YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

Diputados rechazan publicidad gringa contra migrantes y proponen blindaje legal

La política a veces se siente como un idioma aparte, lleno de tecnicismos y declaraciones que suenan rimbombantes, pero que pocos entienden. Hoy te traigo un resumen claro y al grano sobre un tema que está dando de qué hablar en el Congreso mexicano: un “spot” antiinmigrante, producido por el gobierno de Estados Unidos, que se coló en medios nacionales y que ha provocado un auténtico revuelo. El que alzó la voz fue Carlos Puente Salas, diputado del Partido Verde y coordinador de su bancada en la Cámara. ¿Qué dijo? Básicamente, que no se vale que gobiernos extranjeros—y en este caso, el de Donald Trump—usen los medios mexicanos para pasar mensajes que pintan a los migrantes, y en especial a los mexicanos, como una amenaza. Asegura que este tipo de campañas son ofensivas y estereotipan a nuestra gente. Puente Salas dejó claro que no se trata solo de indignarse por un video. Dijo que esto no puede quedarse en una queja aislada, sino que hay que ponerle freno desde la ley. Propone que se legisle para que no se permita, bajo ninguna circunstancia, la transmisión de propaganda extranjera en medios mexicanos, ya sea en tele, radio o incluso en redes sociales. Sí, también están pensando en TikTok, Facebook y toda esa bola de plataformas que usamos diario.

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

El PAN no se deja: “No firmamos comunicados para quedar bien”

A veces en la política mexicana lo que parece un acuerdo, en realidad es un jaloneo con guante blanco. Esta vez, el pleito no es entre partidos, sino por cómo y quién debe hablar en nombre de la Cámara de Diputados. El protagonista: Elías Lixa Abimerhi, coordinador del PAN en San Lázaro, quien salió a aclarar con firmeza que su bancada no se opone a condenar los anuncios discriminatorios del gobierno de Estados Unidos… pero tampoco va a prestarse a firmar comunicados “cosméticos” para quedar bien con alguien. Todo comenzó con una propuesta de posicionamiento conjunto de la Cámara contra los spots antiinmigrantes que se han estado transmitiendo en medios mexicanos, pagados por el gobierno de Estados Unidos. Esos anuncios, cargados de estigmas contra los migrantes —y particularmente contra los mexicanos—, ya prendieron la mecha en el Congreso. Pero mientras todos pensaban que habría unidad en la respuesta, Lixa dijo: espérenme tantito.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Diputados federales del PRI siempre comprometidos con la capacitación y el empoderamiento en materia de género

Las y los legisladores priistas han asumido la responsabilidad de participar de manera activa, junto con sus equipos de trabajo, en los cursos, talleres y actividades, que responden a los criterios de igualdad. Las y los diputados federales del PRI tendrán la próxima semana una jornada más de capacitación en materia de igualdad y violencia de género, espacio que da continuidad permanente y activa a los talleres que ya se realizan desde el Organismo Nacional de Mujeres Priistas (ONMPRI) hacia este grupo parlamentario que coordina Rubén Moreira. En continuidad a los trabajos que de manera permanente se realizan en el tricolor en materia de capacitación a favor de las mujeres, se realiza este foro en el que se presentarán análisis y perspectivas en torno al combate a la violencia en razón de género, sobre todo cuando se vive en un país en donde asesinan a 13 mujeres al día, de acuerdo con cifras oficiales. En el temario de esta capacitación semestral, organizado por la diputada Xitlalic Ceja, se encuentran la participación de especialistas y activistas que abordarán los derechos de las mujeres, prevención de cualquier tipo de violencias contra las mujeres, y el lenguaje con perspectiva de género, así como identificar los tipos de agresiones que hay y que hacer en caso de ser testigo de alguno de estos delitos.

Ir a la nota
COAHUILA
VANGUARDIA

¿Ruptura en la 4T? Afirma Reginaldo Sandoval que relación PT-Morena está ‘congelada’

Reginaldo Sandoval, coordinador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (PT) en la Cámara de Diputados, aseguró que la relación de su partido con el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) está “congelada” por la “soberbia” por la cual se conducen algunos de los dirigentes. El legislador señaló que lo mismo ocurre con algunos gobernantes que provienen del partido guinda y advirtió que no tendrían problemas en “caminar solos” en las elecciones intermedias que se celebrarán e 2027. “La relación con Morena pues está, digamos, un poco fría, congelada (...), porque yo sigo sosteniendo que el tema de soberbia en la dirigencia de Morena prevalece”, afirmó el diputado. Durante una conferencia con medios en el Palacio de San Lázaro, el petista mencionó que algunos gobernadores que los gobernadores “se sienten dueños de sus estados”.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Comisión avaló punto de acuerdo para reconocer a la juventud que labora en el Poder Legislativo

La Comisión de Juventud, que preside el diputado Carlos Eduardo Gutiérrez Mancilla (PRI), aprobó por 12 votos a favor el dictamen con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la Junta de Coordinación Política a valorar la posibilidad de establecer un mecanismo institucional de reconocimiento a las y los jóvenes que laboran en el Poder Legislativo Federal, ya sea como legisladoras y legisladores, asesoras y asesores o personal administrativo. Esto, a fin de motivarlos a seguir en contribución al cambio, transformación y progreso del país. Al hablar sobre el resolutivo, su autora, la diputada María Teresa Ealy Díaz (Morena), aseguró que responde a una causa fundamental y justa: el reconocimiento a las juventudes que día a día hacen posible el trabajo Legislativo. Destacó a quienes no solo se encuentran como legisladores o legisladoras, sino también como asesores, personal administrativo, operativo y de limpieza en el recinto legislativo. “Este punto de acuerdo no es solamente un trámite parlamentario, sino un acto de justicia, y una forma de decirle a nuestros jóvenes que los vemos, escuchamos y valoramos”.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

La Comisión de Pesca aprobó dictamen para reducir el impacto ambiental en los ecosistemas marinos

La Comisión de Pesca, que preside la diputada Azucena Arreola Trinidad (Morena), aprobó por 19 votos a favor, uno en contra y una abstención, el dictamen con modificaciones a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables, suscrita por el diputado Miguel Ángel Sánchez Rivera (MC). Asimismo, por mayoría de 17 votos, la proposición con modificaciones al punto de acuerdo por el que se exhorta a la “autoridad correspondiente”, a expedir el Reglamento de la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables, presentada por el diputado de Morena, Jorge Luis Sánchez Reyes. La propuesta del diputado Sánchez Rivera tiene como objetivo promover el uso de materiales biodegradables en la pesca y reducir el impacto ambiental en los ecosistemas marinos, mediante la sustitución de materiales contaminantes con redes y aparejos de pesca biodegradables. Además, limitar el uso de plásticos no biodegradables en actividades pesqueras, impulsar la innovación con alternativas de bajo impacto ambiental, así como fortalecer la regulación pesquera por medio de nuevas facultades normativas

Ir a la nota
VERACRUZ
PROYECTOS POLÍTICOS

Las Comisiones de Educación y Salud realizaron Foro “Humanismo Mexicano en la Educación Superior en Salud”

Las comisiones de Educación y de Salud llevaron a cabo el Foro “Humanismo en la Educación Superior de Salud en México: Capítulo Medicina”, donde funcionarios, especialistas y académicos reflexionaron en la modificación de los planes y programas de estudio, para incluir esta materia en la formación de los profesionales del sector médico. La presidenta de la Comisión de Educación, diputada María de los Ángeles Ballesteros García (Morena) dijo que este encuentro ayudará a reflexionar sobre los valores, principios, competencias y retos que deben guiar la formación con humanismo de los profesionales de la salud en el siglo XXI, desde las instancias educativas hasta las laborales. A su vez, el presidente de la Comisión de Salud, diputado Pedro Mario Zenteno Santaella (Morena), resaltó que es fundamental instaurar el carácter humanista en la práctica médica la cual se ha perdido. Señaló que la medicina humanista implica comprender al ser humano en su totalidad, no solo en el aspecto biológico, sino psicológico, social y espiritual, por lo que se trata de un enfoque integral

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Comisión de Derechos de la Niñez avaló su informe semestral; refugios infantiles, albergues y casas hogar, las prioridades

La Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia, que encabeza la diputada Elizabeth Martínez Álvarez (PAN), avaló con 18 votos a favor su primer informe semestral, el cual tuvo como prioridad implementar acciones, estrategias y programas institucionales que fortalezcan la atención de los centros de asistencia social, como los refugios infantiles, albergues y casas hogar. La legisladora señaló que en ese periodo la Comisión trabajó de la mano con el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), autoridades del Gobierno Federal, académicos e investigadores para revisar y estudiar las iniciativas turnadas para su dictaminación. El documento explica que uno de los objetivos fue generar mecanismos para que las niñas, niños y adolescentes sean consultados prioritariamente en el proceso de planeación democrática del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030. Además, destaca la importancia de reuniones en conferencia con la Cámara de Senadores, a fin de generar una agenda de trabajo legislativo y foros que atiendan la problemática de ese grupo poblacional. En el informe también se detalla que se realizaron foros donde se escuchó a representantes del Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, Save the Children, Pacto por la Primera Infancia, World Vision México, Aldeas Infantiles SOS, Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM), así como a académicos e investigadores

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Cámara de Diputados dio trámite de publicidad a tres dictámenes sobre monedas conmemorativas y de colección

El Pleno de la Cámara de Diputados se reunió para trámite de declaratoria de publicidad tres dictámenes a minutas de la Comisión de Hacienda y Crédito Público relativas a las características de diversas monedas conmemorativas y de colección. El primer dictamen precisa las características de veinte monedas de plata que integrarán la Colección Prehispánica, en donde se hará referencia a las culturas Olmeca, Maya, Mixteca-Zapoteca, Tolteca y Azteca. De ellas, cinco de plata pura con un valor de 50 pesos, cinco de plata pura de valor nominal de 20 pesos y diez de plata pura con un valor de cinco pesos. Argumenta que las cinco culturas prehispánicas que serán objeto de reconocimiento por medio de la colección que se pretende integrar, están caracterizadas por incuestionables valores estéticos, culturales e históricos que merecen ser proyectados. Hace mención de la importancia de promover la riqueza cultural de la nación a través de Instrumentos de difusión de la memoria colectiva, por lo que la acuñación de las monedas contribuirá a incrementar el interés en la numismática mexicana y en su legado histórico y cultural.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Comisiones de Transparencia y de Vigilancia de la ASF aprobaron acuerdo para designación de titular del OIC del INEGI

En reunión extraordinaria, las Comisiones de Transparencia y Anticorrupción y de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, aprobaron por mayoría el acuerdo por el que se convoca de manera pública y abierta para el proceso de designación del titular del Órgano Interno de Control del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), las etapas completas para el procedimiento, las fechas límite y los plazos improrrogables. También incluye los requisitos legales que deben satisfacer las personas aspirantes y los documentos que deben presentar para acreditarlos. Previamente, las y los integrantes aprobaron constituirse en sesión permanente para el proceso de selección para ocupar el cargo de titular del Órgano Interno de Control del INEGI. De MC, la diputada Irais Virginia Reyes De la Torre solicitó repetir el mismo proceso que fue usado durante la designación del titular del Órgano Interno de Control del INE, a fin de tener las rúbricas de evaluación y sea transmitido, incluyendo las entrevistas, y que la gente pueda acceder al micrositio para conocer los nombres de quienes aspiran

Ir a la nota