Estado México
Talla Política

Urge Rubén Moreira a SEGALMEX, garantizar la comercialización de maíz en Campeche

Ante la dificultad para comercializar el maíz en Campeche, el coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, Rubén Moreira Valdez, hizo un llamado a los titulares de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y de Seguridad Alimentaria Mexicana (SEGALMEX) para que establezcan medidas de supervisión y vigilancia en la compra de este grano, a campesinos y productores del estado y se respete su precio de garantía. A través de un punto de acuerdo, el líder congresista urgió a las Secretarías respetar el precio de garantía por tonelada de seis mil novecientos quince pesos, así como para que inicien la compra de este alimento a los campesinos del estado, además de ampliar el plazo del límite de compra, con la finalidad de respaldar esta actividad que beneficia la economía de la entidad federativa Ante la Comisión Permanente Moreira Valdez, también solicitó a la gobernadora del estado a que intervenga y establezca incentivos que permitan a los productores, recuperar las pérdidas que han tenido ante la necesidad de vender este grano básico hasta en cuatro mil pesos la tonelada, situación que dijo, ha dañado el bienestar de las familias campechanas

Ir a la nota
Guanajuato
Milenio León

Reformas de AMLO, “columna vertebral” de plenaria de Morena en San Lázaro

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, afirmó que las iniciativas de reformas constitucionales anunciadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador serán la “columna vertebral” de la reunión plenaria que su bancada sostendrá el 30 y el 31 de enero. Subrayó que entre las propuestas del Ejecutivo en el marco del 107 aniversario de la promulgación de la Constitución de 1917 destacan las reformas en materia de salarios mínimos, al Poder Judicial y desaparición de órganos autónomos. Precisó, sin embargo, que el paquete de reformas no prevé la extinción del INE ni de la CNDH. Mier confirmó la asistencia de la candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, al cónclave de su bancada, así como de las secretarias de Gobernación, Luisa María Alcalde, y de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez; los titulares de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, y del Trabajo, Marath Bolaños, además del ministro en retiro Arturo Zaldívar.

Ir a la nota
Quintana Roo
La Verdad Noticias

Son unos delincuentazos: Álvarez Maynez arremete contra pluris del PRIAN

El candidato a la presidencia por Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Maynez, dedicó un vídeo para arremeter contra el Partido Acción Nacional (PAN) y el Revolucionario Institucional (PRI), a quienes acusó de “delincuentazos”. Según expresó Maynez, a ninguno de los dos partidos les interesó nunca la contienda presidencial, y por ello se la regalaron a Xóchitl Gálvez. “Saben que van a perder porque el 80 por ciento de los mexicanos los odian”, apuntó Ante ello, aseguró, personajes políticos en sus filasa necesitan fueron y por ello aparecen en las plurinominales

Ir a la nota
Quintana Roo
La Verdad Noticias

Registro del PRD en riesgo: advierten Mancera y Cházaro

Los coordinadores del PRD en el Senado y la Cámara de Diputados, Miguel Ángel Mancera y Luis Espinosa Cházaro, respectivamente, han lanzado una advertencia a la dirigencia nacional del partido, encabezada por Jesús Zambrano, respecto a los riesgos que podría enfrentar el Sol Azteca. Señalaron que el registro está en riesgo debido a la preferencia por candidaturas externas, derivada de la alianza con el PAN y el PRI, en lugar de optar por liderazgos del PRD, como el exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, quien ayer afirmó que el dirigente nacional está conduciendo “a la ruina al partido”. En entrevista, Mancera dejó claro que la intención no es amenazar con renuncias, sino hacer un llamado a que el PRD presente candidatos perredistas en las próximas elecciones para asegurar votos.

Ir a la nota
Puebla
Municipios Puebla

Distractor electoral, idea de AMLO para desaparecer autónomos: PRD

El diputado Luis Espinosa Cházaro, coordinador del Grupo Parlamentario del PRD, sostuvo que la iniciativa que pretende enviar el Presidente de la República para desaparecer los organismos autónomos en México como el Inai, la Cofece y el IFT es un “distractor con fines electoreros”. “Esta propuesta es una ´bola de humo´, los mexicanos hoy no están pensando en los órganos autónomos, están pensando en la inseguridad, en su economía familiar y el Presidente de pronto saca este tema, me parece que ese es un distractor con fines meramente electorales”, manifestó. En declaraciones a representantes de medios de comunicación, el líder parlamentario advirtió que su bancada no apoyará ni avalará estas reformas, pues los órganos electorales han costado mucho al país. “El PRD no va a acompañar estas reformas que pretendan desaparecer órganos autónomos que tantos años le llevó a la República construir y que incomodan porque son transparencia, democracia, temas que al Presidente no le gusta abordar”, Espinosa Cházaro anunció que el PRD realizará su reunión plenaria el próximo 31 de enero, en un hotel de la Ciudad de México, en dónde analizarán la agenda legislativa que atenderán en el siguiente periodo ordinario de sesiones que inicia el 1 de febrero.

Ir a la nota
Durango
El Sol de Durango

Rosario Piedra revienta en el Senado por referencia de German Martínez sobre su madre

El senador del Grupo Plural, German Martínez Cazares, arremetió contra la presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, a quien criticó porque no alcanza el nivel de defensora de los derechos humanos que fue su mamá, la defensora Rosario Ibarra de Piedra. Al presentar su cuarto informe de trabajo al frente de la CNDH, Rosario Piedra, fue criticada por la oposición, por no hacer realmente derechos humanos durante este sexenio, pues, por el contrario, señalaron los legisladores que sólo favoreció las decisiones desde Palacio Nacional, manifestaron de un total servilismo en favor del Gobierno Federal. Para la diputada del PRI, Sue Ellen Bernal Bolnik, expresó que la gestión de Rosario Piedra será recordada como una de las peores defensoras de los derechos humanos

Ir a la nota
San Luis Potosí
Plano Informativo

Piden a dirigencia perredista inclusión en candidaturas

Los coordinadores parlamentarios del PRD, el senador Miguel Ángel Mancera y el diputado Luis Espinosa Cházaro, pidieron a la dirigencia del partido inclusión de los diferentes liderazgos en la definición de candidaturas. Ello, tras la exigencia del ex gobernador Silvano Aureoles de que renuncie el dirigente Jesús Zambrano, pues no ha sido incluido en las candidaturas del 2024. "Yo quiero interpretar esto que se ha suscitado, en mi muy particular punto de vista, como un llamado a que se reconozca a los diferentes liderazgos. "Sin duda hay personas y personalidades en el PRD que están llamando a participar y que quieren participar. No tengo ninguna duda que Silvano es un referente en Michoacán, que Luis Cházaro está acá en la Ciudad de México y que hay otras compañeras y otros compañeros que quieren participar", manifestó Mancera en la Cámara de Diputados

Ir a la nota
Durango
El Sol de Durango

Rosario Piedra revienta en el Senado por referencia de German Martínez sobre su madre

El senador del Grupo Plural, German Martínez Cazares, arremetió contra la presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, a quien criticó porque no alcanza el nivel de defensora de los derechos humanos que fue su mamá, la defensora Rosario Ibarra de Piedra. Al presentar su cuarto informe de trabajo al frente de la CNDH, Rosario Piedra, fue criticada por la oposición, por no hacer realmente derechos humanos durante este sexenio, pues, por el contrario, señalaron los legisladores que sólo favoreció las decisiones desde Palacio Nacional, manifestaron de un total servilismo en favor del Gobierno Federal. Para la diputada del PRI, Sue Ellen Bernal Bolnik, expresó que la gestión de Rosario Piedra será recordada como una de las peores defensoras de los derechos humanos.

Ir a la nota
Nuevo León
Milenio Monterrey

CNDH dejó de ser invento neoliberal y hoy está con la transformación: Rosario Piedra

Entre cuestionamientos de la oposición y el respaldo del bloque oficialista, la 'ombudsperson' Rosario Piedra Ibarra afirmó que la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) dejó de ser “el órgano que inventaron los neoliberales” y hoy está sin titubeos con la transformación. Al presentar su informe anual de actividades ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, Piedra señaló que el organismo a su cargo dejó atrás una dinámica institucional hecha para la simulación y la burocracia.

Ir a la nota
Guerrero
Quadratín Guerrero

Avalan reforma a Ley de Seguridad Social en comisión de San Lázaro

La Comisión de Seguridad Social en la Cámara de Diputados, que presidida por la morenista Angélica Ivonne Cisneros, avaló dos dictámenes a iniciativas que buscan modificar la Ley del Seguro Social, en materia de pago de cuotas para el régimen de incorporación voluntaria y de pensión por viudez. Admitido por 15 votos a favor, el primer dictamen plantea adicionar un párrafo al artículo 242 de la Ley, con el fin de establecer que los sujetos que voluntariamente se incorporen al seguro de salud para la familia cotizarán por mensualidad, bimestralidad, semestralidad o anualidad adelantada, a elección del asegurado. En el caso de pago en parcialidades no se le aplicarán al importe a pagar actualizaciones ni recargos. Cisneros Luján expuso que el dictamen es en concordancia con el artículo 224 de la Ley de Seguro Social que se reformó recientemente para personas trabajadoras independientes y que ya contempla este aspecto, por lo que permitirá que la ley esté debidamente armonizada en ese sentido.

Ir a la nota