En la sesión semipresencial, el Pleno de la Cámara de Diputados guardó un minuto de silencio por elementos de la Armada de México que perdieron la vida, en la frontera marítima de nuestro país. Desde su curul, el diputado Jaime Martínez López (Morena) pidió a la Mesa Directiva el minuto porque tres elementos de la Armada de México, en cumplimiento de su deber, perdieron la vida. Fueron “dos hombres y una mujer que operaban un helicóptero en la frontera marítima de México. A las familias, con el dolor que les ocupa esta situación, quiero decirles que los honramos y que siempre la Armada los tendrá presentes”, añadió. La diputada Karla Yuritzi Almazán Burgos (Morena), en funciones de la Presidencia de la Mesa Directiva, concedió el minuto de silencio.
Ir a la notaEl pleno de la Cámara de Diputados aprobó una reforma en materia de lenguaje incluyente para incentivar la participación de la mujer en el Ejército y la Fuerza Aérea. El dictamen se avaló por unanimidad de 431 votos a favor. Modifica el artículo 16 de la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, que actualmente establece que “el Alto Mando del Ejército y Fuerza Aérea lo ejercerá el secretario de la Defensa Nacional”. “El Alto Mando del Ejército y Fuerza Aérea lo ejercerá la persona titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, el cual será un o una general de División del Ejército en el servicio activo, hija o hijo de padres mexicanos y que, con objeto de establecer distinción respecto del resto de militares del mismo grado, se le denominará general secretaria o secretario de la Defensa Nacional”.
Ir a la notaEl Pleno de la Cámara de Diputados aprobó cambios a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, con la finalidad de precisar que frente a las medidas y órdenes de protección de la mujer, no se admitirá medio de defensa o recurso legal alguno para el agresor.
Ir a la notaEl Pleno de la Cámara de Diputados avaló por unanimidad de 423 votos adicionar un inciso h) a la fracción II del artículo 34 de la Ley General de Cambio Climático, en materia de vehículos híbridos y eléctricos, con el propósito de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. El dictamen, que se regresó al Senado para efectos de la fracción E del artículo 72 constitucional, establece que las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, las entidades federativas y los municipios diseñarán e implementarán programas para la sustitución gradual de vehículos con motor de combustión por vehículos híbridos y eléctricos.
Ir a la notaPor 423 votos a favor, diputadas y diputados validaron un dictamen para incorporar el uso y aprovechamiento de las tecnologías de la información y de las comunicaciones en la prestación de los servicios y el otorgamiento de seguros y prestaciones a cargo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). El documento, que adiciona los artículos 251 de la Ley del Seguro Social y 208 de la Ley del ISSSTE, enviado al Ejecutivo Federal, argumenta que la realidad digital y crisis sanitaria exigieron al IMSS y al ISSSTE atender de mejor forma las necesidades de los derechohabientes, patrones y ciudadanos, a través de soluciones digitales sencillas y dinámicas, así como promover eficiencias y ahorros al interior de ambas instituciones.
Ir a la notaDiputadas y diputados aprobaron un dictamen para que las entidades federativas, municipios y demarcaciones territoriales de la Ciudad de México promuevan la restauración de las áreas verdes en las áreas urbanizadas. Lo anterior, preferentemente con especies forestales nativas o endémicas, de conformidad con la legislación aplicable en materia de asentamientos humanos, ordenamiento territorial y desarrollo urbano. El documento, que adiciona un párrafo quinto al artículo 127 de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable, fue avalado por 417 votos a favor y se remitió al Senado de la Republica
Ir a la notaLa Mesa Directiva informó que 24 diputadas y diputados del PVEM y Morena, que participarán en la elección consecutiva en el proceso electoral 2023-2024, manifestaron su renuncia voluntaria a los apoyos económicos que les otorga la Cámara de Diputados. Ello, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 20 numeral 2 inciso k) y 23 de Ley Orgánica del Congreso General, así como el numeral 6º último párrafo del “Acuerdo de los Órganos de Gobierno de la Cámara de Diputados, por el que se establecen disposiciones internas aplicables a diputadas y diputados federales que opten por la elección consecutiva en el proceso electoral 2023-2024”, publicado en la Gaceta Parlamentaria, de fecha 15 de noviembre del 2023, por el periodo que comprende del 1 marzo al 2 junio de 2024
Ir a la notaEn la sesión semipresencial, el Pleno de la Cámara de Diputados guardó un minuto de silencio por elementos de la Armada de México que perdieron la vida, en la frontera marítima de nuestro país. Desde su curul, el diputado Jaime Martínez López (Morena) pidió a la Mesa Directiva el minuto porque tres elementos de la Armada de México, en cumplimiento de su deber, perdieron la vida.
Ir a la notaEl coordinador del grupo parlamentario del PRI, en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, deslindó a su partido de los señalamientos de la irrupción ocurrida este miércoles, en donde jóvenes de Ayotzinapa derrumbaron una puerta de Palacio Nacional. Luego de que el Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que los hechos violentos del miércoles fueron obra del PRI y los conservadores, Moreira Valdez aseguró que a lo que realmente huele es a cerrazón por parte de este gobierno para resolver el caso Ayotzinapa “A lo que huele es a que no quiere haber apertura, a lo que huele es a cerrazón por parte de este gobierno con quienes perdieron a sus hijos y reclaman justicia. Estas personas están ante una tragedia que fue la pérdida de sus hijos y evidentemente merecen una explicación y si no se les da una explicación, pues es fácil que alguien con ese nivel de desesperación por justicia, puede llegar a este tipo de actos, que, por supuesto el PRI nada tuvo que ver”, declaró.
Ir a la notaMarcela Guerra, presidenta de la Cámara de Diputados, expresó que la incorporación del derecho al aborto en la Constitución, un paso recientemente adoptado por Francia, no se considera una prioridad en el contexto electoral mexicano, el cual está marcado por los importantes comicios del 2 de junio, lo que dificulta la realización de un análisis exhaustivo sobre este tema.
Ir a la nota