ESTADO DE MÉXICO
VORÁGINE

Lamenta legislador desaparición de Notimex; pierde un brazo fundamental para garantizar derecho a información

El líder parlamentario emecista, Jorge Álvarez Máynez, celebró que el Gobierno Federal y el Sindicato Único de Trabajadores de Notimex llegaran a un acuerdo que dará respuesta y certidumbre a los trabajadores. Sin embargo, lamentó que finalmente se perfile la desaparición oficial de la Agencia de Noticias del Estado Mexicano, Notimex. “Qué bueno que por fin tengan certidumbre y que haya una negociación, pero en el caso del Estado mexicano, perdemos un brazo fundamental que tuvo épocas de esplendor y que fue vital para que las y los mexicanos tuvieran garantizado su derecho de acceso a la información en tiempos complicados; incluso, en tiempos de autoritarismo del PRI, Notimex tuvo un ejercicio profesional y siempre fue un orgullo del Estado, ahora es lamentable”. El líder parlamentario aseveró que es una “vergüenza” la tolerancia que hubo con la directora de Notimex, Sanjuana Martínez Montemayor, y sería penoso que le dieran un “premio de consolación” como una embajada, pues tres años recibió presupuesto, estando en huelga el Sindicato Único de Trabajadores de Notimex.

Ir a la nota
PUEBLA
EFEKTO 10

Plantea MC iniciativa de Reforma Judicial

El diputado Jorge Álvarez Máynez, coordinador del Grupo Parlamentario de MC, informó que en voz del diputado Braulio López Ochoa Mijares, se presentó una iniciativa de Reforma Judicial que asegura la transparencia, blinda la autonomía del PJF, facilita la rendición de cuentas y cuida derechos laborales de más de 55 mil trabajadores A través de un comunicado, indicó que se pretende lo siguiente: Separar al Consejo de la Judicatura Federal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Se propone que la Presidencia de dicho Consejo no recaiga en la Presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, para liberarla de la responsabilidad administrativa que implica el Consejo de la Judicatura Federal. Todo bajo principios de transparencia, máxima publicidad y paridad de género. Modificar el nombre de la Comisión de Vigilancia por el de Ética Judicial, y su integración sea propuesta por el Consejo de la Judicatura Federal, ratificada por el Senado; y, la Comisión de Administración cambie de nombre por el de Transparencia Judicial, y la ratifique la Cámara de Diputados, ambos casos por dos terceras partes.

Ir a la nota
COAHUILA
ZÓCALO

Secretaria de Gobernación comparece ante Cámara de Diputados

Al comparecer ante el Pleno de la Cámara de Diputados, la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, aseguró que en México hay gobernabilidad y de cara al proceso electoral 2024, ofreció todas las garantías para éste se lleve a cabo con tranquilidad. “Estamos convencidos que hoy hay tranquilidad y gobernabilidad porque se respeta la democracia, y que solo haciéndola valer y convirtiéndola en un hábito podemos vivir en paz y podemos vivir en armonía. En este sentido, y de cara al proceso electoral de 2024, esta administración dará todas las seguridades y garantías para que éste se desarrolle de forma libre, pacífica y ordenada”.

Ir a la nota
VERACRUZ
XEU

Aumentó 134% presupuesto destinado a búsqueda de personas desaparecidas: Luisa María Alcalde

Al comparecer en la Cámara de Diputados, la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, destacó que en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se ha incrementado en 134% el presupuesto destinado a la búsqueda de personas desaparecidas. La secretaria de gobernación detalló que el gobierno federal prevé duplicar el presupuesto de la Comisión Nacional de Búsqueda, con un monto de 2 mil 768 millones de pesos. Agregó que el Centro Nacional de Identificación Humana ha realizado mil 143 jornadas de búsqueda en campo en 352 municipios del país. Respecto al caso de los 43 estudiantes desaparecidos Ayotzinapa, aseguró el segundo informe presentado concluye que los estudiantes no formaban parte del crimen organizado y reconoce la participación de agentes del Estado y autoridades del más alto nivel en la fabricación de la verdad histórica.

Ir a la nota
CHIHAHUA
DIARIO DEL NOROESTE

Presume titular de Segob país seguro, sin crisis migratoria

La secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, presentó un país sin crisis en materia migratoria y en seguridad durante su comparecencia en el marco de la Glosa por el Quinto Informe de Gobierno. Ante diputados, también aseguró que el Gobierno federal respetará los resultados de las elecciones de 2024.

Ir a la nota
AGUASCALIENTES
HIDROCÁLIDO

Oposición arremete contra Luisa María Alcalde por inseguridad

Diputadas y diputados de oposición arremetieron contra la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, por los niveles de inseguridad que se han alcanzado en México. Durante la comparecencia de la funcionaria federal, legisladoras y legisladores del PRI, PAN, PRD y MC, afirmaron que los homicidios, feminicidios, masacres y los cuerpos desmembrados que aparecen todos los días en el país son resultado de una fallida política interior. En la primera ronda de posicionamientos, el diputado del PRD, Francisco Huacus, aseguró que en el territorio nacional vivimos bajo el quebranto del Estado de derecho y resulta estremecedor el abandono de responsabilidades institucionales. “Estamos a la sombra de la buena voluntad del crimen organizado, y fue por esa voluntad que hoy la presidenta municipal de Cotija está con su familia, porque el gobierno no hizo nada para garantizar su regreso”, denunció.

Ir a la nota
NUEVO LEÓN
EITMEDIA

Lamenta PRD comparecencia pobre y limitada de Luisa María Alcalde en el Pleno de la Cámara de Diputados

El Grupo Parlamentario del PRD, a través de las diputadas Olga Luz Espinosa y Edna Díaz y los diputados Javier Huacus y Miguel Torres, lamentó el limitado y pobre informe con el que la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, se presentó ante el Pleno de la Cámara de Diputados, en el marco del análisis del Quinto Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. En un comunicado indicaron que nuestro país podría llamarse “Pejelandia”, no México, porque nada de lo dicho corresponde a la realidad. En sus intervenciones, las y los perredistas cuestionaron a la hoy funcionaria y ex “aguerrida” compañera de oposición que defendía a las familias de desaparecidos, pero que ahora, como funcionaria federal, y con el segundo cargo más importante del país, minimiza los atentados en contra de las madres buscadoras, al decir que lo que recibieron “son simples simple balazos al aire” y resumió que “es precisamente en Chiapas, donde se demuestra que nuestra estrategia (de la 4T) funciona” (sic).

Ir a la nota
CHIHUAHUA
DIARIO MX

Apresuran reforma para extinguir fondos del Poder Judicial

La Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados acordó analizar el próximo martes la reforma que busca extinguir los fideicomisos del Poder Judicial y transferir sus recursos a la Tesorería de la Federación (Tesofe) para que el Gobierno federal pueda disponer de ellos. El diputado Héctor Saúl Téllez, del PAN, acusó un trato pref Diputadas y diputados analizan con especialistas la transformación digital en los sistemas de salud erencial a la reforma propuesta por el coordinador de Morena, Ignacio Mier, ya que la mayoría pretende darle trámite en tiempos expeditos. "Sí, se le está dando un trato preferencial a una iniciativa de un diputado que podrá ser el coordinador de Morena (en Puebla), pero al fin y al cabo, es una iniciativa como cualquier otra de cualquier otro diputado", indicó. El acuerdo fue tomado este miércoles en una reunión exprés de la Junta Directiva de la Comisión, la cual es presidida por el morenista Erasmo González.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
NUEVO MÉXICO PLURAL

Comisión De Diversidad Aprobó Su Informe Semestral De Actividades

La Comisión de Diversidad, presidida por la diputada Salma Luévano Luna (Morena), avaló por unanimidad su cuarto informe semestral de actividades. El documento señala que los trabajos en la instancia han contribuido con los derechos humanos de las personas integrantes de la población LGBTTTIQA+ y se han enfocado en la visibilidad de ese sector poblacional altamente discriminado y estigmatizado. Asimismo, han mantenido las actividades tendientes a abrir los espacios en la Cámara de Diputados y en procesar los asuntos turnados, para generar un andamiaje legislativo que restituya a este grupo de personas históricamente relegadas e invisibilizadas en sus derechos fundamentales. Se ha puesto énfasis en vigilar que gocen de los derechos humanos que prevé la Constitución Política, tratados internacionales y demás legislaciones aplicables en lo referente a su derecho de elegir su orientación sexual, identidad o expresión de género, así como a la cobertura de los derechos de la comunidad LGBTTTIQA+.

Ir a la nota
MICHOACÁN
EDOMEX AL DÍA

Diputadas y diputados analizan con especialistas la transformación digital en los sistemas de salud

La Comisión de Salud, que preside el diputado Emmanuel Reyes Carmona (Morena), se reunió con directivos de la organización Transform Health, con la finalidad de informar sobre la transformación digital en los sistemas de salud. En su mensaje de bienvenida, el diputado Reyes Carmona aseguró que para avanzar en estos temas se necesita la voluntad política de quienes hacen las leyes y así transitar a la época moderna utilizando todas las capacidades tecnológicas innovadoras que permitan eficientar todos los recursos y acortar distancias. Subrayó que la atención médica es un derecho fundamental que tienen las y los mexicanos sin importar el origen socioeconómico, lugar de residencia, por lo que en el país se han dado pasos significativos para garantizar la atención y el acceso oportuno a la salud. En este sentido, expuso que algunos de los beneficios que puede generar la transformación digital es mayor accesibilidad, mejorar la atención, tomar mejores decisiones y optimiza recursos; sin embargo, todo ello implica desafíos para garantizar que sea inclusiva y equitativa.

Ir a la nota