El diputado federal por Coahuila, Rubén Moreira, en su programa “Con peras, manzanas y naranjas”, exhorta a la aprobación de varias iniciativas actualmente estancadas en el Congreso. Estas propuestas, presentadas por Morena, abordan temas cruciales como la pensión para adultos mayores a partir de los 60 años, un salario mínimo ajustado por encima de la inflación y la profesionalización de sectores como maestros, policías, guardias nacionales, soldados, enfermeras y médicos. Además, se propone la reducción de la semana laboral a 40 horas.
Ir a la notaEn un esfuerzo por reformar el sistema de pensiones de México, el diputado Ignacio Mier Velazco, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, junto con la diputada Angélica Ivonne Cisneros Luján, presidenta de la Comisión de Seguridad Social, han propuesto cambios significativos a varias leyes clave. Esta iniciativa tiene como fin último proteger los ahorros para el retiro de las personas adultas mayores, avanzar hacia la justicia social, reducir la pobreza en la vejez, y promover la igualdad y el fortalecimiento de la economía de este segmento poblacional.
Ir a la notaLa Comisión de Vivienda, que preside la diputada Lilia Aguilar Gil (PT), llevó a cabo, en Ciudad Juárez, Chihuahua, el Diálogo Estatal “Sistema de Vivienda”, con la participación de diputadas, funcionarios, representantes de organizaciones y expertos, quienes compartieron sus opiniones respecto a las reformas constitucionales en esa materia, presentadas por el Ejecutivo Federal. Lo anterior, en el marco de los Diálogos Nacionales sobre las reformas constitucionales y otras que se discutirán en el Congreso Federal, organizados por la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y las comisiones ordinarias de la Cámara de Diputados. La diputada Aguilar Gil recordó que la Jucopo de la Cámara de Diputados, así como el Senado de la República, decidieron hacer un parlamento abierto para analizar las 20 iniciativas de reforma constitucional que hizo llegar el presidente de la República el pasado 5 de febrero.
Ir a la notaRubén Moreira, diputado federal y líder de la bancada del PRI en San Lázaro, afirmó que no quedará impune el crimen cometido contra su compañero Humberto Amezcua Bautista, quien fuera asesinado a mansalva el pasado 15 de marzo. A casi un mes del homicidio, señaló el congresista, no se ha capturado a los criminales y advirtió que es evidente que el gobernador Enrique Alfaro apuesta al olvido. Humberto Amezcua recibió varios disparos al salir de su domicilio, él pretendía contender en reelección por la alcaldía de Pihuamo, un pueblo de Jalisco, ubicado al sur del estado y muy cercano a los violentos estados de Colima y Michoacán, una zona de extremo peligro y donde las autoridades de los tres estados han mostrado una gran indolencia en el combate al crimen.
Ir a la notaLa Cámara de Diputados, a través de las secretarías General y de Servicios Parlamentarios, y del Centro de Estudios de Derecho e Investigaciones Parlamentarias (CEDIP), inauguró el curso: “Introducción a la geopolítica multidimensional y el pensamiento geoestratégico. Apuntes para el trabajo legislativo”, dirigido al público en general. La directora general del CEDIP, Hasuba Villa Bedolla, informó que el curso, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 del presente mes en modalidad virtual, tiene como objetivo identificar elementos, factores y relaciones que configuran la multidimensión y los procesos dinámicos de la geopolítica, en el contexto mundial.
Ir a la notaLa Comisión de Asuntos Frontera Norte, presidida por la diputada Teresita de Jesús Vargas Meraz (Morena), aprobó por 13 votos a favor su quinto informe semestral de actividades del tercer año de ejercicio de la LXV Legislatura, que comprende el periodo del 1 de septiembre de 2023 al 28 de febrero de 2024. El documento destaca la aprobación de la opinión respecto a Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2024, en lo que se refiere al Ramo 05 Relaciones Exteriores. Hace mención que el propósito fundamental de la instancia legislativa es crear o modificar los ordenamientos jurídicos en favor de la sociedad en general, mejorando el desarrollo económico, comercial, social, cultural, laboral y político, a fin de garantizar condiciones de igualdad y de bienestar para la sociedad en su conjunto.
Ir a la notaEl Congreso de Guanajuato fue la sede para realizar el Foro de Diálogo estatal sobre las reformas a la Guardia Nacional, organizado por el propio Congreso de la Unión. Durante el foro se realizó un análisis de todas las posibilidades de arreglos institucionales en la materia, sin necesariamente ceñirlas a las pautas del Ejecutivo, expresó el presidente de la comisión de la Defensa Nacional, Ricardo Villareal García. Dijo que este es uno de los temas que de envergadura para el país, pue se trata del papel que desempeña la Guardia Nacional dentro de la estructura de seguridad pública de la nación, donde se busca tanto redefinir su papel como precisar su estructura orgánica dentro de la secretaría de la Defensa Nacional. “Se trata de hacer un análisis abierto de todas las posibilidades de arreglos institucionales en la materia, por lo que es necesario deliberar sobre las instituciones y alternativas que se tiene, ya que los resultados de la Guardia Nacional podrían ser mejores y de mayor impacto en el ámbito de la seguridad pública”.
Ir a la notaEl diputado federal José Antonio García García (Morena) presentó una iniciativa con la que busca se castigue hasta con 20 años de prisión a quien intencionalmente provoque incendios forestales; lo anterior con el propósito de dejar en claro que esta clase de acciones no quedarán sin castigo, pues su impacto no solo es ambiental, también social y económico. “Es imprescindible actuar con determinación y contundencia ante esta emergencia ambiental, no podemos permitir que quienes atentan contra nuestra naturaleza y ponen en riesgo la vida de miles de personas y familias queden impunes”, expresó Con tal objetivo, señaló que la iniciativa reforma el artículo 420 Bis del Código Penal Federal, proyecto que también determina una pena adicional de hasta 5 años de prisión, “si el incendio provoca lesiones o muerte de algún elemento de protección civil, brigadista o voluntario, que acudiese a combatir dicho incendio forestal”.
Ir a la notaEl grupo parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados presentó una iniciativa de reformas al artículo 4 constitucional con el fin de otorgar la pensión universal para adultos mayores a partir de los 60 años de edad, además de considerar el aumento anual de ese apoyo conforme al índice de inflación. La Constitución Política establece actualmente el acceso a dicha pensión desde los 68 años, mientras el presidente Andrés Manuel López Obrador propuso en su iniciativa del pasado 5 de febrero reducir a 65 años la edad para recibir ese beneficio. A nombre de la fracción del PAN, el diputado Jorge Arturo Espadas expuso que la población mayor de 65 años aumenta más o menos al doble cada 20 años, aun cuando se prevé que su crecimiento se reduzca después de 2030
Ir a la notaDiputados federales de Morena, fundadores, militantes y simpatizantes, rechazaron la “entrega” de candidaturas a integrantes del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Ocosingo, Chiapas. A través de un comunicado, calificaron a los aspirantes del partido del tucán como personajes “impresentables” y “arribistas”, bajo el argumento de que años atrás, los “verdes” actuaban en contra del movimiento encabezado por Andrés Manuel López Obrador. Destacaron el caso del actual alcalde con licencia por el PVEM, Gilberto Rodríguez de los Santos, quien aspira a ser candidato a la presidencia municipal por Morena en Ocosingo, y cuyo contendiente es el diputado federal, Alfredo Vásquez Vázquez (Morena).
Ir a la nota