En medio de un panorama económico incierto, la diputada Ivonne Ortega Pacheco, coordinadora del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano (MC), no tiene dudas: el reciente anuncio de Donald Trump sobre la imposición de nuevos aranceles a México y otros países es una amenaza real para el bienestar de las familias mexicanas. Ortega aseguró que estos aranceles pondrán en riesgo tanto la economía como los empleos y, por ende, la estabilidad de muchas familias en el país. «Es un tema que no es menor», comenzó la diputada al dirigirse a los medios. «Pone en riesgo la economía, los trabajos, el empleo, las familias, la tranquilidad, y eso debe tomarse con toda la seriedad que tiene. Quiero pensar que podemos enfrentar esta situación, pero debemos ser conscientes de lo que está en juego», explicó con firmeza. En sus palabras, hizo un claro llamado a la acción, destacando que el reto será mucho mayor si no se toman decisiones estratégicas a tiempo
Ir a la notaIvonne Ortega, diputada federal por Movimiento Ciudadano expresó su indignación ante la falta de solidaridad entre legisladoras frente al proceso para retirar el fuero a Cuauhtémoc Blanco, exgobernador de Morelos acusado de violación, y criticó que la Cámara de Diputados haya “dado la espalda” a las víctimas de violencia sexual. La emecista dijo en Oro Noticias de 6 a 9 con Paty Estrada estar “encabronada” debido a que Blanco mantuvo su fuero. Además, cuestionó la congruencia de sus compañeras que votaron para que el presunto violador mantuviera su fuero y tras entregar una carta personal a Blanco apelando a su “conciencia”.
Ir a la notaEl diputado Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, lanzó un llamado urgente al gobierno mexicano para tomar medidas decisivas frente a la posibilidad de que Estados Unidos imponga aranceles a productos mexicanos. Según Moreira, México ha perdido competitividad y está atravesando una debilidad económica que pone en riesgo su estabilidad a largo plazo. “La verdad es que me preocupa que nuestro país ha perdido competitividad. Nuestra diplomacia no es tan fuerte como debería ser y, sobre todo, nuestra economía está débil”, explicó el legislador en declaraciones a medios de comunicación. Ante este panorama, Moreira sugirió cinco acciones clave que el gobierno de México debería implementar para evitar una crisis mayor y fortalecer la economía.
Ir a la notaA fin de defender los derechos y mejorar las condiciones laborales de las y los maestros de nivel básico de tiempo completo, policías, guardias nacionales, integrantes de la Fuerza Armada permanente, así como médicos y enfermeros, el diputado federal Rubén Moreira Valdez urgió al Senado a terminar el proceso para emitir la declaratoria de Reforma Constitucional en materia de salarios mínimos profesionales. Explicó que esta reforma, que permite a estos trabajadores ganar como salario mínimo más de 17 mil pesos, fue una promesa de López Obrador para ganar las elecciones, pero todos los partidos la aprobaron desde septiembre del 2024 en la Cámara de Diputados y en octubre del mismo año en el Senado, y ahora es tiempo de que Morena cumpla con su palabra. Por ello, el legislador priista pidió a la Cámara de Diputados exhortar a la Cámara alta a realizar el cómputo de votos de los congresos estatales, ya que se superó el requisito de que más de 16 avalaran la propuesta que dará un mejor ingreso a estos trabajadores, y así enviar la reforma al Ejecutivo Federal para su publicación.
Ir a la notaPara los diputados federales del PRI, la Política Económica que pretende el Gobierno federal para 2026 y las proyecciones de la economía mexicana para 2025, entregados a la Cámara de Diputados por la Secretaría de Hacienda, presentan cifras fantasiosas y están absolutamente rebasadas. Tras realizar un análisis, consideraron necesario solicitar un replanteamiento y reestimaciòn del proyecto, en el que se tome en cuenta la realidad que hoy vive México, sobre todo por su relación comercial con los Estados Unidos y los impactos arancelarios que se tendrán, en la inflación, la productividad de las empresas, la certidumbre para las inversiones y la creación de empleo Los legisladores que coordina Rubén Moreira expusieron, como ejemplo de las cifras irreales del documento, que el crecimiento económico proyectado para 2025 por el gobierno es de entre 1.5 y 2.3 por ciento; y para 2026, entre 1.5 y 2.5 por ciento. Mientras, el propio Banco de México y más de 35 agencias calificadoras, bancos e instituciones financieras proyectan que la actividad económica estará entre 0.6 por ciento de crecimiento y hasta una caída de menos 1.3 por ciento.
Ir a la notaEl país atraviesa tiempos complicados, con amenazas externas que podrían poner en peligro el empleo y el bienestar de las familias mexicanas. Ante este panorama, el Partido Acción Nacional (PAN) ha puesto sobre la mesa una serie de propuestas que buscan mitigar los efectos de la crisis económica y proteger el empleo de los mexicanos. El diputado Elías Lixa Abimerhi, coordinador del grupo parlamentario del PAN, destacó en conferencia de prensa que el PAN tiene claras las responsabilidades que debe asumir el Estado mexicano, y es por eso que han trabajado en iniciativas concretas para hacer frente a las adversidades que enfrenta el país. «En el PAN tenemos propuestas claras y útiles para proteger los empleos y la economía de las familias mexicanas», afirmó Lixa, refiriéndose a la reciente amenaza de aranceles impuesta por el gobierno de Estados Unidos.
Ir a la notaElías Lixa, coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, advirtió que la falta de un plan de acción del Gobierno federal para enfrentar la imposición de aranceles de Donald Trump podría provocar una recesión económica. Reprochó que el Gobierno no haya presentado una estrategia para evitar la pérdida de empleos en México y su repercusión en la economía familiar, por lo que exigió garantizar su protección. "México necesita soluciones con responsabilidad. Necesitamos garantizar los empleos como una máxima prioridad, porque esta situación puede llevar al País a una recesión económica", alertó. Señaló que bajo este contexto, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público bajó la expectativa de crecimiento del PIB en tan solo tres meses, tras pasar de 2.5 por ciento a 1.9 por ciento.
Ir a la notaAnte el temor de una baja participación ciudadana, la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, le pidió a los diputados federales de su bancada difundir la elección judicial del próximo 1 de junio a través de bardas. En una reunión de alrededor de una hora sostenida ayer, Alcalde les solicitó comenzar con el ejercicio de difusión a partir del próximo lunes 7 de abril. En el encuentro, que se llevó a cabo en el Auditorio Aurora Jiménez, de la Cámara de Diputados, y al que asistieron alrededor de 170 legisladores, la lideresa les informó que cada uno deberá llevar a cabo la pinta de bardas en sus Distritos y que los costos serán absorbidos por ellos. Luego que la semana pasada se filtraron audios de la reunión en la que Morena acordó desechar el desafuero de Cuauhtémoc Blanco, pese a que Ricardo Monreal, coordinador de la bancada, pidió no difundir los acuerdos, a los legisladores les quitaron sus teléfonos celulares previo a ingresar a la reunión con Luisa María Alcalde.
Ir a la notaBien aceptada fue en Morena. al menos por su coordinador, Ricardo Montreal, la propuesta de la coordinadora de MC en la Cámara de Diputados, la ex-gobernadora priísta yucateca, Ivonne Ortega, de que todos los legisladores, de la 4T y de todos los partidos, tomen cursos de igualdad de género. A raíz de las protestas en contra de Cuauhtémoc Blanco por el perdón de su desafuero, Monreal se dijo dispuesto y hasta aseguró que también su bancada. «Si no hay problema», sostuvo. Lo comentan en «Confidencial» de «El Financiero». Foto de archivo de «Cuna de Grillos».
Ir a la notaRicardo Monreal, Presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena habló en torno al diputado Yunes Márquez Diputado, ¿se están pagando costos por la afiliación que iba a hacer de… bueno, sí se afilió Yunes Márquez a Morena y que ahora le rechazan su ingreso al partido? Monreal Avila señalo: “Miren, yo tengo siempre por costumbre, ética, no hacer leña del árbol caído en la expresión popular. En la expresión de tipo política diría que le tengo respeto a los hombres y mujeres que en política participan”. Pero, particularmente en el caso de Miguel Ángel Yunes que ahora ha solicitado su desistimiento de ser incorporado como militante, es respetable su posición. Y creo que pocos valoran que su gesto ayudó a que hubiese más confrontación al interior de Morena. Miguel Ángel Yunes aportó una importante acción en la reforma judicial y en otras reformas. Es muy sencillo, si él no hubiese actuado por convicción y por responsabilidad republicana en ese acto del Poder Legislativo, no hubiera habido reforma judicial, simple y sencillamente.
Ir a la nota