La propuesta de Natale Gutiérrez no se limita a la capacitación docente; abarca la adaptación de todo el modelo educativo vigente, desde el nivel básico hasta el superior, para favorecer un entorno inclusivo y equitativo. El enfoque es claro: reconocer y atender las capacidades, circunstancias y estilos de aprendizaje únicos de los estudiantes con TDAH, garantizando su derecho a una educación adecuada. Según el diputado, el papel del educador es fundamental en la vida académica de los jóvenes con TDAH. “Brindar el acompañamiento y la comprensión necesarias para sobrellevar sus desafíos y potenciar habilidades”, destacó Natale Gutiérrez. Este enfoque subraya la importancia de la empatía y el apoyo docente para que los estudiantes no solo enfrenten menos obstáculos en su educación, sino que también se sientan valorados y comprendidos.
Ir a la notaLa diputada federal Norma Aceves García presentó a la Cámara de Diputados una iniciativa que reforma los artículos 4 y 73 de la Constitución, para promover el desarrollo integral y expedir una Ley General en Materia de Derechos de las Personas Adultas Mayores, consideradas como el grupo que crecerá más en los próximos años en México. La integrante del Grupo Parlamentario del PRI expuso que desde el año 2002 se cuenta con la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores, pero ésta carece de rigor jurídico, situación que ha afectado su obligatoriedad en los distintos órdenes de gobierno, por la cual, subrayó, urge que el Congreso federal sea facultado para legislar en la materia y otorgue certeza legal a este grupo poblacional.
Ir a la notaEl Partido Verde Ecologista de México destacó la importancia de fortalecer el combate contra el robo de vehículos, con el uso de tecnologías avanzadas en las estrategias de prevención y seguimiento de estos incidentes, toda vez que los delitos relacionados han ido en incremento. Karen Castrejón Trujillo, lideresa nacional del Partido Verde, señaló que de acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE), el robo de autos aumentó en los últimos años, ubicándose como el quinto delito más común en el país. Por otro lado, la Asociación Nacional de Empresas de Rastreo y Protección Vehicular (Anerpv) señaló que, durante 2023, el promedio mensual de autos robados fue de aproximadamente 283, siendo el Estado de México la entidad donde se presentó mayor incidencia. Castrejón Trujillo afirmó que las herramientas tecnológicas pueden abonar a cuestiones como la identificación rápida y precisa de vehículos robados, una intervención eficaz y coordinada de las autoridades y elementos de seguridad pública, así como a la identificación y el seguimiento de delincuentes.
Ir a la notaEl Partido Verde Ecologista de México destacó la importancia de fortalecer el combate contra el robo de vehículos, con el uso de tecnologías avanzadas en las estrategias de prevención y seguimiento de estos incidentes, toda vez que los delitos relacionados han ido en incremento. Karen Castrejón Trujillo, lideresa nacional del Partido Verde, señaló que de acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE), el robo de autos aumentó en los últimos años, ubicándose como el quinto delito más común en el país. Por otro lado, la Asociación Nacional de Empresas de Rastreo y Protección Vehicular (Anerpv) señaló que, durante 2023, el promedio mensual de autos robados fue de aproximadamente 283, siendo el Estado de México la entidad donde se presentó mayor incidencia. Castrejón Trujillo afirmó que las herramientas tecnológicas pueden abonar a cuestiones como la identificación rápida y precisa de vehículos robados, una intervención eficaz y coordinada de las autoridades y elementos de seguridad pública, así como a la identificación y el seguimiento de delincuentes.
Ir a la notaA un año de la firma del convenio entre las autoridades estatales y los concesionarios del transporte para mejorar el servicio a cambio de un incremento en el costo del pasaje, la diputada federal por el PT, Lilia Aguilar, considera que al gobierno de Maru campos le ha faltado autoridad para poner orden, porque a su juicio el acuerdo ha quedado inconcluso. “Vemos la falta de autoridad que tiene el gobierno del estado con sus acuerdos, porque la Gobernadora insiste desde hace un año que ya se va a mejorar el servicio, sin embargo, vemos que el problema se mantiene en Ciudad Juárez”, dijo.
Ir a la notaLa diputada Lilia Aguilar encabezó en esta frontera el foro de consulta a la iniciativa de Ley presentada por Andrés Manuel López Obrador que prlñl e que el Infonavit construya y rente vivienda a los trabajadores. El foro denominado diálogos nacionales, es una de las consultas públicas que se realiza. para dictaminar la Reforma de la vivienda.
Ir a la notaEl diputado Jesús Fernando García Hernández (PT) promueve una iniciativa para declarar el 1 de julio de cada año “Día Nacional de la Banda de Música Sinaloense de Tambora”, a fin de fomentar las actividades que fortalecen la identidad de México como nación rica en tradiciones culturales. La propuesta, turnada a la Comisión de Gobernación y Población para dictamen, también tiene como propósito proteger y difundir el patrimonio cultural de Sinaloa y de México, como es la banda de música de tambora. El legislador sostiene que este género musical es un representativo mosaico de variadas expresiones culturales que muestran la geografía física y política de esa entidad; además, es una combinación de instrumentos y ritmos contagiosa, atrayente y complaciente a diferentes estructuras musicales, que la hace diferente a otras bandas.
Ir a la notaLa diputada Lilia Aguilar indicó que lamentablemente los elementos de cualquier tipo de policía no son sujetos de crédito, ya que desempeñan una actividad de alto riesgo. La diputada federal Lilia Aguilar dio a conocer que durante el 2024 estarán disponibles 50 créditos para que igual número de policías municipales de esta frontera puedan adquirir una casa propia. Lo anterior forma parte del presupuesto de egresos del gobierno federal, mismo que contempla 5 mil millones de pesos para brindar créditos a todas las policías del país.
Ir a la notaLa diputada federal Lilia Aguilar alerto a los usuarios del Infonavit en relación a personas que hacen mal uso de los programas de mejoravit, personas que se dedican a coyotear y compran las tarjetas a los usuarios y obtienen un lucro indebido. "Es uno de los reportes que nos hace la misma gente que labora en las oficinas del Infonavit ubicadas en la Teófilo Borunda, tienen que salir cada tanto tiempo al exterior a, literalmente, espantar a los coyotes o tramitadores que en la misma fila van a ofrecer sus servicios", indicó la legisladora.
Ir a la notaEl Pleno de la Cámara de Diputados aprobó la iniciativa de la diputada con licencia, Leslie Estefanía Rodríguez (PRD), que reforma la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes para proteger a las y los menores del ciberacoso, asegurando que también en el uso de los medios digitales se garantice en todo el interés superior de la niñez, establecido en la Constitución Política. Este trabajo que fue continuado por su suplente, Iliana Guadalupe Rodríguez y con el respaldo unánime de 430 votos, se obtuvieron los frutos deseados para proteger a la niñez y adolescencia, sector prioritario para el Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática.
Ir a la nota