVEM, PT, MC y PRD expresaron sus puntos de vista con motivo del aniversario luctuoso de Emiliano Zapata y recordaron la lucha de este personaje de la Revolución mexicana, asesinado el 10 de abril de 1919. El diputado Juan Pablo Sánchez Rodríguez (Morena) refirió que Emiliano Zapata Salazar nació y creció en el México porfirista, siendo testigo de la opresión de una oligarquía rapaz en donde hacendados ejercían innumerables abusos en contra de los pueblos indígenas y del campesinado. Desde los primeros años del siglo XX Zapata se involucró en batallas gestadas por las demandas de justicia social y de propiedad comunal de las tierras. Zapata, dijo, fue un hombre honesto, no un dirigente que participó en la Revolución para hacerse hacendado, sino para garantizar el derecho a los campesinos y a su tierra. Precisó que las causas del zapatismo fueron la justicia y el bienestar para las mujeres y hombres del campo, los indígenas y los humillados.
Ir a la notaLa presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, tomó la protesta de ley a siete legisladoras y a cuatro legisladores, en la sesión presencial de este martes. De esta manera, se integran a la LXV Legislatura Rosalinda Cantú González (Distrito 1-Tamaulipas), María Fernanda Lima Buenrostro (Distrito 7-Veracruz), Cecilia Guadalupe Málaga Domínguez (Tercera Circunscripción), María Guadalupe Robles Frutos (Distrito 3-Morelos), Brenda Marlen Barragán Juárez (Distrito 12-Estado de México), Zoraya Villacis Palacios (Distrito 4-Veracruz) y Nayeli Gutiérrez Huerta (Distrito 15-Veracruz). Los diputados son: Julio Rocha Ávila (Distrito 1-Sonora), Luis Alberto Salvador Sierra Jiménez (Distrito 7-Guerrero), Antonio de Jesús Madriz Estrada (Distrito 1-Michoacán) y Víctor Manuel Ramírez Jiménez (Distrito 5-Oaxaca).
Ir a la notaLa Mesa Directiva de la Cámara de Diputados turnó a comisiones cuatro minutas del Senado de la República, relativas a protección civil, desarrollo social, Listado Nacional de Sustancias Químicas Susceptibles de ser Utilizadas en la Fabricación de Armas Químicas, y en materia de protocolos de primer respondiente. La primera reforma la fracción XXIX del artículo 2 de la Ley General de Protección Civil, con la intención de integrar en la definición de grupos voluntarios la participación de grupos vecinales y organizaciones de la sociedad civil preferentemente acreditadas, para prestar servicios en acciones de protección civil, de manera altruista y comprometida. Fue enviada a la Comisión de Protección Civil y Prevención de Desastres.
Ir a la nota