NUEVO LEÓN
EL PORVENIR

Piden a OEA y CELAC sesionar por conflicto México-Ecuador

La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, hizo un llamado urgente a la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) para que convoquen sesiones y busquen "recuperar el respeto y la fraternidad entre los pueblos latinoamericanos".

Ir a la nota
CHIAPAS
CUARTO PODER

Reforma en marcha para fortalecer la Fisel

Los Coordinadores de todos los grupos parlamentarios de la Cámara de Diputados alistan una reforma para darle “dientes” a la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (Fisel), a fin de dotarla de capacidad sancionadora. La propuesta surgió este martes en una reunión virtual que los integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) sostuvieron con el titular de la Fisel, José Agustín Ortiz Pinchetti, por lo que se prevé la integración “inmediata de un grupo de trabajo” a fin de que la próxima semana se tenga lista la iniciativa en la materia. “La Fisel no tiene ahora facultades para castigar este tipo de delitos (agresiones y homicidios de candidatos), por ello, en esta reunión hablamos sobre cómo perfeccionar nuestros instrumentos jurídicos para que la Fisel pueda perseguir también este tipo de delitos”, detalló en conferencia de prensa el coordinador parlamentario del PRI, Rubén Moreira.

Ir a la nota
VERACRUZ
MÁS NOTICIAS

La Jucopo y la Comisión de Defensa organizan en Foro sobre reformas a la Guardia Nacional

En el marco de los foros de Diálogo Nacional acordados y convocados por la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados y la Comisión de Defensa Nacional para analizar y debatir las iniciativas de reforma enviadas por el Poder Ejecutivo, este lunes se analizaron en Guanajuato las reformas a la Guardia Nacional planteadas por el Ejecutivo Federal. En el Congreso del Estado, el diputado Ricardo Villarreal García (PAN), presidente de la Comisión, mencionó que el foro es una oportunidad para que todas las voces y perspectivas sean consideradas, a fin de que en este complejo tema, como lo es la seguridad, se resguarden y defiendan los valores que definen a la nación: la participación ciudadana, el respeto a los derechos humanos y la búsqueda del bienestar común.

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

Delicada, la ruptura de relaciones diplomáticas entre México y Ecuador: Karla Yuritzi Almazán

En un momento de creciente tensión entre naciones, la diputada Karla Yuritzi Almazán Burgos de Morena, y vicepresidenta de la Mesa Directiva, ha puesto el foco sobre la delicada situación que enfrentan México y Ecuador. La reciente intrusión de la policía ecuatoriana en la Embajada de México en Quito, con el objetivo de detener al exvicepresidente Jorge Glas, ha desatado una crisis diplomática de proporciones significativas, marcando un posible punto de inflexión en las relaciones bilaterales entre ambos países.

Ir a la nota
NUEVO LEÓN
MILENIO MONTERREY

Rechazan INAI, Cofece, Coneval y Mejoredu iniciativa de AMLO para desaparecerlos

Los titulares del Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (INAI), la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) y la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu), entre otros, rechazaron la iniciativa de reforma constitucional del presidente Andrés Manuel López Obrador para desaparecer los organismos autónomos, por considerarla regresiva y contraria al principio de progresividad. Durante el último Foro de Diálogo Nacional organizado por la Cámara de Diputados para analizar las reformas propuestas por el Ejecutivo el pasado 5 de febrero, el comisionado presidente del INAI, Adrián Alcalá, sostuvo que la creación de dicho organismo no fue un capricho político ni una ocurrencia, sino producto de una demanda social.

Ir a la nota
EDOMEX
LÍNEA POLÍTICA

Diputados federales trabajan iniciativa electoral para blindar proceso electoral del crimen organizado

Alarmados por las ejecuciones del crimen organizado contra candidatos a puestos de elección popular, legisladores de todas las bancadas en la Cámara de Diputados cierran filas, y presentarán la próxima semana una iniciativa para blindar este proceso del crimen organizado. En conferencia de prensa, Rubén Moreira, Elías Lixa y Francisco Huacus, del PRI, PAN y PRD respectivamente reprobaron el protocolo de protección contra los aspirantes a un puesto de elección popular, pues su burocratismo ha ocasionado la muerte de varios contendientes. El líder parlamentario del Sol Azteca, Huacus Esquivel explicó que durante la reunión de mañana que sostendrán con los consejeros electorales, se les planteará rutas de la comisión y seguimiento del proceso electoral, para darle certeza jurídica y democrática a estas elecciones.

Ir a la nota
EDOMEX
VORÁGINE

Analizan reforma constitucional en materia de vivienda, en diálogo estatal realizado en Ciudad Juárez, Chihuahua

La Comisión de Vivienda, que preside la diputada Lilia Aguilar Gil (PT), llevó a cabo, en Ciudad Juárez, Chihuahua, el Diálogo Estatal “Sistema de Vivienda”, con la participación de diputadas, funcionarios, representantes de organizaciones y expertos, quienes compartieron sus opiniones respecto a las reformas constitucionales en esa materia, presentadas por el Ejecutivo Federal. Lo anterior, en el marco de los Diálogos Nacionales sobre las reformas constitucionales y otras que se discutirán en el Congreso Federal, organizados por la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y las comisiones ordinarias de la Cámara de Diputados.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA DIGITAL

Comisión de Defensa Nacional aprobó reformar el Código Militar de Procedimientos Penales

En reunión extraordinaria, la Comisión de Defensa Nacional, presidida por el diputado Ricardo Villarreal García (PAN), aprobó por unanimidad de 17 votos, el dictamen a la iniciativa que adiciona diversos artículos del Código Militar de Procedimientos Penales, en materia de principio de igualdad ante la ley para casos de personas con discapacidad. El dictamen señala que el 17 de abril de 2023, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitió la sentencia de acción de inconstitucionalidad 46/2016 relativa a la consulta a pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, así como a personas con discapacidad, sobre procedimientos en materia de justicia militar, de igualdad y de traducción/interpretación.

Ir a la nota
VERACRUZ
ENTÉRATEVER

La Comisión de Asuntos Frontera Norte avaló su quinto informe semestral de actividades

La Comisión de Asuntos Frontera Norte, presidida por la diputada Teresita de Jesús Vargas Meraz (Morena), aprobó por 13 votos a favor su quinto informe semestral de actividades del tercer año de ejercicio de la LXV Legislatura, que comprende el periodo del 1 de septiembre de 2023 al 28 de febrero de 2024. El documento destaca la aprobación de la opinión respecto a Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2024, en lo que se refiere al Ramo 05 Relaciones Exteriores.

Ir a la nota
VERACRUZ
PROYECTOS POLÍTICOS

Inaugura CEDIP curso “Introducción a la geopolítica multidimensional y el pensamiento geoestratégico. Apuntes para el trabajo legislativo”

La Cámara de Diputados, a través de las secretarías General y de Servicios Parlamentarios, y del Centro de Estudios de Derecho e Investigaciones Parlamentarias (CEDIP), inauguró el curso: “Introducción a la geopolítica multidimensional y el pensamiento geoestratégico. Apuntes para el trabajo legislativo”, dirigido al público en general. La directora general del CEDIP, Hasuba Villa Bedolla, informó que el curso, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 del presente mes en modalidad virtual, tiene como objetivo identificar elementos, factores y relaciones que configuran la multidimensión y los procesos dinámicos de la geopolítica, en el contexto mundial. Destacó que, en este momento de complejas relaciones internacionales, se busca incentivar a los participantes a generar modelos alternativos de conocimientos, con base en estrategias de amplio espectro y largo alcance, que respondan a las necesidades, retos y problemas actuales de México, ya que no puede separarse del acontecer mundial.

Ir a la nota