La Comisión de Economía, Comercio y Competitividad que preside el diputado Jorge Ernesto Inzunza Armas (PAN), se reunió con Joshua Meltzer, director para México del Brookings Institution, con el propósito de analizar el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), a fin de construir herramientas que permitan fortalecerlo en 2026. Inzunza Armas dijo que, para una economía como México, el T-MEC resulta provechoso, toda vez que hay una diferencia entre el potencial de las economías de Canadá y Estados Unidos. Resaltó que las condiciones internacionales son favorables para el crecimiento de esta relación comercial, ya que nuestro país tiene una posición favorable no sólo geográfica, sino por los tratados que tiene signados. Agregó que es deber de México encontrar una estrategia en temas de infraestructura para que saque provecho de las condiciones que actualmente se le presentan. El diputado Ildefonso Guajardo Villarreal (PRI), organizador de este encuentro, explicó que el Brookings Institution es una de las instituciones más prestigiadas de Estados Unidos, al trabajar a favor del hemisferio occidental, particularmente, en la integración de América del Norte.
Ir a la notaLa Comisión de Educación, que preside la diputada Flora Tania Cruz Santos (Morena), aprobó un dictamen con proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Educación, en materia de homologación y claridad. En reunión de trabajo avaló, en votación económica, incluir en el artículo 14 la participación de las comunidades afromexicanas, y promover la contribución de las personas con discapacidad en la construcción de los modelos educativos.
Ir a la notaEn reunión ordinaria, la Comisión de Puntos Constitucionales, que preside el diputado Juan Ramiro Robledo Ruiz (Morena), aprobó dos dictámenes para reformar la Constitución Política relativos a legislar en materia de delitos de extorsión y sobre el combate a la corrupción. Un dictamen, aprobado en lo general por mayoría de votos, reforma el inciso a) de la fracción XXI del Artículo 73 de la Carta Magna para establecer que el Congreso de la Unión tendrá la facultad de expedir una ley general en materia de extorsión y otros delitos vinculados, delitos cometidos a través de las tecnologías de la información y la comunicación. El documento establece en sus transitorios que el Congreso de la Unión deberá expedir las leyes en las materias que comprende este Decreto en un término de 180 días hábiles contados a partir del día siguiente al de la entrada en vigor. Asimismo, que las legislaciones en materia de extorsión continuarán en vigor hasta en tanto el Congreso de la Unión ejerza la facultad conferida en el presente decreto. Los procesos penales iniciados con fundamento en dichas legislaciones, así como las sentencias emitidas con base en ellas, deberán continuar hasta su respectiva conclusión, conforme a las disposiciones vigentes al momento de cometerse el ilícito.
Ir a la notaLa diputada de Morena, Susana Prieto, quien promueve la iniciativa de reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas, informó que el Parlamento Abierto sobre la reforma serán el 16 y 23 de octubre y 6 y 13 de noviembre. La legisladora morenista agregó que las conclusiones se presentarán el 21 de noviembre y aprovecho para reiterar que México es uno de los países en donde más horas se dedican al trabajo Prieto manifestó su confianza en que se apruebe en este periodo ordinario en la Cámara de Diputados, además de contar con el apoyo en el Senado. “Alrededor del mundo somos quienes más trabajamos. Se quejan de productividad, pero los trabajadores tienen jornadas extenuantes. Yo sí quiero decirles que en el Senado hay varias propuestas similares”, declaró.
Ir a la notaLa diputada Adela Ramos Juárez, perteneciente a Morena, ha anunciado la presentación de una denuncia por violencia política por razón de género y discriminación en contra de dirigentes nacionales de su propio partido. En conferencia de prensa, la diputada detalló que esta denuncia fue presentada ante el Instituto Nacional Electoral (INE) y está dirigida contra la dirigencia del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
Ir a la notaEl diputado federal de Morena, Daniel Gutiérrez, propuso la repatriación del polémico expresidente Porfirio Díaz, al haber vencido los derechos que la familia adquirió por 100 años en el cementerio de Montparnasse, en París, Francia, y que de no renovarse podrían ser exhumados sus restos. El legislador oaxaqueño presentó una proposición con punto de acuerdo por el que se exhorta a las secretarias de Gobernación, de Relaciones Exteriores y de Cultura del Gobierno federal para que realicen las gestiones y los trámites necesarios ante el gobierno de Francia para la repatriación de los restos del presidente mexicano que estuvo 31 años en el poder. “Para reivindicar el lugar en la historia de México que merece el general Porfirio Díaz es congruente solicitar la repatriación de sus restos para brindarle el justo homenaje y sepultura que merece. Más allá de los debates es parte fundamental de la historia y cuya figura es pilar del México actual”, argumentó.
Ir a la notaEste miércoles el diputado federal de Morena Óscar Cantón Zetina asistió de manera presencial a la Sesión Ordinaria de éste 4 de octubre, en la Cámara de Diputados en San Lázaro, Ciudad de México. En la sesión el Legislador Tabasqueño saludó a su amiga y compañera de la cuarta transformación, Luisa Alcalde, titular de la Secretaría de Gobernación quien compareció ante el Pleno de la Cámara Alta, en el marco de la Glosa del quinto informe del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Ir a la notaDiputados federales de Morena afines a Marcelo Ebrard, que conforman la agrupación “El Camino de México”, anunciaron la incorporación de 12 legisladores simpatizantes del senador con licencia Ricardo Monreal, con lo que aseguraron ya suman 47 integrantes. El diputado Emmanuel Reyes Carmona y la diputada Selene Ávila, informaron sobre la incorporación de las y los legisladores, sin embargo, omitieron dar a conocer sus nombres para evitar que puedan ser víctimas de represalias o de presiones al interior de sus grupos parlamentarios.
Ir a la notaLa propuesta plantea que únicamente se conserven los instrumentos previstos en la Ley Orgánica de dicho poder y aunque el proyecto de dictamen señala que únicamente el Fondo de Apoyo para la Administración de Justicia está considerado por dicho ordenamiento, el diputado morenista Hamlet García indicó que hay un segundo instrumento en ese supuesto. Se trata, señaló, del Fondo para la Administración de los Recursos Provenientes de Sentencias que Deriven de las Acciones Colectivas Difusas del Consejo de la Judicatura Federal y que al segundo trimestre de este año contaba con recursos por 1.01 pesos.
Ir a la notaLa diputada Lidia García Anaya, de Morena, propuso un castigo para quienes no participen en elecciones, consultas populares y de revocación de mandato. La legisladora señaló que votar es una obligación ciudadana; sin embargo, actualmente no existe ninguna sanción para aquellos ciudadanos que incumplen con ésta.
Ir a la nota