El grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados rechazó que México viole la ley en su manera de comerciar el acero con el gobierno de Estados Unidos, por lo que propuso la creación de una mesa de diálogo entre autoridades de ambos países a fin de frenar lo que denominaron “comercio desleal”. A través de un comunicado señalaron que México y Estados Unidos son principales socios comerciales recíprocos en comercio total y en comercio de acero, resultado de tres exitosas décadas de integración comercial. “Hoy las economías e industrias se complementan. México es el principal destino de las exportaciones de acero estadounidenses, pues en 2023 recibió 48.5 % de las exportaciones totales de ese país, mismas que crecieron 50 % desde 2020 a la fecha.
Ir a la notaLa diputada Aleida Alavez formalizó la solicitud de juicio político contra el ministro Alberto Pérez Dayán. En su cuenta de X, la legisladora morenista anunció la solicitud, porque la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró inconstitucional la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica, propuesta por el presidente López Obrador. “En defensa de nuestra soberanía energética y contra un proceso irregular del ministro Alberto Pérez Dayán, hoy presenté, en nombre de diputados de #Morena, solicitud de Juicio Político en su contra. No podemos permitir que continúen estos atropellos contra el patrimonio nacional”, refirió la diputada.
Ir a la notaAnte la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados solicitaron licencias a sus cargos los poblanos Araceli Celestino Rosas y Mario Riestra Piña, a fin de participar en el proceso electoral de este año. En total, en votación económica, el Pleno aprobó las licencias de ocho diputadas de Morena, PAN, PVEM y PT, y nueve diputados de Morena, PAN, PRI y PT.
Ir a la notaMéxico y China es importante estrechar lazos en beneficio de ambas naciones y sus habitantes, indicó la diputada Yeidckol Polevnsky Gurwitz, presidenta del Grupo de Amistad México-China. Durante la reunión de trabajo en San Lázaro del Grupo de Amistad con Hua Chunying, ministra asistente de Relaciones Exteriores de la República Popular China, señaló que el pasado 14 de febrero se cumplieron 52 años del inicio de las relaciones diplomáticas de nuestro país con el país asiático.
Ir a la notaLa diputada federal Ivonne Cisneros Luján de Morena dio a conocer que las administraciones que no pagaron las cuotas al ISSSTE se les tendrán que seguir los procesos de responsabilidad, por el daño patrimonial que le causaron a la dependencia. En conferencia de prensa señaló que, una de las reformas a la ley del ISSSTE es para que todos los estados que le deben dinero, puedan pagar exentándolos de cargos como multas u otros, un foro para ese tema se llevaría a cabo en el congreso del estado.
Ir a la notaIntegrantes del Colectivo de Organizaciones Solidarias se manifestaron en el Ayuntamiento para solicitar a la presidenta, Abelina López Rodríguez, pavimentación de calles, agua potable, drenaje, regularización de tierras y electrificación de colonias. Unas 100 personas, encabezadas por la diputada federal morenista Rosario Merlín García, fueron atendidas por la presidenta en la sala de Cabildo, quien les dijo que se van a revisar sus peticiones y recordó que recibió un municipio en zona de atención prioritaria. “Para cambiar el esquema de agua se requiere 600 millones de pesos, para hacer tres pozos Ranney y la tubería de Acapulco es obsoleta, nadie le quiso meter y este año se va hacer una inversión de 250 millones de pesos con el apoyo del gobierno federal”, dijo.
Ir a la notaLas y los vecinos de las colonias La Barra, Hermengildo Galeana, Emilio Carranza, Sectores 1 y 2 de Miramar, sostuvieron importante reunión con el Gerente General de la COMAPA SUR, Mtro. Francisco González Casanova y el Diputado Federal Erasmo González Robledo, quien hizo entrega de una solicitud al Gobierno de Tamaulipas para ir de por medio ante la Secretaría de Recursos Hidráulicos y la Comisión Nacional del Agua, para la integración del proyecto de planeación para la introducción del servicio de drenaje sanitario a través del Programa de Agua Potable, Drenaje y Tratamiento (PROAGUA).
Ir a la notaLa candidata de Morena a la gubernatura, Rocío Nahle, se apersonó en Coatzacoalcos para dar “línea” y obligar a la diputada federal Tania Cruz a aceptar que la bajaran de nueva candidatura para en su lugar, postular al ex secretario de Salud Roberto Ramos Alor. “La unidad debe prevalecer ante todo en este movimiento, porque por encima de intereses personales está el proyecto de nación que estamos construyendo”, dijo Rocío Nahle García al reunirse con cuadros de Morena de Coatzacoalcos.
Ir a la notaLa diputada federal por Coatzacoalcos, Tania Cruz Santos aseguró que se sumará al proyecto de Roberto Ramos, quien buscará el escaño por el distrito XI en el Congreso en las próximas elecciones. Reiteró que no hay división y siempre ha sido responsable de sus actos, de ahí que continuará sumando a la 4T si así lo dispone su partido una vez que concluya su periodo en la Cámara. «Respeto el cambio que hizo mi partido, me toca sumarme al proyecto de quien fue designado como candidato con género hombre y a trabajar, en estos meses continuaré mi trabajo legislativo en la Cámara hasta el 31 de agosto. A trabajar con las 20 reformas. Estoy muy agradecida y lo diré siempre, me quedo con el respaldo. De mi parte no hay divisionismo, soy responsable de mis actos», indicó.
Ir a la notaMorena solicitó al INE negar la candidatura al ex gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, como candidato a diputado federal plurinominal porque, según sus pruebas, está inhabilitado por la Función Pública, no radica en México y nació en Estados Unidos. Previo a que el órgano electoral publique el 2 de marzo las listas de los aspirantes de los 7 partidos políticos para la presidencia de la República, senadurías y diputaciones federales, la representación de Morena presentó una serie de pruebas en más de 5 anexos en los que asegura mostrar que García Cabeza de Vaca no puede ser candidato a diputado. Asimismo, el diputado Sergio Gutiérrez Luna detalló que la impugnación que presentaron ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) se hizo porque PRI y PAN no cumplieron con procesos partidistas internos para modificar su convenio de coalición.
Ir a la nota