El grupo parlamentario de Morena en el Congreso del Estado de Morelos se unió a un exhorto dirigido al Fiscal General del Estado (FGE), Édgar Antonio Maldonado Ceballos, para que subsane de manera inmediata las deficiencias detectadas en la carpeta de investigación que llevó a la improcedencia del fuero contra el diputado Cuauhtémoc Blanco Bravo. En consecuencia, se solicitó que la FGE vuelva a solicitar el desafuero del legislador. Este exhorto fue propuesto por la diputada Luz Dary Quevedo Maldonado en la sesión ordinaria de este jueves, donde las demás fracciones parlamentarias del Congreso se unieron a la propuesta.
Ir a la notaEl mundo reclamó a Donald Trump por la imposición de aranceles y México reaccionó con un plan de 18 puntos que privilegia la obra pública, aumento de salario y programas sociales. Diversos Gobiernos del mundo cuestionaron los aranceles de 10 por ciento a productos que ingresen a Estados Unidos decretados por Trump. En un evento en el Museo de Antropología, donde fue arropada por los legisladores de la 4T, incluido el polémico Cuauhtémoc Blanco, empresarios y líderes sindicales, la Presidenta anunció 18 acciones que prevé, entre otras cosas, la ampliación de los programas del Bienestar, la construcción de 8 carreteras, reparación de 44 mil kilómetros de otras arterias y la aceleración de obra pública, entre ellas los trenes y viviendas.
Ir a la notaHace unos días, en la Cámara de Diputados, se llevó a cabo la XXXIX Asamblea Nacional de la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez. Un evento que reúne a expertos y autoridades municipales con un solo objetivo: hacer que el bienestar de los niños y adolescentes de México sea una prioridad real en la agenda de los gobiernos locales. La diputada Liliana Ortiz Pérez, del PAN, destacó la importancia de esta red, creada en 2011 con el apoyo de la ONU y UNICEF, para que las autoridades municipales trabajen juntas para garantizar que los derechos de las infancias estén protegidos. Y es que, aunque muchos no lo sepan, existen programas internacionales que buscan cambiar la forma en la que los gobiernos gestionan los recursos y toman decisiones sobre la niñez. El lema de la red lo dice todo: «infancia protegida, futuro seguro».
Ir a la notaEl diputado federal Jericó Abramo Masso presentó una iniciativa para que todas las personas de 60 años y más con un Seguro de Gastos Médicos Mayores queden exentas del 16 por ciento de Impuesto al Valor Agregado (IVA) en su póliza, esto como parte del paquete de propuestas que impulsa para reducir costos y mejorar la economía de las familias. Señaló que esta nueva reforma viene a fortalecer el conjunto de iniciativas que presentó en días pasados para regular y poner un alto a los excesos de los seguros de Gastos Médicos Mayores y a los hospitales privados. El legislador del PRI explicó que este tipo de propuestas existen en varios países del mundo, donde apoyan a las personas adultas mayores para que puedan pagar de manera más sencilla sus seguros de Gastos Médicos Mayores.
Ir a la notaEl diputado del Partido del Trabajo (PT), José Alberto Benavides Castañeda, presentó una nueva iniciativa en la Cámara de Diputados con el objetivo de avanzar en la reducción de la jornada laboral en México. El planteamiento más destacado de la propuesta es la implementación de turnos de 7 horas, lo que reduciría la semana laboral de 48 a 42 horas. Según la propuesta de Benavides, la modificación se llevaría a cabo a través de una reforma a la Ley Secundaria, lo que permitiría que el proceso legislativo se desarrolle de manera más ágil. El diputado señaló que la reducción de la jornada laboral no es un tema sencillo, ya que podría generar costos adicionales para las empresas, especialmente debido a la reducción de horas laborales sin pérdida salarial. También resaltó que este enfoque permitiría continuar con el proceso legislativo lo más rápido posible.
Ir a la notaEs cierto que se deben tener los mismos derechos los hombres y las mujeres, pero también deben tener las mismas responsabilidades, porque ahora que se les ha dado mayor cantidad de derechos a las mujeres muchas de ellas abusan y hasta los utilizan como herramientas para sorprender a las autoridades o coludirse con ellas para cometer iliciticos manifestó el diputado federal Emilio Manzanilla Téllez. “Eta muy bien que las mujeres exijan sus derechos y se les otorgue, pero no deben confundir esto, para utilizarlos como herramienta que les permita cometer un ilícito. Porque muchas mujeres ocupan la violencia de género para escudar sus ilícitos y eso es abuso” El legislador agrego que le han manifestados algunas personas que, en muchas ocasiones en el metro, muchas de las chicas, se meten a los vagones, para luego montar un supuesto toqueteo o acoso sexual, pero están coludidos con autoridades como policías y hasta ministerio público y eso es un acto de abuso.
Ir a la notaEn un esfuerzo por mejorar las condiciones laborales de las mujeres en México, se ha presentado una nueva iniciativa ante el Congreso Federal para reformar la Ley Federal del Trabajo (LFT) y otorgar licencias menstruales de hasta dos días con goce de sueldo. La iniciativa, impulsada por la Diputada Federal Ana Isabel González González, del PRI, propone reformar la fracción X del artículo 132 y la fracción XV del artículo 133 de la LFT. Entre sus principales objetivos destacan: Otorgar hasta dos días de licencia con goce de sueldo a mujeres trabajadoras diagnosticadas con dismenorrea incapacitante. Establecer como obligación de los empleadores autorizar la licencia sin afectar el ingreso, la antigüedad ni otros derechos laborales adquiridos. Requerir un certificado médico de una institución pública para validar la solicitud de licencia. Prohibir a los empleadores despedir o coaccionar a las trabajadoras debido a su periodo menstrual
Ir a la notaAna Isabel González, legisladora del PRI, propuso crear centros especializados en la atención de personas con Trastorno del Espectro Autista y otras condiciones de neurodiversidad, orientados a garantizar su pleno desarrollo en la sociedad y crecimiento personal, así como mejorar sus capacidades comunicativas. La legisladora priista planteó la necesidad de impulsar el acceso a diagnósticos oportunos para quienes presenten dichas condiciones y ofrecer capacitación integral a sus familias, fortaleciendo su capacidad de apoyo y acompañamiento. En su iniciativa, señala que con la creación de dichos centros mejoraría el involucramiento en los servicios públicos y se contaría con las herramientas necesarias para mejorar sus capacidades comunicativas. Con ello, dijo, estaríamos consolidando una sociedad más justa, prospera, equitativa y con igualdades de oportunidades
Ir a la notaLa diputada Patricia Mercado explicó que México firmó hace más de 90 años un convenio con la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que nunca se ha aplicado por completo. Dicho acuerdo establece principios sobre la cantidad de horas que una persona debe dedicar al trabajo. Mercado señaló que el país es uno de los que más horas trabaja, pero con menor productividad y bajos pagos por horas extra. “El objetivo es cambiar el enfoque de vivir para trabajar a trabajar para vivir”, afirmó.
Ir a la notaEl pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general, por 350 votos en favor y 100 en contra, el dictamen que expide la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, propuesto por la presidenta Claudia Sheinbaum. También reforma la Ley Federal de Austeridad Republicana, la Ley de la Economía Social y Solidaria y la Ley General de Sociedades Cooperativas. Es complementaria de la reforma a la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, aprobada ayer por la Cámara Baja, para crear la Plataforma Digital de Contrataciones Públicas y eliminar la plataforma de Compranet. Implementa la Tienda Digital del Gobierno Federal; renueva las estrategias de contratación pública y compras consolidadas; modifica la denominación de la figura de contratos macro por acuerdos macro.
Ir a la nota