Con la finalidad de garantizar la procedencia del recurso de apelación contra las medidas que ordenen la restitución de bienes objeto del delito, la Comisión de Justicia del Congreso de la Unión aprobó la iniciativa con proyecto de decreto, por el que se adiciona una fracción al Artículo 467 del Código Nacional de Procedimientos Penales. Previo a la asamblea de aprobación, la diputada federal de Morena, Celeste Ascencio, reconoció a la Presidencia de la Comisión de Justicia, encabezada por el diputado Felipe Fernando Macías Olvera, a todas las y los integrantes de esta, así como al equipo técnico, por seguir avanzando en precisar el marco jurídico en materia de administración y procuración de justicia.
Ir a la notaLa Comisión de Régimen, Reglamento y Prácticas Parlamentarias de San Lázaro aprobó reformas al reglamento interno de la Cámara de Diputados para mantener las sesiones a distancia o semipresenciales aun cuando ya se decretó el término de la pandemia por Covid-19. En medio de críticas de legisladores de oposición y de la coalición oficialista, la reforma fue avalada con 13 votos a favor y dos en contra del emecista Braulio López y la petista Mary Carmen Bernal.
Ir a la notaEn la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados, de la que es integrante el Diputado Federal Isaías Bertín, se aprobaron modificaciones al Código Penal Federal para considerar como delito el uso indebido de drones. Por lo que, ahora se impondrá prisión de 10 a 20 años a quien haga uso de drones para el transporte de armas, químicos o explosivos, así como cuando sean utilizados para causar daños en personas o propiedades.
Ir a la notaTras reconocer que existen subestimaciones en el Paquete Económico 2024, legisladores afines a Marcelo Ebrard anunciaron que buscarán modificar las previsiones de ingresos de la Secretaría de Hacienda con el objetivo de lograr una bolsa adicional de 50 mil millones de pesos que proponen destinar a rubros como salud, educación e infraestructura. En conferencia en la Cámara de Diputados, anunciaron también la adhesión de 12 legisladores monrealistas, con lo que el bloque conocido como El Camino de México aumenta de 38 a 47 diputadas y diputados. El morenista Emmanuel Reyes Carmona reiteró que apoyarán en lo general el Paquete Económico enviado por el Ejecutivo federal, porque consideran que garantiza el equilibrio, la estabilidad de las finanzas públicas y el financiamiento de los programas sociales y de las obras de infraestructura prioritarias. Aclaró que la propuesta del bloque no es quitarles recursos a estos rubros, sino modificar las proyecciones de ingreso para generar recursos adicionales.
Ir a la notaDe acuerdo a la segunda evaluación de diputados federales elaborada por la organización Ciudadanos Observando, cinco de los 13 legisladores potosinos en San Lázaro consiguieron una calificación de cero o incluso negativa. Se trata de Martha Barajas, de Morena; Juan Manuel Navarro, del PVEM; Josdé Antono Zapata, del PAN, el verde Christián Sánchez y Frinné Azuara, del PRI.
Ir a la notaEl morenista Manuel Huerta Ladrón de Guevara reclamó que diputados federales pretendan usar programas sociales como bandera política y se manifestó indignado contra otros políticos que pretenden colgarse de ellos para promoverse. Incluso condenó que a unas horas de haber entregado la Delegación de Bienestar se aprovechen de su ausencia para desvirtuar la finalidad de esta dependencia. “La gente lo sabe. Yo fui muy celoso con mi deber y cuando estuve al frente de Bienestar nadie metió la mano, ni yo ni nadie. No lo permití. Siempre fuimos muy respetuosos y ahora veo que hasta parece que me querían fuera cuanto antes, en menos de 48 horas ya veo diputados federales que andan queriéndose meter a usufructuar lo que es del pueblo. Pero eso no se va a poder”, expresó.
Ir a la notaLa organización civil Ciudadanos Observando presentó la segunda evaluación a diputados federales por San Luis Potosí, en la cual destaca que de los 13 representantes todos disminuyeron su puntaje de manera significativa y sólo uno obtuvo calificación aprobatoria en esta ocasión, la cual fue de nueva cuenta para el legislador Juan Ramiro Robledo, diputado plurinominal por Morena, con una máxima de 6.8 puntos, el cual y bajo la misma medición, pero del mes de abril de 2023, había obtenido un 7.2 de calificación, mostrando una baja sistemática en los puntos entre legisladores. Siguiendo con el análisis mostrado por dicha organización, solamente una sola iniciativa fue aprobada de las 41 propuestas de los legisladores potosinos, destacando de manera negativa que los legisladores Kevin Aguilar, Cristian Sánchez y Juan Manuel Navarro, miembros del Partido Verde, no presentaron una sola iniciativa, mostrando así a ésta como una de las peores evaluaciones de diputados federales.
Ir a la notaLa Comisión de Educación, que preside la diputada Flora Tania Cruz Santos (Morena), aprobó un dictamen con proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Educación, en materia de homologación y claridad. En reunión de trabajo avaló, en votación económica, incluir en el artículo 14 la participación de las comunidades afromexicanas, y promover la contribución de las personas con discapacidad en la construcción de los modelos educativos.
Ir a la notaUn grupo de diputados y diputadas afines al Senador con licencia Ricardo Monreal Ávila se han adherido al bloque simpatizante con “El Camino de México”, movimiento encabezado por el excanciller Marcelo Ebrard Casaubón, esto de cara a la discusión del Paquete Económico 2024 enviado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador para su votación en el Congreso de la Unión. “tenemos el gusto de darle la bienvenida a más compañeras y compañeros legisladores que se adhieren a este bloque denominado ‘el camino de México’”, declaró esta tarde la Diputada Federal Claudia Selene Ávila Flores en conferencia de prensa desde San Lázaro. Durante su intervención, la Diputada federal por el estado de Zacatecas, Bennelly Jocabeth Hernández Ruedas, aseguró que, luego de trabajos cercanos con el también excandidato a la Coordinación Nacional de los Comités de Defensa de la Transformación, decidieron sumarse al bloque ebradorista para “luchas por las causas de la gente” en relación al presupuesto.
Ir a la notaAnte el Instituto Nacional Electoral, la diputada Adela Ramos Juárez, miembro del partido Morena, presentó hoy una denuncia por violencia política en razón de género y discriminación en contra de los dirigentes nacionales de su propio partido, el presidente Mario Delgado y la secretaria general Citlalli Hernández. En una conferencia de prensa, Ramos Juárez explicó que su denuncia es una respuesta al procedimiento sancionador CNHJ-NAL-1412023 en su contra que ha sido iniciada por la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena. Esta comisión busca "eliminarla del padrón del partido" debido a sus críticas hacia el contenido de los Libros de Texto Gratuitos, a los que calificó como facciosos. La diputada sostiene que estos libros deben ser desechados debido a su contenido tendencioso. La diputada expresó su desacuerdo con la dirigencia de Morena, a la que acusó de ser incompetente y de buscar el servilismo y la obediencia ciega para legitimar sus propios intereses. Además, señaló que la dirigencia busca silenciarla y someterla a sus intereses a través de mecanismos ilegales.
Ir a la nota