El coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, Jorge Romero Herrera, alertó que en el Paquete Económico para el 2024 se prevé un incremento en imposición para los ahorradores como retención del Impuesto Sobre la Renta, pues la tasa pasará a casi 1.50 por ciento. Céspedes no contempla nuevos impuestos para Ley de Ingresos 2024Demandan evitar aumento de impuestos en presupuesto 2024“Es un impuesto, así le llamamos nosotros, a los ahorradores. En pocas palabras, es subir la tasa de recaudación del 0.1 por ciento a casi el 1.5 por ciento, que eso equivale casi al 900 por ciento de aumento a la persona que está ahorrando en su cuenta de banco”, sostuvo en declaraciones a representantes de medios de comunicación. Pidió al Gobierno Federal admitir que aumenta los impuestos, “porque éste es un ejemplo en donde sí lo hacen”, tal como sucede con la deuda. Consultado respecto al anuncio formal de extinción de la Agencia de Noticias del Estado, Notimex, Romero Herrera sostuvo que la Cuarta Transformación destruyó esta agencia noticiosa, tal y como “destruyó fideicomisos para el deporte, para el arte, destruyó, para la cultura. Es un patrón de conducta de la 4T, consistente en destruir las cosas que ya existen”.
Ir a la notaLos coordinadores parlamentarios de Oposición en Cámara de Diputados reclamaron a la Secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, que haya presentado un País de fantasía y que hable de "Pejelandia", sin crisis de seguridad, de migración y en derechos humanos. Reclamaron que se distorsionen las cifras oficiales y no se reconozcan los verdaderos hechos de violencia que padece el país. En su mensaje, con motivo del Quinto Informe de Gobierno, la titular de Segob aseguró que hay resultados alentadores en seguridad, como la reducción de los delitos más graves, como el homicidio, en un 17 por ciento, el robo en 26 por ciento y el secuestro en 80 por ciento. El coordinador del PAN, Jorge Romero, señaló que en el Gobierno viven una fantasía. "El problema es cuando las fantasías te las empiezas a auto creer, con todo respeto a la Secretaria de Gobernación, pero viven en una burbuja de ilusión, que les digan esos números a todas las personas de familiares de desaparecidos, más de 45 mil.
Ir a la notaEl coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, Jorge Romero Herrera, envió un mensaje a los diputados afines a Marcelo Ebrard, quienes han sostenido que pedirán modificaciones en lo particular. En conferencia de prensa, Herrera señaló que la oposición buscará a las diputadas y los diputados, pues requiere 22 legisladores que voten con ellos para cambiar la correlación de fuerzas y modificar el presupuesto. Jorge Romero detalló que no serán diálogos formales ni institucionales, “sino como parte de las pláticas diarias y orgánicas que tienen todos los días con legisladoras y legisladores, y que ojalá avancen, no para el bien de un partido ni para una expresión dentro de un partido, sino para el bien de millones de mexicanas y de mexicanos”. El legislador panista explicó que si 22 diputadas y diputados decidieran aceptar reservas, cambiarán cinco años de permitir que el presupuesto del país, a pesar de ser facultad constitucional y exclusiva de la Cámara de Diputados, quede a la decisión y determinación del presidente de la República. Agregó que la alternativa presupuestaria del PAN, que presentarán en los próximos días, modifica el 3 % del Proyecto de Presupuesto que presentó la Secretaría de Hacienda: “Equivale como el 20 % del programático, pero del total del presupuesto, nuestra alternativa equivale al 3 %; a ver si el oficialismo puede escuchar”.
Ir a la notaLa Junta de Coordinación Política (Jucopo) acordó conformar una comisión de trabajo a fin de realizar un ejercicio de Parlamento Abierto para analizar la reforma al artículo 123 de la Constitución Política, que pretende reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas, informó su presidente, diputado Jorge Romero Herrera (PAN). Del mismo modo, consensuó reunirse con titulares de organismos autónomos, el titular de la Confederación Nacional de Gobernadores (Conago), y con una comisión de alcaldes de todos los partidos previo a la discusión del Paquete Económico 2024, detalló en conferencia de prensa al término de la reunión de la Jucopo. Apuntó que, en lo que compete al Parlamento Abierto sobre modificaciones al artículo 123 constitucional, se pretende abordar el tema con mayor profundidad, ya que “es una reforma que tendría muchísimas implicaciones que todavía no se han previsto en esta iniciativa”. Por ejemplo, el impacto presupuestal, pues toda iniciativa o dictamen tiene que venir acompañado de éste, “para saber literalmente de qué estamos hablando”.
Ir a la notaLos grupos parlamentarios del Frente Amplio por México (PAN, PRI y PRD) en la Cámara de Diputados exigieron la comparecencia de la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, y del comandante de la Guardia Nacional, David Córdova, para abordar el tema de la violencia en el país. Al fijar un posicionamiento conjunto, demandaron que los referidos funcionarios aclaren ante el Pleno de San Lázaro la ausencia de vigilancia policial en tramos carreteros peligrosos. Sostuvieron que Morena vive en una burbuja ante a la crisis de inseguridad que ha dejado 167 mil 529 homicidios en el actual sexenio. “Una estrategia no puede ser un eslogan, como lo ha sido para este gobierno el decir que hay abrazos, en lugar de balazos. Ah, bueno, pues como una de las ideas, claro que todos estamos a favor de eso, que más daríamos porque en este país imperara la paz con abrazos, con besos y con abrazos, en lugar de balazos”, señaló Jorge Romero, coordinador de los diputados federales del PAN.
Ir a la notaEl coordinador parlamentario de Morena en San Lázaro, Ignacio Mier Velazco, recibió a María Luisa Alcalde Luján, titular de la Secretaría de Gobernación, en el marco de su comparecencia ante el pleno de la Cámara de Diputados. El legislador expresó que su visita permite ratificar, a través de un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas, los logros del gobierno que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador. “Cuenta con el respaldo de nuestra bancada y aliados”, subrayó. Alcalde Luján afirmó que la sinergia generada entre la bancada de Morena, las fracciones parlamentarias aliadas en el Palacio Legislativo y el titular del Ejecutivo federal, ha logrado transformar la realidad del país. “Agradezco muchísimo a Nacho Mier, líder del Grupo Parlamentario de Morena, la coordinación tan cercana que hemos mantenido, este equipo que hemos logrado forjar porque tenemos un proyecto que nos hermana entre el Legislativo y el Ejecutivo”, declaró.
Ir a la notaLa Junta Directiva de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados se reunirá este miércoles para trazar la ruta de la discusión de la reforma que busca extinguir los fideicomisos del Poder Judicial y transferir sus recursos a la Tesorería de la Federación (Tesofe) para que el Gobierno federal pueda disponer de ellos. El dictamen de la iniciativa presentada por el coordinador de Morena, Ignacio Mier, propone modificaciones a un paquete de siete leyes que le permitirían al Ejecutivo federal hacerse de recursos por alrededor de 15 mil 450 millones de pesos.
Ir a la notaIgnacio Mier Velazco, líder parlamentario en la Cámara de Diputados y aspirante a encabezar la Coordinación de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación en Puebla, aseguró que puede ganarle a cualquier competencia porque cuenta con el respaldo del pueblo.
Ir a la notaRubén Moreira, el coordinador de la bancada del PRI en San Lázaro, presentó una iniciativa que busca establecer el 12 de diciembre de cada año (Día de la Virgen de Guadalupe), como un día obligatorio de descanso. En su propuesta, el diputado priista plantea reformar el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo para incluir esta fecha como un día de descanso obligatorio adicional, junto con el 25 de diciembre, que ya es un día festivo reconocido. Si esta iniciativa es aprobada, el 12 de diciembre se sumaría a la lista de días de asueto en México.
Ir a la notaLa titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Luisa María Alcalde, compareció este miércoles ante la Cámara de Diputados, como parte de la Glosa del Quinto Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. Sin embargo, recibió duras críticas de las bancadas de oposición, que acusaron una crisis en seguridad, salud, educación y migración. La oposición denunció también una fallida política interior reflejada en los homicidios, feminicidios, masacres y cuerpos desmembrados. Jorge Álvarez Máynez, coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano (MC), recordó que “Movimiento Ciudadano perdió a tres candidatos en el proceso electoral de 2021, ha sido el proceso más violento de la historia de México en ese proceso se asesinaron a 91 personas y a 36 candidatos y candidatos”, reprochó. A las críticas se sumó el priista Roberto Carlos López quien dijo “hoy siete de cada 10 mexicanos no se sienten seguros, se desplazó nuestra milicia para formar un muro de contención en los límites con Guatemala, recordamos el incendio en el Instituto Nacional de Migración que costó 40 vidas, y hoy el responsable lleva el juicio sin separarse de su cargo y con la tranquilidad que da la impunidad”.
Ir a la nota