YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

Fortaleciendo la seguridad social: La importancia de expandir las funciones del Infonavit

En un reciente foro dedicado al futuro del sistema de vivienda en México, la diputada federal Lilia Aguilar Gil del Partido del Trabajo destacó la importancia de ampliar las facultades del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), considerándolo como uno de los pilares fundamentales de la seguridad social en el país. Esta institución, junto al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), y el Fondo de Vivienda del ISSSTE (Fovissste), desempeña un papel crucial en el bienestar de los trabajadores mexicanos.

Ir a la nota
EDOMEX
VORÁGINE

Sancionar hasta con cinco años de prisión a quien practique o distribuya pornografía de cualquier práctica sexual con animales con reforma legal, sugiere legislador

A quien practique, promueva, anuncie o distribuya material pornográfico de cualquier tipo de práctica sexual con animales sin distingo de especie tendrá una pena de cárcel de hasta cinco años de prisión, propone el diputado morenista, Steve Estaban del Razo Montiel con enmiendas al artículo 419 Bis del Código Penal Federal. La iniciativa busca castigar dichos actos con una pena de seis meses a cinco años de prisión, y el equivalente de doscientos a dos mil días de multa, explicó el legislador en conferencia de prensa. Sostuvo que el maltrato animal, incluida la zoofilia, refleja la falta de empatía y compasión hacia los seres vivos, además de las consecuencias individuales que tienen un efecto negativo en la sociedad al erosionar los valores éticos y morales. “Es un tema que a menudo se pasa por alto pero que es de vital importancia para nuestra sociedad. Es tiempo de regular en torno a la protección animal porque nuestro país ocupa, a nivel mundial, el deshonroso tercer lugar”, expuso.

Ir a la nota
SINALOA
ADN PORTAL

La AARC expone la importancia de la Inteligencia Artificial en el Sector Agropecuario

Enrique Riveros Echavarría, presidente de la Asociación de Agricultores del Río Culiacán y miembro del Consejo Nacional Agropecuario, ofreció una valiosa perspectiva durante el evento «La Inteligencia Artificial en el sector agropecuario», convocado por el Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria (CEDRSSA) de la sexagésima quinta legislatura de la Cámara de Diputados, celebrado en el Palacio Legislativo de San Lázaro. Riveros destacó que la Inteligencia Artificial (IA) se divide en tres grandes grupos: el Monitoreo, la capacidad de observar y recopilar datos relevantes; la Decisión, donde se organiza la información para facilitar la toma de decisiones precisas; y la Ejecución, donde la IA puede tomar decisiones por sí misma para llevar a cabo acciones específicas.

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

Salvador Caro impulsa la protección de derechos reconociendo la neurodivergencia como discapacidad

En un mundo que avanza hacia la inclusión y el respeto por la diversidad, México se encuentra en un punto de inflexión crucial gracias a la iniciativa impulsada por el diputado federal Salvador Caro Cabrera, perteneciente al partido Morena. Esta propuesta busca reformar la percepción y el tratamiento normativo de las personas neurodivergentes, enfatizando la necesidad de su reconocimiento dentro del marco de las personas con discapacidad. Este cambio no solo aspira a combatir la discriminación persistente sino también a fomentar una sociedad más inclusiva.

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

José Antonio García propone sanción de hasta 20 años para culpables de incendios forestales intencionados

Ante una escalada alarmante de incendios forestales en México, el diputado federal José Antonio García García, del partido Morena, ha presentado una audaz iniciativa que promete cambiar el curso de la lucha contra esta emergencia ambiental. Con una propuesta de reforma al artículo 420 Bis del Código Penal Federal, el legislador propone castigos de hasta 20 años de prisión para aquellos que intencionadamente desencadenen incendios en bosques y selvas del país. Esta medida busca no solo penalizar severamente estas acciones destructivas sino también enviar un mensaje contundente sobre la gravedad de atentar contra los recursos naturales.

Ir a la nota
PUEBLA
CONTRARÉPLICA

Estrategia de seguridad es la correcta, avancemos en fortalecerla: Rocío Hernández

La diputada Rocío Hernández Villanueva, integrante del Grupo Parlamentario de Morena, señaló que el tema de seguridad requiere el mayor consenso posible en beneficio de las y los mexicanos. “Creo firmemente que la estrategia de seguridad y la configuración de la Guardia Nacional, impulsadas por el Gobierno y el Presidente Andrés Manuel López Obrador representa un acierto significativo en la política pública. Este enfoque busca establecer nuevos equilibrios y asegurar la paz, una meta que considero de suma importancia”, sostuvo.

Ir a la nota
HIDALGO
LA SILLA ROTA

Morena quiere blindar reformas de AMLO; pide atar manos a jueces

Los diputados de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) se perfilan para blindar reformas del presidente Andrés Manuel López Obrador y que no sean suspendidas a través de impugnaciones en juicios de amparo, por lo que los jueces quedarían atados de manos para declarar inconstitucional y derogar iniciativas del mandatario mexicano. De acuerdo a la orden del día de las Comisiones Unidas de Justicia y de Estudios Legislativos, de la Cámara de Diputados, que compartió la periodista Leticia Robles, en la sesión del miércoles 10 de abril, se votará por reformar los artículos 129 y 148 de la Ley de Amparo y los artículos 103 y 107 de la Constitución federal, que pretende frenar a jueces para declarar la inconstitucionalidad de alguna reforma promovida por el presidente.

Ir a la nota
AGUASCALIENTES
HIDROCÁLIDO DIGITAL

‘La 4T no sabe de política y derecho internacional’

Tras condenar la irrupción del Gobierno de Ecuador en la Embajada de México en esa nación, el legislador federal y diplomático Augusto López Villanueva sostuvo que el país nunca había vivido una etapa tan deleznable y triste en materia de política internacional como se enfrenta ahora en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. La Corte Internacional tendrá que estudiar el caso que se presentó tras los señalamientos que hiciera el Presidente de México sobre el proceso electoral de Ecuador, pero también intervenir para que se desagravie al país por la violación a la Embajada de México.

Ir a la nota
PUEBLA
CONTRARÉPLICA

Plantean que aeropuertos apliquen medidas para usar agua residual tratada

A fin de aminorar los impactos por la escasez de agua, el diputado Juan Luis Carrillo Soberanis (PVEM) presentó una iniciativa que reforma el artículo 74 de la Ley de Aeropuertos, cuyo objetivo es promover la gestión de medidas para utilizar agua residual tratada en la limpieza y aseo de áreas de servicios, como mingitorios y muebles sanitarios de las terminales aéreas. La propuesta establece que la Agencia Federal de Aviación Civil propondrá a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) “la celebración de convenios o acuerdos de coordinación con otras dependencias para promover la gestión de medidas para la utilización de agua residual tratada en la limpieza y aseo de áreas de servicio, en mingitorios y en muebles sanitarios de los aeropuertos”.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
LA OPCIÓN

Mi relación con Morena nunca existió: Susana Prieto

La diputada federal Susana Prieto, señaló que a partir del 31 de agosto regresa a encabezar las causas por los trabajadores y el sindicalismo independiente en Ciudad Juárez, Chihuahua y en Tamaulipas. Lo anterior tras declararse independiente del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados y continuar abanderando proyectos de reforma laboral.

Ir a la nota